LO ÚLTIMO: Italia reduce su dependencia del gas ruso

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
LO ÚLTIMO: Italia reduce su dependencia del gas ruso
El jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, visita una fosa común de civiles asesinados durante la ocupación rusa en Bucha, a las fueras de Kiev, Ucrania, el viernes 8 de abril de 2022. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Las noticias más recientes sobre la guerra de Rusia contra Ucrania.

____

MILÁN - El primer ministro italiano Mario Draghi llegó a un acuerdo el lunes para importar más gas natural mediante un gasoducto que atraviesa el Mediterráneo desde Argelia, el intento más reciente de una nación de la Unión Europea de reducir su dependencia de la energía rusa tras la invasión a Ucrania.

Luego de reunirse con el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune en la capital Argel, Draghi dijo a los reporteros que el acuerdo para intensificar la cooperación bilateral en el sector energético y el pacto para exportar más gas a Italia “son una respuesta significativa al objetivo estratégico” de reemplazar rápidamente la energía rusa.

Rusia es el mayor proveedor de gas natural a Italia, con aproximadamente 40% de sus importaciones, seguido de Argelia, que proporciona unos 21.000 millones de metros cúbicos de gas a través del gasoducto transmediterráneo.

El nuevo acuerdo entre la compañía energética italiana ENI y la empresa argelina Sonatrach añadiría hasta 9.000 millones de metros cúbicos de gas procedente de Argelia, con lo que apenas se rebasarían los 29.000 millones de metros cúbicos que Roma importa actualmente de Rusia al año. El incremento de flujo comenzará en el otoño, informó ENI en un comunicado.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — El alcalde de Mariúpol le ha dicho a la AP que más de 10.000 civiles han muerto en esa ciudad del sudeste de Ucrania desde que Rusia invadió al país en febrero.

El alcalde Vadym Boychenko dijo a la AP por teléfono el lunes que los muertos “cubren las calles de nuestra ciudad” y que el saldo de muertes podría ser más de 20.000.

Añadió que las fuerzas rusas han traído crematorios móviles para incinerar los restos humanos y que se están negando a permitir corredores humanitarios a la ciudad, en un intento por encubrir las matanzas.

___________________________________

NACIONES UNIDAS -- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indicó que cerca de dos terceras partes de todos los niños ucranianos han abandonado sus hogares durante las seis semanas de la invasión rusa a Ucrania, y la ONU ha verificado que 142 menores han muerto y 229 han sido heridos, si bien es muy probable que esas cifras sean aún mayores.

Manuel Fontaine, director de programas de emergencia del UNICEF y quien regresó de Ucrania la semana pasada, dijo el lunes al Consejo de Seguridad de la ONU que de los 3,2 millones de niños que se calcula han permanecido en sus hogares “casi la mitad podría estar en riesgo de no tener suficiente comida”, y los ataques contra la infraestructura del sistema de agua potable y los cortes de energía han dejado a aproximadamente 1,4 millones de personas en el país sin acceso al agua.

Explicó que la situación es peor en ciudades como Mariúpol y Jersón en el sur, que han sido asediadas por las fuerzas rusas y donde los niños y sus familias han pasado semanas sin agua potable, saneamiento o un suministro regular de alimentos.

“Cientos de escuelas e instalaciones educativas han sido atacadas o utilizadas con fines militares”, dijo Fontaine. “Otras están sirviendo como refugios para civiles”.

Dijo que el cierre de escuelas está afectando la educación de 5,7 millones de niños en edad escolar y 1,5 millones de estudiantes de educación superior.

___

LONDRES — La economía ucraniana se contraerá 45 % este año debido a la invasión de Rusia, la cual ha causado el cierre de casi la mitad de las empresas del país, interrumpido las importaciones y exportaciones y dañado una gran cantidad de infraestructura crucial, advirtió el Banco Mundial.

Mientras tanto, las sanciones sin precedentes impuestas por los aliados de Occidente en respuesta a la guerra están hundiendo a Rusia en una profunda recesión, recortando más de una décima parte de su crecimiento económico, señaló la organización prestamista con sede en Washington en un informe el domingo.

El informe indicó que la actividad económica es imposible en “grandes áreas” de Ucrania porque la infraestructura productiva como carreteras, puentes, puertos y vías de tren han sido destruida.

Ucrania juega un papel importante como proveedor global de exportaciones agrícolas como el trigo, pero eso está en duda ahora porque la guerra ha interrumpido la siembra y la cosecha, de acuerdo con el reporte. La guerra ha cortado el acceso al Mar Negro, una ruta clave para las exportaciones, incluido el 90% de los envíos de cereales de Ucrania.

___

COPENHAGUE — La Autoridad de Salud de Dinamarca dijo el lunes que comprará 2 millones de tabletas de yodo en caso de “un accidente nuclear en nuestra área inmediata”.

La pandemia de COVID-19 “nos ha demostrado que es importante estar preparados”, mientras que la guerra en Ucrania muestra que “el mundo es impredecible”, dijo la autoridad sanitaria. Agregó que basó su recomendación en el asesoramiento de la Agencia Danesa de Manejo de Emergencias, así como cálculos de impacto para el riesgo de un incidente nuclear en el área inmediata de Dinamarca.

Las tabletas cubrirían el grupo de riesgo que incluye a los menores de 18 años, personal de salud y emergencias menores de 40 años, embarazadas y lactantes.

____

BUDAPEST — Hungría modificará su contrato de gas natural con la empresa rusa Gazprom para atenerse a la demanda del presidente ruso Vladimir Putin de que los pagos se hagan en rublos.

