Chile y Colombia se reparten puntos en segunda fecha de eliminatorias

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Chile y Colombia se reparten puntos en segunda fecha de eliminatorias
Diego Valdés, de la selección de Chile, se lamenta durante un partido de la eliminatoria mundialista ante Colombia, el martes 12 de septiembre de 2023, en Santiago (AP Foto/Esteban Félix)

SANTIAGO (AP) — En un partido marcado por el mal estado de la cancha, Chile y Colombia igualaron el martes 0-0 en la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.

La Tricolor, que venía de derrotar a Venezuela en el debut, llegó a cuatro unidades, mientras la Roja sumó su primer punto luego de caer en la fecha inicial contra Uruguay.

El terreno del estadio Monumental David Arellano estaba dañado debido a un concierto realizado la semana anterior y las lluvias caídas en los últimos días en la capital chilena, lo cual afectó el desempeño de ambos seleccionados.

“En el segundo tiempo nos paramos mejor, logramos superioridad en el medio y a partir de ahí tuvimos mejor juego, nos faltó la puntada final”, explicó el seleccionador de la Tricolor, Néstor Lorenzo, que extendió a 10 presentaciones el invicto de su ciclo con los cafeteros. “El estado del campo no nos ayudó a jugar bien, pero favorece más al que corta y tira pelotazos y nosotros no estamos acostumbrados a eso”.

Antes del encuentro, la Federación colombiana trasladó su preocupación a la Conmebol y la FIFA por las condiciones del campo, el cual no pudo reconocer el día previo.

“Es un empate justo ante un rival como Chile, que es muy fuerte como local. Nos vamos con cuatro puntos, es muy positivo”, comentó el volante colombiano James Rodríguez.

Chile se acomodó mejor a la superficie del estadio de Colo-Colo e impuso condiciones en el primer tiempo, gracias a un mejor posicionamiento en los duelos individuales y la profundidad en sus ataques.

La ocasión más clara de los locales llegó a los 30 minutos con un remate dentro del área pequeña por parte de Rodrigo Echevarría. El balón se estrelló en el palo.

El arquero colombiano Camilo Vargas salvó otras dos ocasiones ante disparos de Erick Pulgar y Alexis Sánchez, quien fue titular tras superar los problemas físicos que le apartaron del debut ante Uruguay.

“Fue un partido muy duro, sabíamos que iba a ser así. Colombia tiene un gran nivel. Tuvimos un buen primer tiempo, pero no pudimos marcar. Al final es un buen punto”, declaró el delantero chileno Ben Brereton.

Colombia, que perdió por una lesión muscular al defensa Yerry Mina a los 23 minutos, apenas se sacudió el dominio chileno con dos finalizaciones de Jhon Arias.

En el período complementario, Chile empezó a sentir el desgaste realizado en los primeros 45 minutos, mientras Colombia adelantó sus líneas y se adueñó de la posesión de la pelota, sobre todo a partir del ingreso de James Rodríguez.

“Nunca nos quejamos del campo de juego porque sabemos que es igual para los dos, pero es algo que no puede pasar a este nivel. El escenario tiene que estar en condiciones para brindar un espectáculo”, se quejó el zaguero Davinson Sánchez.

A los 70 minutos, los anfitriones sufrieron las bajas del capitán Arturo Vidal, que se resintió de una dolencia en la rodilla derecha y abandonó el recinto en camilla, y del lateral Matías Catalán por un problema muscular.

“La merma física de Arturo (Vidal) nos condicionó, pero tuvimos una actitud muy alta y una entrega física importante para equiparar a un rival con muy buenos futbolistas”, explicó el técnico de la Roja, Eduardo Berizzo. “Nos hubiese encantado ganar, pero salimos fortalecidos del partido. Competimos de igual a igual ante una selección muy buena”.

El único grito que se escuchó en el estadio Monumental llegó a los 77 minutos con un tanto anotado por Guillermo Maripán, que fue anulado por fuera de juego tras ser revisado por el VAR.

En la siguiente jornada de las eliminatorias, que se disputará el 12 de octubre, Colombia recibirá a Uruguay, mientras Chile será local ante Perú.

Brasil y Argentina lideran la tabla de posiciones con seis puntos.

Debido a la expansión de 32 a 48 participantes en 2026, Sudamérica tendrá seis boletos directos. El equipo que finalice en la séptima posición jugará un repechaje ante un rival de otra confederación en marzo de 2026.

Publicado en Inicio » Deportes » Futbol »