Medio iraní reporta detención de 2 franceses por protestas

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

TEHERÁN, Irán (AP) — La televisora estatal iraní confirmó el martes la detención de dos ciudadanos franceses y dijo que se habían reunido con profesores inconforme y participado en una marcha contra el gobierno.

El reporte los identificó como Cecile Kohler, 37, y Chuck Paris, 69, y dijo que no estaban en una visita turística a Irán. Francia había identificado antes a los dos como una representante sindical de maestros y su pareja, que estaban de vacaciones en Irán.

El Ministerio de Inteligencia en Teherán sólo dijo la semana pasada que había detenido a dos ciudadanos europeos.

Las televisora mostró imágenes de la llegada de los dos franceses y dijo que habían llegado desde Turquía al aeropuerto de Teherán el 28 de abril. También mostró imágenes de sus reuniones con profesores iraníes y otros activistas, así como de su presencia en una protesta, y un video en el que parecían ser detenidos cuando se dirigían al aeropuerto de Teherán para abandonar el país el 7 de mayo.

El reporte indicó que los dos ciudadanos franceses estaban “organizando una protesta” con el objetivo de crear “inestabilidad” en Irán.

Francia condenó el pasado jueves la “detención sin base” de las dos personas y pidió su liberación inmediata. El Ministerio francés de Exteriores dijo que su embajador en Teherán ya había intentado obtener acceso consular a al pareja y que el encargado de asuntos en la embajada iraní en París había sido convocado para pedirle explicaciones.

Otro ciudadano galo, Benjamin Briere, fue condenado en enero en Irán a más de ocho años de prisión por espionaje, por fotografiar “áreas prohibidas” con un dron en 2020 en lo que dijo era una visita turística al norte del país.

El abogado de Briere afirmó que se estaba utilizando a su cliente como “moneda de cambio” en las negociaciones diplomáticas de ese momento entre Irán y países occidentales por el maltrecho acuerdo nuclear de Teherán con potencias internacionales.

También en enero, la justicia iraní ordenó el regreso a prisión de la académica francoiraní Fariba Adelkhah, detenida en 2019 y que durante tiempo había podido cumplir como arresto domiciliario su pena de cinco años de prisión. Estaba acusada de “propaganda contra el sistema político de la República Islámica” y “colusión para socavar la seguridad nacional”.

En las últimas semanas se han producido huelgas de maestros en varias ciudades iraníes. Los maestros han dejado de impartir clase para reclamar mejoras salariales y en sus condiciones de trabajo.

Publicado en Inicio » Mundo »