El ministro de Exteriores de Hungría Peter Szijjarto declaró el lunes en conferencia de prensa que la subsidiaria de la empresa energética húngara MVM, CEE Energy, le pagará en euros al banco ruso Gazprombank, que convertirá el dinero en rublos y los transferirá a la empresa de gas rusa Gazprom Export.

Putin ha exigido que los países de la Unión Europea paguen en rublos por el gas ruso, en represalia por las sanciones impuestas a Rusia.

Si bien Hungría ha votado con la Unión Europea a favor de la mayor parte de las sanciones contra Rusia, ha pedido no bloquear las importaciones energéticas rusas argumentando que ello le afectaría económicamente.

Szijjarto insistió en que la modificación del contrato con Gazprom garantiza los suministros de gas para el país y al mismo tiempo respeta la política de sanciones de la UE.

____

MOSCÚ — El ejército ruso dice haber destruido un cargamento de misiles antiaéreos proporcionados por Occidente.

El ejército empleó misiles de crucero Kalibr, lanzados desde el mar, para destruir cuatro lanzamisiles antiaéreos S-300 a las afueras de la ciudad de Dnipro, según dijo el general de brigada Igor Konashenkov, vocero del Ministerio ruso de Defensa. Unos 25 soldados ucranianos fueron alcanzados por el ataque del domingo, añadió.

Konashenkov dijo el lunes en un comunicado que Ucrania había recibido los misiles antiaéreos de un país europeo que no identificó. No fue posible verificar de forma independiente las afirmaciones del portavoz.

Eslovaquia dijo la semana pasada que había entregado a Ucrania sus sistemas de defensa antiaérea S-300, de diseño soviético. Kiev ha pedido a Occidente que le proporcione más armas, incluidos sistemas antiaéreos de largo alcance.

El primer ministro de Eslovaquia emitió un comunicado el domingo por la noche en el que tachó de “desinformación” los reportes sobre que el sistema S-300 proporcionado a Ucrania había sido destruido. Sin embargo, no estaba claro si los dos comunicados se referían al mismo ataque. Las fuerzas rusas han atacado sistemas de defensa de misiles en tres lugares diferentes en los últimos días.

___

BRUSELAS — El canciller de Austria, Karl Nehammer, lleva “mensajes muy claros de clase política y humanitaria” a su reunión en Moscú con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, indica el lunes el ministro austriaco de Exteriores.

El ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, señaló el lunes que Nehammer había decidido hacer el viaje tras reunirse el sábado en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y después de comentar el asunto con líderes de Turquía, Alemania y la Unión Europea.

“No queremos dejar ninguna oportunidad sin aprovechar y debemos tomar cualquier ocasión para poner fin al infierno humanitario en Ucrania”, dijo Schallenberg antes de la reunión con sus homólogos de la UE en Luxemburgo.

“Cualquier voz que deje a claro al presidente Putin cómo se ve la realidad desde los muros del Kremlin no es una voz desperdiciada”, añadió.

Schallenberg dijo que Nehammer y Putin tendrían una reunión personal sin medios. Insistió en que Austria ha hecho todo lo posible para que la visita no se vea manipulada “y creo que el mismo (Putin) debe tener un interés en que alguien le diga la verdad y descubrir de verdad lo que está ocurriendo fuera”.

___

BRUSELAS — La ministra alemana de Exteriores dice que Ucrania necesita armas pesadas para defenderse y no es momento para “excusas”.

El presidente de Ucrania ha advertido que su país enfrenta un momento crucial y que las tropas rusas redoblarán sus operaciones en el este del país.

“Lo que está claro es que Ucrania necesita más material militar, sobre todo armas pesadas, y este no es el momento de excusas, es el momento para la creatividad y el pragmatismo”, dijo la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, a su llegada a una reunión con sus homólogos de la Unión Europea.

Alemania rompió con la tradición de su política exterior tras la invasión rusa al proporcionar armas a Ucrania, pero ha recibido críticas de Kiev por lo que se ha percibido como reparos y lentitud a la hora de entregar material.

___

BRUSELAS - Ministros de Exteriores de la Unión Europea se reúnen el lunes para estudiar la eficacia de la respuesta del bloque a la gran invasión rusa en Ucrania, entre preocupaciones por los preparativos rusos para un gran ataque en el este.

Los ministros tenían previsto reunirse con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim A.A. Khan, mientras crece la presión en Occidente para exigir responsabilidades a los responsables por crímenes de guerra en Ucrania.

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, que presidía la reunión del lunes en Luxemburgo, lamentó la “brutal, brutal agresión” de las tropas rusas.

Borrell, que visitó Ucrania durante el fin de semana, dijo que “siempre están sobre la mesa” nuevas sanciones de la UE contra Rusia.

El diplomático dijo temer que “las tropas rusas se concentran en el este para lanzar un ataque sobre el Donbás”, una región en el este de Ucrania, después de que Moscú retirase la semana pasada sus fuerzas en torno a la capital, Kiev.

____

LONDRES — El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña indica que Ucrania ha repelido varios ataques de las fuerzas rusas en las regiones de Donetsk y Luhansk, que han supuesto la destrucción de varios tanques, vehículos y piezas de artillería rusas.

En un reporte de inteligencia el lunes por la mañana, el Ministerio señaló que los ataques rusos sobre las dos regiones orientales continuaban.

“La dependencia continuada de Rusia de bombas sin sistema de guiado reduce su capacidad de discriminar cuando fijan y atacan blancos, al tiempo que aumenta de forma considerable el riesgo de bajas civiles”, indicó el Ministerio.

El reporte británico añadió que el “uso anterior” de municiones fósforo por parte de Rusia en la región de Donestk plantea la posibilidad de puedan utilizarse en Mariúpol, conforme se intensifica la lucha por la ciudad en la costa sureña ucraniana.

____

Publicado en Inicio » Mundo »