Colombia: ELN decreta nuevo cese al fuego por elecciones

CARACAS (AP) La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el lunes un cese el fuego unilateral de cinco días para propiciar la participación de los colombianos en la segunda ronda de los comicios presidenciales que se realizará el 17 de junio.

La guerrilla, que tiene cerca de 1.500 hombres y fue fundada en la década de 1960, indicó a través de Twitter que tomó una vez más la decisión de cesar sus actividades militares entre el 15 y 19 de junio para "facilitar" la participación de los colombianos en las elecciones. Los rebeldes resaltaron en el escrito que la medida "muestra de nuevo la voluntad del ELN en la construcción de una verdadera democracia en la que la voz del pueblo pueda plasmarse de forma masiva y libre en las urnas".

Esta es la segunda ocasión en tres semanas que el ELN suspenderá sus operaciones de manera unilateral en el marco de las elecciones presidenciales en las que se elegirá al sucesor del presidente Juan Manuel Santos.

Iván Duque, del partido Centro Democrático, obtuvo casi 39% de los votos pero quedó lejos del umbral de 50% que habría evitado la segunda ronda. Gustavo Petro, el exguerrillero del otrora grupo rebelde M-19 y militante del Movimiento Progresista, recibió 25% de los sufragios.

Delegados del ELN y del gobierno del presidente Santos mantienen conversaciones de paz en La Habana, Cuba, para lograr un cese bilateral de hostilidades.

Las conversaciones con el ELN se reanudaron luego de la pausa ocasionada por la decisión del presidente ecuatoriano Lenín Moreno de retirar su apoyo al diálogo en represalia por los ataques de guerrilleros disidentes de la otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la frontera común. En marzo, se atribuyó uno de esos ataques al secuestro y asesinato de tres miembros del diario ecuatoriano El Comercio.

Las partes iniciaron el dialogo en febrero de 2017 en Quito, tendiendo como antecedentes una mesa semejante desarrollada entre las autoridades y las FARC en La Habana que terminó con el acuerdo de paz suscrito en noviembre de 2016 y que derivó en la transformación del grupo armado en un partido político.

El ELN y el gobierno habían llegado a un cese al fuego bilateral temporal que venció en enero.

Publicado en Inicio » Mundo »