ONU pide a Irak acelerar pesquisa sobre violación de DDHH

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
ONU pide a Irak acelerar pesquisa sobre violación de DDHH

BAGDAD (AP) Una alta funcionaria de Naciones Unidas pidió el jueves al gobierno de Irak que acelere la investigación sobre las supuestas violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad durante la ofensiva contra el grupo extremista Estado Islámico y que haga públicos los hallazgos.

Desde 2014, el combate de las fuerzas respaldadas por Estados Unidos contra la milicia suní ha estado plagado de acusaciones de violaciones cometidas por fuerzas del gobierno y paramilitares. Organizaciones internacionales de derechos humanos calificaron estas acciones _que van desde desplazamiento forzado y detención de civiles hasta ejecuciones extrajudiciales de supuestos integrantes del Estado Islámico_ como crímenes de guerra.

El viernes, las fuerzas iraquíes sacaron a milicianos de ISIS del último pueblo iraquí contiguo a la frontera con Siria, más de tres años después de que el grupo miliciano atacara casi un tercio del territorio iraquí, dejando milicianos esparcidos en una amplia zona desértica al occidente y norte de Bagdad. ISIS es un acrónimo para aludir al grupo Estado Islámico.

Al concluir una visita oficial a Irak, Agnes Callamard, investigadora de la ONU sobre ejecuciones sumarias, resaltó a los funcionarios iraquíes "la importancia de convertir las victorias militares sobre ISIS en triunfos del sistema para rendir cuentas y sobre la impunidad".

Callamard dijo a reporteros en Bagdad que la nueva "fase de transición" de Irak presenta "tanto oportunidades como retos" y que el gobierno debería "responder de forma efectiva e imparcial a las denuncias de violaciones para construir y fortalecer la confianza".

Previamente, el gobierno iraquí ha reconocido algunas de las acusaciones, pero ha insistido que estos fueron "actos individuales" y prometió investigarlos y castigar a los perpetradores. Bagdad no ha dado a conocer el resultado de estas investigaciones.

Publicado en Inicio » Mundo »