Cuestionan cronograma de la retirada de EEUU de Siria

Cuestionan cronograma de la retirada de EEUU de Siria
El senador republicano Lindsey Graham, habla con reporteros en el exterior del Ala Oeste de la Casa Blanca, en Washington, tras una reunión con el presidente Donald Trump, el 30 de diciembre de 2018. (AP Foto/Pablo Martinez Monsivais)

WASHINGTON (AP) — En medio de interrogantes sobre el ritmo de su salida de Siria, el presidente Donald Trump se quejó el lunes de que está recibiendo "mala prensa" por su decisión de sacar a las tropas estadounidenses del país e insistió en que simplemente estaba cumpliendo su promesa de campaña en contra de la participación de Estados Unidos en una "guerra interminable".

A mediados de diciembre, Trump anunció repentinamente que retiraría 2.000 soldados estadounidenses de Siria. La decisión fue criticada categóricamente por sus asesores de seguridad nacional y por legisladores demócratas y republicanos, varios de los cuales le pidieron que reconsiderara su decisión. Esto motivó al secretario de Defensa Jim Mattis a renunciar, y el enviado de Estados Unidos a la coalición que lucha contra los milicianos del Estado Islámico renunció en protesta.

Trump contraatacó a las críticas.

"Soy la única persona en Estados Unidos que podría decir eso: 'Estoy trayendo a nuestras grandes tropas de vuelta a casa, con la victoria', y obtener una MALA prensa", dijo Trump el lunes en Twitter. "Son las noticias falsas y los sabiondos que han FRACASADO durante años los que se quejan. "¡Si me quedara en Guerras Interminables para siempre, seguirían siendo infelices!"

Los críticos no solo advierten sobre un resurgimiento de ISIS, sino que temen que la retirada de Estados Unidos sea una traición a las fuerzas kurdas apoyadas por Estados Unidos en Siria y las deje vulnerables a un ataque de las fuerzas turcas.

Turquía considera que las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo, respaldadas por Estados Unidos y que ahora controlan casi el 30% de Siria, como un grupo terrorista vinculado a una insurgencia dentro de sus propias fronteras. Otros críticos temían una retirada abrupta.

El senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, partidario de Trump y una voz destacada de seguridad nacional y asuntos exteriores en el Capitolio, almorzó con el presidente el domingo y salió de la Casa Blanca diciendo que Trump estaba frenando la retirada de Siria. "Creo que estamos en una situación de pausa", explicó el senador republicano en el exterior de la Casa Blanca.

Trump anunció antes este mes que había ordenado la retirada de los aproximadamente 2.000 soldados desplegados en la devastada Siria, y los asesores esperaban que la orden se ejecutara rápidamente. El presidente declaró la victoria sobre el grupo extremista Estado Islámico en Siria, aunque sigue habiendo combates localizados.

Graham criticó abiertamente la decisión de Trump, que generó críticas en ambos lados del espectro político. El anuncio también había sorprendido a legisladores y aliados de Washington, incluyendo a los kurdos.

"Creo que estamos desacelerando las cosas de una forma inteligente", dijo Graham agregando que Trump es muy consciente de la difícil situación de los kurdos.

Los críticos alegaban que la retirada de los soldados envalentonaría a Irán y Rusia, que han respaldado al gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad.

Se espera que el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, viaje a Israel y Turquía el próximo fin de semana para discutir los planes de Trump los dos aliados.

Durante su intervención en el programa "State of the Union" de la televisora CNN, Graham repasó sus argumentos para que Trump reconsiderase la salida de Siria.

"Voy a pedirle que se siente con sus generales y reconsideren la forma de hacerlo. Que reduzca el ritmo. Asegúrense de que lo hacemos bien. Asegúrense de que el grupo Estado Islámico no regresará más. No entreguen Siria a los iraníes. Eso es una pesadilla para Israel", apuntó Graham.

"Y, al final del día, si dejamos a los kurdos y los abandonamos y son masacrados, ¿quién va a ayudar en el futuro?", apuntó. "Yo quiero librar la guerra en terreno del enemigo, no en el nuestro. Es por eso que necesitamos una fuerza desplegada en Irak y Siria y Afganistán durante un tiempo".

Publicado en Inicio » Mundo »