España recibe a más migrantes pese a signos de tensión

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
España recibe a más migrantes pese a signos de tensión

ALGECIRAS, España (AP) Un buque con 87 migrantes rescatados en el Mar Mediterráneo atracó el jueves en el puerto de Algeciras, en el sur de España. El grupo no recibió la misma bienvenida que otros antes, mientras el clima político del país empieza a tensarse ante el reciente repunte en la llegada de migrantes.

La mayoría de los migrantes que viajaban en la embarcación de la ONG española Proactiva Open Arms, entre los que había 12 menores, eran refugiados de la guerra de Sudán que fueron rescatados ante la costa de Libia el pasado 2 de agosto.

España permitió la llegada del barco luego de que otras naciones de la Unión Europea, que estaban geográficamente más cerca, le negaran el atraque en medio de la tensión entre los socios comunitarios por cuál es la mejor forma de responder a la ola migratoria procedente de África.

Desde su llegada al poder hace dos meses, el nuevo gobierno de centroizquierda de España hizo del trato justo a los migrantes en una de sus principales políticas.

En junio, el ejecutivo liderado por Pedro Sánchez anunció medidas para anteponer los derechos de las personas a la política migratoria. Entre otras cosas, dio los primeros pasos para ampliar la sanidad pública universal a los extranjeros sin permiso de residencia.

Ese mismo mes, aceptó la llegada del buque de rescate Aquarius, con 630 migrantes a bordo, que había sido rechazado por Malta e Italia.

Las autoridades dieron a esos migrantes, que llegaron a Valencia, un permiso de entrada especial de 45 días por motivos humanitarios. A otros 60 que recalaron en Barcelona en otra embarcación de rescate se les concedió un plazo menor, de 30 días, aunque en ambos casos sus solicitudes recibieron trato prioritario.

Sin embargo, los llegados a Algeciras el jueves no tendrán ningún trato prioritario.

Según el gobierno, serán procesados como los demás migrantes rescatados en el mar: estarán a disposición policial durante 72 horas, se someterán a exámenes médicos y serán identificados y detenidos mientras esperan la concesión del asilo o una orden de repatriación.

La ministra responsable de Inmigración, Magdalena Valerio, dijo antes esta semana que antes de final de año no habrá financiación extra para políticas migratorias.

La Agencia para las Migraciones de Naciones Unidas, dijo que casi 24.000 refugiados y otros migrantes llegaron a España en lo que va de año, casi tres veces más que en 2017. El país se convirtió en el destino más popular de Europa entre quienes cruzan el Mediterráneo _ con más del 40% del total de llegadas _ tras las restricciones en Libia e Italia, agregó la agencia.

Por otra parte, un barco con migrantes naufragó el jueves ante la costa de Turquía, matando a siete niños y dos mujeres, según la agencia estatal de noticias turca. Muchos migrantes siguen intentando llegar a Grecia desde la costa turca, con la esperanza de poder trasladarse después a países más prósperos de la Unión Europea.

___

Barry Hatton informó desde Lisboa. Los periodistas Donovan Torres en Algeciras, España, y Suzan Fraser en Ankara, Turquía, contribuyeron a este despacho.

Publicado en Inicio » Mundo »