Donald Trump todavía navega con apoyo de supremacistas

Donald Trump todavía navega con apoyo de supremacistas

Donald Trump todavía navega con apoyo de supremacistas

El rechazo que esta semana hizo Donald Trump de supremacistas blancos que han celebrado su elección como presidente no ha calmado las preocupaciones por el impacto del movimiento en su gobierno o de si habrá más reacciones de odio en su nombre.

Miembros de la autodenominada "alt-right" (derecha alternativa) han exultado los resultados de las elecciones del 8 de noviembre con expresiones en público como "¡Hail Trump!" mientras alzan el brazo haciendo el saludo nazi. El Ku Klux Klan planea festejar la victoria del republicano con un desfile el mes entrante en North Carolina. Defensores de los derechos civiles han retrocedido citando un aumento en el acoso e incidentes contra personas de raza negra, judíos, latinos, musulmanes, gays, lesbianas y otros grupos minoritarios desde que fueron las elecciones.

El presidente electo ha atraído numerosas críticas por su lentitud para condenar a los supremacistas blancos. Su denuncia más fuerte al movimiento no fue voluntaria, sino que llegó cuando se le preguntó.

Aún más, Trump ha nombrado a Stephen Bannon un conservador y provocador de los medios de comunicación que dio forma a los últimos meses de campaña de Trump como el principal estratega de la Casa Blanca que trabajará a unos pasos de la Oficina Oval. El nombramiento de Bannon se ha vuelto un punto de referencia para ambas partes.

Los detractores del presidente electo y la llamada derecha alternativa que lo apoya están ampliamente de acuerdo en una cosa: no importa siquiera lo que piense el mismo Trump o cómo defina su propia ideología, ya que la retórica de su campaña ha envalentonado la identidad política de blancos que ayudará a definir su gobierno.

"Esos grupos claramente ven algo y escuchan algo que les hace creer que él es quien simpatiza con su voz y su punto de vista... Donald Trump ha asumido la responsabilidad de eso", dijo el legislador Elijah Cummings, de Maryland, un demócrata negro. l fue uno de los 169 miembros del Congreso que firmaron una carta oponiéndose al nombramiento de Bannon a la Casa Blanca.

El líder supremacista Richard Spencer opina que Trump y la derecha alternativa "van en la misma línea". Según él, ni Trump ni Bannon son un movimiento "identitario", el término preferido de Spencer al hablar de su política definida de forma racial. Sin embargo, Spencer asegura que la elección de Trump valida la opinión del líder supremacista de que Estados Unidos debe rechazar el multiculturalismo y la "corrección política" y decantarse por su herencia blanca cristiana europea.

El grupo de Spencer, el Instituto de Política Nacional, fue noticia hace poco por una reunión que tuvieron donde algunos asistentes hicieron el saludo nazi mientras celebraban a Trump. Spencer dijo a The Associated Press que los saludos fueron una "exuberancia irónica" que "los principales medios de comunicación no entienden".

Pero en la Liga Antidifamación (ADL), que registra incidentes de antisemitismo, Oren Segal dijo que esto es parte de una preocupante atmósfera postelectoral vinculada a los 17 meses de campaña de Trump.

___

Lemire reportó desde Nueva York.

___

Barrow está en Twitter como http://twitter.com/BillBarrowAP y Lemire en http://twitter.com/JonLemire

Publicado en Inicio » Mundo »