EXCLUSIVA AP: Gran contrato pero ninguna ayuda a Puerto Rico

EXCLUSIVA AP: Gran contrato pero ninguna ayuda a Puerto Rico
Esta fotografía del miércoles 15 de noviembre de 2017 muestra una casa que quedó dañada tras el paso del huracán María en Cataño, Puerto Rico. (AP Photo/Carlos Giusti)

WASHINGTON (AP) Después que el huracán María dañó decenas de miles de casas en Puerto Rico, una empresa recién creada en Florida ganó más de 30 millones de dólares en contratos por parte de la Agencia Federal de para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA por sus siglas en inglés) para proporcionar lonas de emergencia y rollos de plástico para las reparaciones.

La empresa Bronze Star LLC nunca entregó esos suministros que se necesitaban con urgencia y con el paso de los meses las víctimas del huracán en la isla siguen requiriéndolos.

La FEMA eventualmente puso fin a los contratos, sin pagar el dinero, y comenzó de nuevo con el proceso este mes para proporcionar más lonas a la isla. Todo el trabajo anterior tardó casi cuatro semanas desde el día que la FEMA otorgó el contrato a Bronze Star hasta que lo canceló.

Miles de puertorriqueños continúan sin un lugar donde vivir y muchos se quejan de que el gobierno federal ha tardado mucho en instalar lonas. El territorio estadounidense ha sido azotado por varias tormentas en las últimas semanas que han causado inundaciones en varias zonas de la isla.

No está claro cómo la FEMA investigó a Bronze Star o su capacidad para cumplir con los contratos. Creada por dos hermanos en agosto, Bronze Star no había ganado ninguna licitación gubernamental ni se había encargado de entregar lonas o rollos de plástico. La dirección de la empresa es una casa familiar de un piso ubicada en una zona residencial en St. Cloud, Florida.

Uno de los hermanos, Kayon Jones, dijo que los fabricantes que había contactado antes de participar en la licitación le aseguraron que podían proveer las lonas, pero después le dijeron que no podían cumplir con los requerimientos del gobierno. Jones señaló que conseguir todos los materiales fue algo problemático debido a que la mayoría de las materias primas venían de Houston, cuidad que fue azotada por el huracán Harvey.

Indicó que buscó una dispensa de la FEMA para que le permitieran ordenar lonas de una fábrica china y pidió más tiempo, pero que la agencia rechazó la solicitud.

La FEMA canceló los contratos el 6 de noviembre, dijo Jones. A los pocos días, el gobierno mandó una notificación a los dos hermanos en la que dijo que buscaría 9,3 millones de dólares por daños, a menos de que firmaran una dispensa en la que excluyeran a Estados Unidos de cualquier responsabilidad. Los hermanos estuvieron de acuerdo.

___

La periodista de The Associated Press Danica Coto en San Juan, Puerto Rico, contribuyó para este despacho.

___

Tami Abdollah está en Twitter como:

https://twitter.com/latams

Michael Biesecker como:

https://twitter.com/mbieseck

Publicado en Inicio » Mundo »