Wall Street cierra en baja tras jornada abreviada

NUEVA YORK (AP) — La mayoría de los precios de las acciones en Wall Street cerraron el viernes en baja, después de una jornada abreviada de los mercados que siguió al Día de Acción de Gracias. Los mercados cerraron la semana ligeramente por debajo de sus máximos históricos.

Las acciones de los sectores de tecnología, salud e industrial representaron una gran parte de las ventas. Varios grandes minoristas también arrastraron el mercado a la baja, ya que los operadores esperaban indicios de que el Black Friday había comenzado con buen pie. Las acciones de energía sufrieron las mayores pérdidas, ya que los precios del crudo cayeron drásticamente. El rendimiento de los bonos subió.

Incluso con el repliegue, el S&P 500 logró su séptima ganancia semanal en ocho semanas. El índice de referencia también cerró el mes de noviembre con su mayor ganancia mensual desde junio.

"Hubo tres días sólidos, además de que el S&P estuvo en su punto más alto desde el cierre del miércoles", dijo Tom Martin, gerente sénior de carteras de Globalt Investments. "De verdad, desde principios de octubre hasta ahora, ha sido casi como una regla en vertical".

El S&P 500 retrocedió 12,65 puntos, 0,4%, a 3.140,98. El índice industrial Dow Jones bajó 112,59 puntos, 0,4%, a 28.051,41. El tecnológico Nasdaq perdió 39,70 puntos, 0,5%, a 8.665,47.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 1,77%, apenas arriba de su cierre previo, de 1,76% el miércoles.

Los tres principales índices bursátiles han alcanzado varios máximos históricos en las últimas semanas. Eso ayudó a impulsar sus ganancias en noviembre. El S&P 500 cerró el mes con una ganancia de 3,4%, mientras que el Dow subió 3,7%. El Nasdaq, que está fuertemente influido por las acciones tecnológicas, ganó un 4,5%.

El mercado de valores ha estado subiendo, sobre todo después de haberse librado de los temores de recesión que ayudaron a hundir las acciones este verano.

Las ganancias corporativas mejores de lo esperado, los sólidos datos macroeconómicos y los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal contribuyeron a impulsar el rally del mercado. Los inversores también se han vuelto más optimistas sobre las perspectivas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Publicado en Inicio » Mundo »