Chile: contagiados de COVID deberán informar a sus cercanos

SANTIAGO (AP) — Las autoridades sanitarias de Chile delegaron en los contagiados con COVID-19 la responsabilidad de avisar a sus contactos cercanos sobre su infección para que se aíslen y se hagan pruebas, a pesar de la oposición de las comunidades científicas y médicas a la medida que rige desde el jueves en el país sudamericano.

La Subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, dijo que la disposición busca “llegar rápidamente y de manera eficiente a los casos confirmados”, porque debido al fuerte incremento de nuevos casos, “no es sostenible en ningún sistema de salud del mundo (su búsqueda)”. Aseguró que “de ninguna forma dejaremos de hacernos cargo de los casos positivos de COVID-19”.

Hace una semana Chile registró casi 7.300 nuevos infectados y en las últimas horas subieron a 12.500, superando el máximo de 7.171 contagiados en abril del año pasado.

El doctor Mauricio Canals, académico y magíster en bioestadísticas de la Universidad de Chile, señaló el jueves que la trazabilidad “siempre” es responsabilidad de la autoridad, idea compartida por el médico y diputado Juan Luis Castro, que agregó que “esto no es otra señal que ‘tirar la toalla’ (renunciar) antes de tiempo, y es un acto de negligencia inexcusable para el momento epidémico que estamos viviendo”.

La nueva disposición oficial también implica que los cercanos a los contagiados, a diferencia de los confirmados con COVID-19, que sean notificados no recibirán la autorización médica para ausentarse de sus trabajos, lo que los expone a descuentos en sus salarios.

La Central Unitaria de Trabajadores, la mayor organización sindical chilena, dijo en un comunicado que muchos empleados optarán por asistir a sus trabajos, a pesar de saberse contacto cercano de un infectado, para no arriesgarse a sufrir bajas en sus ingresos.

En Chile el 93% de los mayores de 18 años completó el esquema primario de dos dosis y un 86% ya tiene la tercera dosis y ya se inició la aplicación de la cuarta, por lo que las autoridades confían en que el incremento de nuevos infectados no irá acompañado de mayores hospitalizaciones y decesos.

Chile registra 1,9 millones de contagiados y 39.456 fallecimientos por COVID-19.

Publicado en Inicio » Mundo »