Israel no entrega los restos de un preso palestino muerto

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

JERUSALÉN (AP) — Israel no entregará los restos de un preso palestino para su entierro, indicó el miércoles el ministro israelí de Defensa. El reo falleció el día anterior por cáncer de pulmón.

El cuerpo de Nasser Abu Hamid, uno de los fundadores de la Brigada de los Mártires de Al Aqsa, se retendrá para intercambiarlo por israelíes capturados y los restos de soldados que retiene el grupo armado Hamas en la franja de Gaza, indicó la oficina de Benny Gantz.

Abu Hamid, de 50 años, era un antiguo miembro del brazo armado del partido Fatah del presidente palestino, Mahmud Abás. Cumplía varias cadenas perpetuas desde 2002, cuando fue condenado por la muerte de siete israelíes durante la segunda Intifada, o alzamiento palestino contra la ocupación israelí, a principios de la década de 2000.

Los palestinos en Cisjordania marcharon y cerraron comercios el martes en protesta por su muerte.

Israel suele retener los cuerpos de palestinos que mueren cuando cometían ataques. El gobierno dice que esa política disuade de nuevos ataques y sirve como herramienta de negociación en intercambios de prisioneros, aunque grupos de derechos dicen que es una forma de castigo colectivo impuesto a las familias dolientes.

Hamas retiene a dos prisioneros israelíes y los restos de dos soldados israelíes muertos durante la guerra de Gaza de 2014.

Las familias de esos cuatro israelíes se reunieron el miércoles en el Vaticano con el papa Francisco, que “expresó una profunda solidaridad con ellos, especialmente con el sufrimiento de las madres”, según el Ministerio israelí de Exteriores.

Las autoridades palestinas habían pedido la liberación de Abu Hamid ante el deterioro de su salud en los últimos meses, y el martes culparon a Israel de su muerte.

Gantz negó las acusaciones de que Israel tuviera cualquier implicación en el fallecimiento de Abu Hamid.

El deceso se produjo al final de uno de los años más mortales de la violencia entre israelíes y palestinos, y con las perspectivas de una solución negociada de dos estados cada vez más remotas.

Publicado en Inicio » Mundo »