Qué se sabe del accidente de autobús en el que murieron 8 jornaleros mexicanos en Florida

Qué se sabe del accidente de autobús en el que murieron 8 jornaleros mexicanos en Florida
Autoridades trabajan en el lugar de un choque después de que un autobús que transportaba a jornaleros impactó con una pickup en la autopista estatal 40, el martes 14 de mayo de 2024, cerca de Dunnellon, Florida. (AP Foto/Alan Youngblood)

FORT LAUDERDALE, Florida, EE.UU. (AP) — Un autobús que transportaba a trabajadores agrícolas hacia una plantación de sandías en la región central de Florida fue impactado de costado por un conductor en estado de ebriedad y quedó volcado sobre un campo, dejando ocho muertos y decenas de heridos, informaron las autoridades.

El hombre acusado de provocar el choque del martes tiene un largo historial de delitos viales y permanece encarcelado sin derecho a fianza.

Los jornaleros eran mexicanos y trabajaban en Estados Unidos con visas temporales o estacionales. Algunos de los nombres de las víctimas aún no habían sido dados a conocer la tarde del miércoles.

Esto es lo que se sabe del choque.

¿QUÉ SUCEDIÓ?

El martes, alrededor de las 6:40 de la mañana, una pickup Ford Ranger 2001 conducida por Bryan Howard, de 41 años, cruzó la línea central de la carretera estatal 40, e impactó de costado a un autobús que transportaba a 53 trabajadores agrícolas hacia un sembradío de sandías en Cannon Farms, en Dunnellon. El autobús se salió de la carretera de dos carriles, la cual cruza por granjas de caballos, se estrelló contra un árbol, y volcó.

El choque ocurrió a unos 130 kilómetros (80 millas) al norte de Orlando.

¿QUIÉNES SON LAS VÍCTIMAS?

Los ocho fallecidos eran mexicanos que estaban en Estados Unidos con visas H-2A para trabajadores agrícolas, informaron funcionarios.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo el miércoles que 44 mexicanos viajaban en el autobús y habían sido contratados por un granjero mexicano-estadounidense para trabajar en un sembradío de sandías con visas temporales o estacionales. El gobierno mexicano señaló posteriormente que seis de los heridos se encontraban en estado grave y tres más en condición crítica.

Lucas Benítez, cofundador de la Coalición de Trabajadores de Immokalee dijo el miércoles que el consulado mexicano había informado que los jornaleros que murieron procedían de al menos cinco estados de México.

Seis de los fallecidos ya fueron identificados: Evarado Ventura Hernández, de 30 años; Cristian Salazar Villeda, de 24; Alfredo Tovar Sánchez, de 20; Isaías Miranda Pascal, de 21; José Heriberto Fraga Acosta, de 27; y Manuel Pérez Ríos, de 46.

Gamaliel Marcel, de Tallahassee, dijo el miércoles a The Associated Press que él y Salazar Villeda eran amigos de la infancia en México. Salazar Villeda se casó en marzo pasado y tenía una hija 5 años, contó.

“Me siento muy mal, en especial porque lo conocía de toda la vida”, declaró. “Siempre fue muy respetuoso, pero te sacaba una sonrisa cuando lo necesitabas”.

Rosalina Hernández Martínez, madre de Evarado Ventura, dijo el miércoles que su hijo le había contado que su trabajo en las granjas de Florida era “muy pesado”, pero que estaba contento.

“Mucho me duele”, señaló entre lágrimas. “Se fue mi pedazo de mi corazón”.

El consulado mexicano en Orlando brindaba apoyo en el hospital AdventHealth Ocala, a donde fueron trasladados muchos de los heridos.

Andres Sequera, director de misiones y ministerio de los hospitales AdventHealth, dijo que los capellanes del hospital estaban visitando a los jornaleros heridos, quienes “se encontraban de buen ánimo, considerando por lo que pasaron”.

¿POR QUÉ LOS TRABAJADORES SE ENCONTRABAN EN FLORIDA?

Las granjas de Florida emplean a unos 50,000 trabajadores con visas H-2A cada año, más que cualquier otro estado, según la Asociación de Frutas y Verduras de Florida.

Los trabajadores viajan a Florida con visas estacionales o temporales para recolectar frutas y verduras de las granjas.

Estos trabajadores se encontraban en el condado de Marion, situado en el centro-norte de Florida. El condado es conocido en especial por su paisaje lleno de colinas, el cual se distingue del resto de la geografía llana que caracteriza al estado. Las granjas de caballos pura sangre son comunes en las colinas a las afueras de Ocala, que es la ciudad más grande de la región. La autopista interestatal 75 también atraviesa el condado de Marion.

¿QUÉ SE SABE DEL CONDUCTOR ACUSADO DE PROVOCAR EL CHOQUE?

Bryan Maclean Howard, de 41 años, fue arrestado horas después del incidente y permanecía encarcelado en Ocala sin derecho a libertad bajo fianza.

En una breve comparecencia ante el tribunal la mañana del miércoles, Howard se declaró inocente de los cargos de homicidio involuntario por conducir bajo los efectos del alcohol en la muerte de ocho trabajadores agrícolas. Habló por conferencia telefónica desde la cárcel.

Un informe de la detención indicó que Howard tenía los rojos y llorosos y presentaba dificultad para hablar después del accidente, el cual dijo a los policías de la Patrulla de Caminos de Florida que no recordaba.

Howard también dijo a los investigadores que días antes había estrellado el coche de su madre contra un árbol al tratar de esquivar a un animal. Según el informe, Howard había fumado aceite de marihuana y tomado los medicamentos que le habían recetado antes de acostarse: dos anticonvulsivos y otro para la hipertensión. Cinco horas más tarde, conducía hacia una clínica de metadona donde recibe medicación diaria por una vértebra astillada.

Los agentes detuvieron a Howard después de que no superó varias pruebas de sobriedad.

Howard dijo al juez que es pintor e instalador de paneles de yeso. Afirmó que tenía 700 dólares en el banco, ningún otro activo y ningún dependiente.

El miércoles tenía la cabeza vendada y llevaba una bata protectora que se les suele proporcionar a los reclusos que se encuentran en vigilancia por riesgo de suicidio. El juez le negó la libertad bajo fianza, le asignó un abogado de oficio y fijó su próxima comparecencia para el mes que viene. La oficina de defensores públicos se negó a comentar sobre el caso.

Los registros judiciales del condado de Marion muestran que Howard ha estado involucrado en al menos tres choques y ha recibido numerosas multas de tráfico desde 2006. Previamente recibió una citación por cruzar la línea central, y su licencia de conducir ha sido suspendida en por lo menos tres instancias, la última de ellas en 2021 por recibir demasiadas citaciones en un año.

En 2013 fue condenado por robo. Un año después, se le revocó la libertad condicional luego de arrojar positivo a cocaína.

¿QUÉ SIGUE?

Una misa en memoria de las víctimas se llevaba a cabo a las afueras de las oficinas de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida en Apopka, al norte de Orlando. Al lugar acudieron más de una veintena de personas, algunas de las cuales sostenían cruces blancas con los nombres de los fallecidos y cantaban en español.

“Estaban aquí para trabajar de forma honesta”, dijo Jeannie Economos, funcionaria de la asociación. “El trabajo del campo es duro. Vinieron a trabajar duro para mantenerse a ellos y a sus familias en su país”.

___

Los periodistas de Associated Press Adriana Gómez Licón, en Miami, Mike Schneider, en Apopka, y el colaborador de la AP José María Álvarez, en Miahuatlán, México, contribuyeron a este despacho.

Publicado en Inicio » Mundo »