Ecuador: jueces aceptan ser investigados tras retiro visas

QUITO (AP) — Los jueces ecuatorianos están abiertos a ser investigados para demostrar su probidad luego de que la embajada de Estados Unidos anunció esta semana que les revocó las visas a magistrados y funcionarios judiciales como parte de la lucha contra la corrupción, se informó el jueves.

La misión diplomática no ha dado información acerca del caso, las causas, ni detalles de algún tipo. Pero el Consejo de la Judicatura, organismo rector del sistema judicial, ha solicitado a la embajada su colaboración para identificar a los afectados.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, dijo a la red de televisión Teleamazonas que somos respetuosos con las decisiones de un Estado soberano de conceder o retirar una visa “pero también debemos puntualizar que el retiro de una visa por sí mismo no constituye de ninguna manera una infracción disciplinaria".

Destacó que en la Corte Nacional de Justicia “no se ha retirado ni cancelado la visa a ningún juez o conjuez de este alto tribunal de justicia” y aseveró que en la decisión de Estados Unidos se aclaró que se trata de ciertos casos y que no es un retiro de visas generalizado.

Añadió que si existiera una irregularidad se puede “en el marco del debido proceso, investigar y, si es del caso, sancionar. De nuestra parte efectivamente estamos abiertos a que se pueda auditar por parte del organismo de control”.

A mediados de diciembre la embajada también retiró la visa a cuatro generales de policía. El embajador Michael Fitzpatric sostuvo entonces que “estamos muy preocupados por la penetración del narcotráfico en Ecuador y en las fuerzas del orden”.

Las autoridades ecuatorianas han reconocido la presencia de carteles del narcotráfico de Colombia y México que buscan exportar crecientes cantidades de droga hacia Estados Unidos y Europa desde Ecuador. El año pasado se decomisaron 128 toneladas de drogas, especialmente cocaína, mientras que en 2021 la cifra ascendió a más de 200 toneladas.

Publicado en Inicio » Mundo »