Wall Street se desploma de nuevo por temor a coronavirus

Wall Street se desploma de nuevo por temor a coronavirus

Wall Street volvió a cerrar el martes a la baja un día después de su mayor retroceso en dos años, a medida que aumentan los temores de que una mayor propagación del coronavirus ponga freno a la economía global.

Debido a su nerviosismo, los inversionistas colocaron capitales en bonos del gobierno estadounidense —de bajo riesgo— por lo que el rendimiento del certificado del Tesoro a 10 años descendió a su mínimo histórico.

El índice de referencia S&P 500 ha perdido 7,6% en los últimos cuatro días, su peor periodo desde finales de 2018. El martes fue la primera vez que el índice pierde al menos 3% en jornadas consecutivas desde mediados de 2015.

La más reciente oleada de ventas coincide con un creciente número de compañías, incluyendo a United Airlines y Mastercard, que han advertido que el brote perjudicará sus finanzas, mientras se reportan más casos en Europa y el Medio Oriente, regiones distantes del epicentro en China.

Por su parte, las autoridades de salud en Estados Unidos han solicitado a la ciudadanía prepararse para la llegada de la enfermedad al país, donde existen sólo algunas docenas de casos.

El Promedio Industrial Dow Jones descendió 879 puntos, y acumula una pérdida de 1.911 unidades en dos días. Las acciones relacionadas con los viajes tuvieron otra mala sesión: las de American Airlines suman una caída del 16,9% en dos jornadas. Las de grandes operadores de cruceros han retrocedido al menos 10%.

El peor escenario para los inversionistas —donde el virus se propaga alrededor del mundo y afecta negativamente las cadenas de abastecimiento y la economía global— no ha cambiado en las últimas semanas. Pero la probabilidad de que suceda ha aumentado, dijo Yung-Yu Ma, estratega en jefe de inversiones en BMO Wealth Management.

“Son Corea del Sur, Japón, Italia e incluso Irán en conjunto” los países que han informado sobre casos del virus, dijo Mal. “Eso realmente despertó al mercado, que cuatro lugares en distintos puntos del planeta hayan pasado de bajo riesgo a un alto riesgo en cuestión de días y que podríamos despertar en una semana con la posibilidad de que sean entre cinco y 10 países adicionales”.

El índice S&P 500 bajó 97,68 puntos, 3%, a 3.128,21. El Promedio Industrial Dow Jones descendió 879,44 enteros, 3,2%, a 27.981,36, después del retroceso de más de 1.000 unidades el lunes. El Nasdaq perdió 255,67 puntos, 2,8%, a 8.965,61, lo que borró todas sus ganancias del año. El índice Russell 200 de pequeñas compañías bajó 55,53 unidades, 3,4%, a 1.572,57.

El precio de los bonos mantiene su tendencia ascendente. El rendimiento del certificado del tesoro a 10 años bajó a 1,31%, su nivel histórico más bajo, según TradeWeb, antes de recuperarse marginalmente a 1,32% en la tarde. El rendimiento descendió desde 1,37% el lunes y está muy por debajo del 1,90% de principios de 2020.

___

Los periodistas de The Associated Press, Damian J. Troise, y Mike Stobbe, contribuyeron a este despacho.

Publicado en Inicio » Mundo »