Renuncia el premier de Sri Lanka tras semanas de protestas

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Renuncia el premier de Sri Lanka tras semanas de protestas
Un hombre reacciona a los gases lacrimógenos mientras camina frente a un campamento destrozado de manifestantes antigubernamentales frente a la oficina del presidente en Colombo, Sri Lanka, el lunes 9 de mayo de 2022. (Foto AP/Eranga Jayawardena)

COLOMBO, Sri Lanka (AP) — El primer ministro de Sri Lanka renunció luego de varias semanas de protestas en las que se exigía que él y su hermano, el presidente del país, dejaran sus cargos por sumir a la nación en su peor crisis económica en varias décadas.

El premier Mahinda Rajapaksa señaló en Twitter que presentó su renuncia al presidente Gotabaya Rajapaksa, una medida que se produjo luego de un violento ataque de parte de simpatizantes del gobierno contra manifestantes, lo que obligó a las autoridades a desplegar fuerzas armadas dentro de la capital, Colombo.

Cuatro personas, incluyendo un legislador del partido gobernante, murieron durante los actos de violencia del lunes, dijo el portavoz de la policía Nihal Thalduwa a The Associated Press. El presidente Rajapaksa impuso un toque de queda a nivel nacional desde la tarde del lunes hasta la mañana del miércoles.

Durante más de un mes se han registrado protestas por todo el país, en las que han participado personas de distintas etnias, religiones y clases sociales. La clase media salió a manifestarse en grandes números por primera vez, lo que representa un drástica movilización de parte de muchos de los antiguos simpatizantes de Rajapaksa, algunos de los cuales han protestado durante semanas a las afueras de la oficina presidencial.

Las manifestaciones suponen una caída drástica para los Rajapaksa, la dinastía política más influyente de Sri Lanka durante décadas. Muchos integrantes de la mayoría budista cingalesa de Sri Lanka llegaron a considerar a los hermanos héroes por poner fin a una guerra civil de 30 años en el país, y a pesar de las acusaciones de atrocidades de guerra, se habían afianzado en el poder hasta ahora.

La renuncia del primer ministro ocurre en momentos en que la economía del país se ha deteriorado rápidamente en las últimas semanas. Las importaciones de productos, desde la leche hasta el combustible, se han desplomado rápidamente, dando como resultado una profunda escasez de alimentos y apagones. La población se ha visto obligada a formarse en filas durante horas para comprar productos básicos. Los médicos han advertido de una devastadora escasez de medicamentos vitales en hospitales, y el gobierno ha suspendido los pagos sobre 7.000 millones de dólares de deuda externa tan sólo para este año.

El presidente Gotabaya Rajapaksa inicialmente atribuyó los problemas económicos del país a factores globales como la caída en la industria del turismo a causa de la pandemia y al aumento en los precios mundiales del crudo por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Tanto él como su hermano han reconocido desde entonces que se cometieron errores que agravaron la crisis, e incluso admitieron que debieron buscar antes un rescate del Fondo Monetario Internacional.

La violencia del lunes desencadenó una ira generalizada. Las personas señalaban a los partidarios de Rajapaksa y los atacaron en muchas partes del país.

El legislador del partido gobernante Amarakeerthi Athukorale y su guardaespaldas murieron en Nittambuwa, a unos 30 kilómetros (20 millas) al norte de Colombo, después de que el coche en el que viajaban fuera interceptado por una multitud enfurecida, dijo el portavoz de la policía.

Athikorale o su guardaespaldas habían disparado contra los manifestantes, que los persiguieron y los atraparon dentro de un edificio donde sus cuerpos golpeados fueron recuperados por la policía varias horas después, dijo el portavoz.

Tres personas fueron hospitalizadas con heridas de bala por los disparos efectuados desde el vehículo del legislador, añadió.

En tanto, en Weeraketiya, la ciudad natal de los Rajapaksa, se disparó contra una multitud que intentaba incendiar la casa de un político local, lo que provocó la muerte de dos manifestantes, agregó el vocero.

Los manifestantes intentaron varias veces irrumpir en la residencia oficial del primer ministro el lunes por la noche, lo que obligó a la policía a disparar gases lacrimógenos. Las casas de los ministros del gobierno y de los políticos que apoyan a los Rajapaksa también fueron atacadas y algunas incendiadas.

___

Pathi reportó desde Nueva Delhi.

___

El periodista de The Associated Press Paul Wiseman, en Washington, contribuyó a este despacho.

Publicado en Inicio » Mundo »