Guaidó dice que regresará a Venezuela pese a amenazas

Guaidó dice que regresará a Venezuela pese a amenazas
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 8 de febrero de 2019, el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, habla durante una reunión con estudiantes universitarios en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. (AP Foto / Ariana Cubillos, Archivo)

BRASILIA (AP) Juan Guaidó, el hombre reconocido por decenas de países como el presidente legítimo de Venezuela, declaró el jueves que regresará a su país a pesar de las amenazas que ha recibido.

Guaidó habló con reporteros en Brasilia tras reunirse con el presidente Jair Bolsonaro, quien reconoce a Guaidó y ha adoptado una línea dura contra el gobierno que encabeza Nicolás Maduro.

Guaidó no dio detalles de la amenazas, pero una posibilidad es que Maduro ordene su arresto.

Guaidó y Bolsonaro coincidieron en llamar por un retorno de la democracia en Venezuela. Guaidó dijo que deben realizarse allí elecciones libres y justas monitoreadas por representantes internacionales. Aseguró que Venezuela está cada vez más cerca de un cambio.

Bolsonaro dijo que Brasil no escatimará esfuerzos para ayudar a Venezuela a regresar a la democracia y al Estado de Derecho. Afirmó que su gobierno respalda las decisiones tomadas por líderes regionales en Bogotá en días recientes, cuando analizaron la posibilidad de imponer sanciones y aplicar presión diplomática pero descartaron cualquier intervención armada.

Guaidó llegó temprano el jueves a Brasilia. Tiene programadas también reuniones con el canciller brasileño Ernesto Araujo, líderes del Congreso y los embajadores de varios países. El martes se reunió en Colombia con diplomáticos de la región y con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

El jueves por la tarde, el ministro de la Defensa de Colombia, Guillermo Botero, visitó dos puentes en la frontera entre su país y Venezuela acompañado de otros dos funcionarios colombianos y aseguró que un avión estadounidense llegó a Cúcuta con ayuda humanitaria. No detalló qué cantidad de apoyo se recibió, pero dijo que aunque hay ciertas restricciones, la frontera está técnicamente abierta.

Guaidó confirmó la declaración a través de Twitter y agradeció al gobierno colombiano. Seguiremos acopiando y encontrando vías para ingresar comida y medicina. No renunciamos a la urgencia de los venezolanos, escribió.

Más de 50 naciones, entre ellas Estados Unidos, reconocen a Guaidó como líder legítimo de Venezuela, pero no ha podido sacar del poder a Maduro.

El fin de semana pasado fracasaron sus intentos de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde las vecinas Brasil y Colombia.

Publicado en Inicio » Mundo »