Suspenden deportación de periodista salvadoreño en EEUU

MEMPHIS, Tennessee, EE.UU. (AP) Una junta de apelaciones suspendió la orden de deportación de un periodista salvadoreño que fue arrestado en Tennessee durante una manifestación.

El periódico The Commercial Appeal publicó el jueves que un abogado de Manuel Durán, de 42 años, indicó que lograron suspender la deportación, pero el periodista pasará meses en un centro detención de migrantes mientras se resuelve una apelación.

El abogado Jeremy Jong dijo que las autoridades federales planeaban deportar a Durán a El Salvador el miércoles, pero la Junta de Apelaciones de Inmigración en Falls Church, Virginia, ordenó el martes que se quedara. Jong agregó que Durán está emocionado y feliz.

El portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Bryan D. Cox, confirmó la suspensión, pero dijo que no se abordó el caso subyacente de inmigración.

Durán cubría una protesta contra las políticas de inmigración en Memphis en abril al momento de ser arrestado. La protesta coincidió con días de la conmemoración del 50mo aniversario del asesinato de Martin Luther King en Memphis.

Los cargos en su contra por alteración del orden público y obstrucción de una carretera fueron retirados, pero fue detenido por agentes de inmigración justo después de su liberación.

Durán, quien tiene años viviendo en Memphis, dirige el portal noticioso Memphis Noticias. Los abogados de Durán han dicho que el salvadoreño llegó a Estados Unidos después de recibir amenazas de muerte relacionadas con denuncias de corrupción en su país.

Las autoridades emitieron una orden de deportación para Durán en 2007. La orden de abandonar el país fue dada después que Durán no se presentara ante la corte.

Uno de los abogados de Durán ha señalado que el periodista había criticado la manera de actuar de los cuerpos policiacos y era perseguido y blanco de represalias por ello. La policía de Memphis ha negado tales acusaciones.

Publicado en Inicio » Mundo »