Colombia: 12 militares arrestados por supuesta corrupción

BOGOTÁ (AP) — La fiscalía general colombiana informó el miércoles el arresto de 12 militares activos que presuntamente se dedicaban a falsificar documentos y realizar trámites ilícitos para lograr ascensos y traslados de unidades castrenses a cambio de dinero.

En un comunicado la fiscalía señaló que las capturas se realizaron en los últimos dos días en las ciudades de Puerto Asís, Cundinamarca, Neiva y Bogotá.

“Se presume que estos suboficiales, con documentación falsa, eran ubicados en justicia penal militar, acción integral, artillería, comunicaciones, fuerzas especiales, aviación y talento humano, entre otras especialidades” y para ser trasladados pagaban más de 1.000 dólares, agregó el Ministerio Público.

A vez, el ejército colombiano indicó que “en cumplimiento a la política de cero tolerancia a la corrupción y gracias a labores de contrainteligencia, fueron colocados a disposición de las autoridades 12 miembros activos de la Institución, quienes al parecer estarían comprometidos en actividades irregulares”.

Los detenidos fueron presentados el miércoles en Bogotá ante un juez de garantía para su respectiva judicialización por los supuestos delitos de fraude procesal, acceso abusivo a un sistema informativo, tráfico de influencias, prevaricato, falsedad en documento privado y concierto para delinquir.

El ministro de la Defensa, Guillermo Botero, dijo en rueda de prensa que el arresto es “parte del cumplimento de la legalidad y eso lo estamos cumpliendo con toda la claridad y contundencia. Nosotros somos muy vigilantes sobre eventuales casos de corrupción”.

La víspera Botero había anunciado el retiro del general Jorge Romero, comandante de acción integral del ejército, y autorizó vacaciones al general Erasmo Fajardo, segundo comandante de la fuerza, para que prepare su defensa para las acusaciones de corrupción que pesan en su contra.

Publicado en Inicio » Mundo »