Wall Street cierra al alza; ganan energía y telefonía

Wall Street cierra al alza; ganan energía y telefonía

Wall Street cerró el viernes con ligeras alzas tras una jornada floja en la que las ganancias de empresas energéticas, telefónicas e industriales compensaron las pérdidas en otros sectores.

Algunas aseguradoras lograron avances después de que el senador republicano John McCain dijo que no apoyaría el más reciente intento de sus correligionarios por revocar la reforma al sistema de salud pública.

Las compañías de bienes raíces y de servicios públicos figuraron entre las que tuvieron los mayores descensos.

Una nueva racha de tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte perjudicó los rendimientos de los bonos, lo que a su vez afectó las acciones de bancos y de otras empresas financieras. El sector financiero había tenido ganancias bursátiles durante la semana.

Las tensiones geopolíticas que están saliendo de Corea del Norte causaron una fuga hacia acciones de mayor calidad, lo que de alguna forma frenó el impulso del sector financiero, dijo David Shiegoleit, director gerente de inversiones en la firma U.S. Bank Private Wealth Management.

Hoy los mercados de valores simplemente se están desplazando lateralmente y quizá están asimilando eso, agregó.

El índice Standard & Poor's 500 subió 1,62 puntos, el 0.06%, a 2.502,22, mientras que el promedio industrial Dow Jones descendió 9,64 unidades, el 0,04%, a 22.349,59. El Dow se estancó debido a las pérdidas de Apple, cuyas acciones bajaron 1,50 dólares, el 1%, y quedaron en 151,89 dólares.

El índice compuesto Nasdaq ganó 4,23 enteros, el 0,07%, y terminó en 6.426,92.

Las acciones de las pequeñas compañías tuvieron un mejor desempeño que el resto del mercado. El índice Russell 2000 subió 6 puntos, el 0,5%, a 1.450, un nuevo máximo histórico que rebasó por una fracción de punto al anterior.

Además, el Russell 2000 acumuló la mayor ganancia semanal: 1,3%.

El S&P 500 y el Dow tuvieron pequeñas ganancias semanales, mientras que el Nasdaq terminó con pérdidas leves.

Los índices oscilaron gran parte de la jornada entre pequeñas ganancias y pérdidas mientras los inversionistas sopesaban los recientes roces entre Estados Unidos y Corea del Norte.

Debido a la exacerbación de las tensiones entre ambos países, el rendimiento del certificado del Tesoro a 10 años bajó a 2,25% de 2,28% el jueves.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo estadounidense de referencia subió 11 centavos, el 0,2%, a 50,66 dólares el barril.

El crudo Brent, de referencia internacional, ganó 43 centavos, el 0,8%, a 56,86 dólares el barril en Londres.

En otros resultados bursátiles, el DAX de Alemania bajó 0,1%; el CAC 40 de Francia subió 0,3% y el FTSE de Gran Bretaña ganó 0,6%.

En Asia, los mercados terminaron con bajas después de que S&P redujo la calificación crediticia a China y Hong Kong.

Publicado en Inicio » Mundo »