ONU: Talibanes maltrataron a personas que tenían cautivas

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
ONU: Talibanes maltrataron a personas que tenían cautivas
Un periodista afgano hace una foto dentro de una mezquita tras la explosión de una bomba durante las oraciones del viernes a las afueras de Kabul, en Afganistán, el jueves 24 de mayo de 2019. (AP Foto/Rahmat Gul)

KABUL (AP) — Afganos que estuvieron retenidos por el Talibán sufrieron abusos, maltrato y acciones que podrían suponer torturas, según denunció el domingo Naciones Unidas. La ONU emitió un comunicado sobre la cuestión en un momento en el que Estados Unidos busca una solución negociada a la prolongada guerra en el país.

La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) dijo haber entrevistado a 13 detenidos de un grupo de 53 personas rescatadas hace poco del Talibán. La mayoría eran miembros de las fuerzas afganas, aunque también había civiles y funcionarios del gobierno capturados por los insurgentes.

El grupo fue liberado el 25 de abril cuando tropas afganas asaltaron un centro de detención gestionado por talibanes en el distrito de Khas Uruzgan, en la provincia sureña de Uruzgan.

La mayoría de los cautivos estaban retenidos desde 2018 y tres de ellos desde 2016, según UNAMA. Habían sido recluidos en malas condiciones y sometidos a trabajos forzosos. Los detenidos dijeron que los talibanes habían matado a algunos de sus prisioneros, indicó UNAMA.

“Me preocupan enormemente estas serias acusaciones de maltrato, tortura y asesinato de civiles y personal de seguridad, así como las deplorables condiciones de detención”, dijo Tadamichi Yamamoto, responsable de UNAMA.

Los prisioneros estuvieron esposados durante su cautiverio y casi todos dijeron haber sufrido golpizas. Los talibanes les dijeron que era un castigo por respaldar al gobierno, trabajar con los estadounidenses o enfrentarse a los insurgentes.

El comunicado de la ONU se hizo público mientras el enviado de paz de Washington, Zalmay Khalilzad, presiona para avanzar en las negociaciones con los talibanes, que se niegan a tratar directamente con el gobierno en Kabul.

Por ahora, las conversaciones se han centrado en un calendario para la salida de tropas estadounidenses, así como garantías de que los talibanes no albergarán a grupos terroristas ni permitirán que se planifiquen atentados terroristas globales en Afganistán.

El conflicto en Afganistán se ha cobrado más de 2.300 vidas estadounidenses y miles de millones en dinero del contribuyente. Mientras se aproxima el 18vo año de guerra, Estados Unidos sigue teniendo 14.000 tropas en el país y responsables de inteligencia han reiterado que el país sigue siendo frágil y podrís volver a convertirse en un refugio para terroristas.

“Naciones Unidas recuerda al Talibán que las leyes humanitarias internacionales aplicables a los conflictos armados internacionales o nacionales indica que aquellas personas que no toman parte directa en las hostilidades, o que han dejado de hacerlo, deben siempre recibir un trato humano”, dijo el responsable de UNAAM de derechos humanos, Richard Bennett.

UNAMA supervisa e informa desde 2011 sobre el trato a los detenidos relacionados con el conflicto

Publicado en Inicio » Mundo »