Yemen: Partes acuerdan plan de retirada de Al Hudayda

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

EL CAIRO (AP) — Las partes en conflicto en Yemen acordaron la primera etapa para el retiro mutuo de tropas de la ciudad portuaria de Al Hudayda, una localidad crucial para el paso de ayuda humanitaria y que había quedado bloqueada por los enfrentamientos, informó Naciones Unidas.

Naciones Unidas señaló en un comunicado difundido la noche del lunes que el acuerdo de la Comisión Coordinadora de Redespliegue — que incluye a miembros del gobierno yemení con reconocimiento internacional y sus adversarios, los rebeldes chiíes houtíes — se concretó después de dos días de reuniones detrás de la línea de fuego en Al Hudayda.

En diciembre pasado las dos partes llegaron a un acuerdo en Suecia para establecer medidas de confianza, incluyendo un cese del fuego en Al Hudayda y el intercambio de miles de prisioneros. Pero la implementación de dichas medidas ha sido lenta y plagada de violencia.

Naciones Unidas señaló que la Comisión, que encabeza el teniente general danés Michael Lollesgaard, tiene planeado reunirse en una semana.

El comunicado indicó que ambas partes “tuvieron un importante progreso en la planeación del redespliegue de tropas, tal como se concibió en el acuerdo de Al Hudayda”.

En tanto, el enviado de Naciones Unidas Martin Griffiths llegó el domingo a la capital yemení, Saná, para discutir la “compleja situación” dentro y alrededor de Al Hudayda. Griffiths se reunió con el líder houtí Abdul-Malek al-Houthi.

El acuerdo logrado en Suecia era percibido como un paso crucial en los intentos por poner fin al conflicto en Yemen, que comenzó con la toma de Saná en 2014 por lo houtíes respaldados por Irán que derrocaron al gobierno del presidente Abed Rabbo Mansour Hadi. Una coalición encabezada por Arabia Saudí se alió con las fuerzas de Hadi para intervenir y ha combatido a los houtíes desde 2015.

Los combates en la nación árabe más pobre del mundo ha causado un terrible estrago entre la población civil, matando a miles de personas y provocando una catastrófica crisis humanitaria. Miles de personas sufren desabasto de alimentos y medicamentos y el país se encuentra al borde de la hambruna.

Publicado en Inicio » Mundo »