Esta fotogalería destaca algunas de las mejores imágenes noticiosas tomadas por los fotógrafos de The Associated Press en Latinoamérica y el Caribe y publicadas en la última semana.
Manifestaciones antigubernamentales convulsionaron a Ecuador, con grupos indígenas, activistas sindicales y otros bloqueando caminos y enfrentándose con la policía después de un alza en los precios de los combustibles luego de que el gobierno puso fin a los subsidios.
La economía de Haití se paralizó después de semanas de protestas callejeras por manifestantes que exigieron la salida del presidente Jovenel Moïse.
En Colombia, el poderoso expresidente Álvaro Uribe se presentó ante la Corte Suprema para ser interrogado en un caso de supuesta manipulación de testigos que podría arrojar una sombra oscura sobre su legado.
Miles de personas llenaron importantes avenidas en la Ciudad de México para echar un vistazo a la carroza que transportaba las cenizas del cantante José José, que fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes y con una misa en la Basílica de Guadalupe.
El exmandatario dominicano Leonel Fernández se dijo inconforme con su aparente derrota en unas elecciones primarias en el Partido de la Liberación Dominicana, actualmente en el gobierno, para elegir a su candidato presidencial.
El gobierno brasileño no consiguió licitar yacimientos petrolíferos cercanos a uno de los mayores arrecifes de coral en el país.
___
Las fotos fueron seleccionadas por el fotoperiodista Moisés Castillo en Ciudad de Guatemala. En Twitter como: https://twitter.com/moises1975 .
En esta imagen del 9 de octubre de 2019, un vehículo del ejército avanza hacia manifestantes antigubernamentales durante una huelga nacional en contra del presidente Lenín Moreno y sus políticas económicas en Quito, Ecuador. Los enormes incrementos a los precios de los combustibles después de que el gobierno eliminó la semana pasada los subsidios han generado un caos en Ecuador, donde se registran protestas, saqueos, actos de vandalismo, enfrentamientos con los cuerpos de seguridad, bloqueos de carreteras y la suspensión de parte de su vital industria petrolera. (AP Foto/Dolores Ochoa)
En esta imagen del 4 de octubre de 2019, un manifestante cae al suelo y pide ayuda a la policía, que disparó gases lacrimógenos para evitar que los manifestantes prosiguieran su marcha hacia a las instalaciones de las Naciones Unidas en Puerto Príncipe, Haití. Miles de manifestantes marcharon por la capital haitiana hacia las instalaciones de la ONU el viernes, en una de las protestas más importantes durante una semana de descontento, para exigir la salida del presidente Jovenel Moïse. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
En esta imagen del 10 de octubre de 2019, una manifestante luce una pintura falsa para semejar petróleo durante una protesta en contra de la subasta para la exploración de yacimientos petroleros cerca de Abrolhos, una reserva nacional marítima en el estado de Bahía, frente al hotel Grand Hyatt, en donde se realiza la subasta en Río de Janeiro, Brasil. Debido a la presión de organizaciones medio ambientales, ninguna de las 17 compañías involucradas en el proceso presentó alguna oferta. (AP Foto/Silvia Izquierdo)
En esta imagen del 5 de octubre de 2019, una indígena embera utiliza un tocado floral en la cabeza a la espera de bailar para el presidente de Panamá Laurentino Cortizo, durante una gira de trabajo de comunidades locales en Yaviza, Panamá. (AP Foto/Arnulfo Franco)
En esta imagen del 6 de octubre de 2019, el sacerdote católico Fermín Peña bendice a animales con agua bendita frente a la iglesia de San Francisco en Lima, Perú. El evento anual se realiza en honor de San Francisco, el santo patrono de los ecologistas, y quien es reconocido por su amor a los animales. (AP Foto/Martín Mejía)
En esta imagen del 5 de octubre de 2019, dos hombres se besan mientras posan para una fotografía en el festival musical Rock in Río, en Río de Janeiro, Brasil. (AP Foto/Leo Correa)
En esta imagen del 9 de octubre de 2019, varias personas permanecen de pie junto al féretro del cantante mexicano José José durante un homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. José José falleció el 28 de septiembre en Florida. Su cuerpo fue cremado en Miami y se acordó, después de una disputa entre familiares, que la mitad de sus cenizas permanecerían allá y la otra mitad sería enviada a México. (AP Foto/Fernando Llano)
En esta imagen del 8 de octubre de 2019, el expresidente de Colombia Álvaro Úribe llega a la Suprema Corte para ser interrogado en un caso de manipulación de testigos, en Bogotá, Colombia. Se anticipaba que un magistrado cuestionara a Uribe a puerta cerrada sobre las acusaciones de que, por medio de un abogado, intentó influenciar e incluso sobornar a miembros de un grupo paramilitar que tenían información en su contra. (AP Foto/Iván Valencia)
En esta imagen del 6 de octubre de 2019, captada a través de una urna de votación, trabajadores electorales aguardan a los votantes durante las elecciones presidenciales primarias en Santo Domingo, República Dominicana. La República Dominicana celebrará su elección presidencial el 16 de mayo de 2020. (AP Foto/Tatiana Fernández)
En esta imagen del 4 de octubre de 2019, una familia camina frente a los restos de un autobús que fue incendiado durante las confrontaciones nocturnas en el vecindario de Costa Barros en Río de Janeiro, Brasil. Una disputa armada por territorio entre grupos delictivos rivales la noche anterior dejó siete autobuses en llamas, al menos tres personas muertas y seis heridas, confirmaron las autoridades. (AP Foto/Silvia Izquierdo)
En esta imagen del 10 de octubre de 2019, el coronel Cristian Rueda Ramos, uno de varios agentes de policía que fueron detenidos por manifestantes antigubernamentales, es forzado a sostener un banderín indígena, a utilizar la bandera nacional como capa y portar un sombrero, mientras se le presenta en un escenario de la Casa de Cultura en Quito, Ecuador. Los manifestantes en contra del gobierno han forzado a los agentes cautivos a desfilar sobre el escenario, en un abierto desafío a las autoridades que buscan un diálogo con la oposición, en particular los grupos indígenas, después del descontento provocado por el alza en los precios de los combustibles. (AP Foto/Fernando Vergara)
En esta imagen del 9 de octubre de 2019, la policía montada cruza una barricada en llamas en persecución de manifestantes antigubernamentales durante una huelga nacional en contra del presidente Lenín Moreno y sus políticas económicas en Quito, Ecuador. El ejército informó que ejercerá las leyes durante la huelga, después de varios días de descontento que obligaron a Moreno a trasladar su gobierno de Quito al puerto de Guayaquil. (AP Foto/Fernando Vergara)
En esta imagen del 9 de octubre de 2019, un manifestante antigubernamental hace una seña sobre un vehículo militar durante una huelga a nivel nacional en contra del presidente Lenín Moreno y sus políticas económicas en Quito. El ejército advirtió a aquellos que planean participar en la huelga nacional en contra del alza a los precios de los combustibles que eviten actos de violencia. (AP Foto/Carlos Noriega)
En esta imagen del 4 de octubre de 2019, un policía apunta su arma después de que manifestantes que exigen la renuncia del presidente de Haití, Jovenel Moïse, atraviesan una barricada en Puerto Príncipe. Después de un respiro de dos días de las recientes protestas que han paralizado a la capital haitiana, líderes de oposición instaron a los ciudadanos molestos por la corrupción, la escasez de combistible y la inflación a unírseles en una enorme marcha hacia las instalaciones de las Naciones Unidas. (AP Foto/Rebecca Blackwell)