Sudáfrica solicita a CIJ medidas de emergencia para restringir acciones de Israel en Gaza

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Sudáfrica solicita a CIJ medidas de emergencia para restringir acciones de Israel en Gaza
Palestinos desplazados por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza caminan en un campamento improvisado en Rafah, Franja de Gaza, el viernes 10 mayo de 2024. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

LA HAYA, Holanda (AP) — Sudáfrica instó el viernes al máximo tribunal de las Naciones Unidas a emitir más medidas de emergencia para restringir las acciones de Israel en la Franja de Gaza, con el argumento de que la incursión militar israelí en Rafah amenaza la “supervivencia misma de los palestinos en Gaza”.

Es la cuarta solicitud de medidas adicionales por parte de Sudáfrica, que presentó un caso de genocidio contra Israel a finales del año pasado ante la Corte Internacional de Justicia. Según la última solicitud, las órdenes preliminares anteriores del tribunal con sede en La Haya no fueron suficientes para atajar “un brutal ataque militar en el único refugio restante para la gente de Gaza”.

En las audiencias de enero, los abogados de Israel argumentaron que su guerra en la Franja de Gaza era una defensa legítima de su pueblo, y afirmó que los combatientes de Hamás eran los culpables de genocidio.

Sudáfrica ha pedido a la CIJ que ordene a Israel retirarse de Rafah; que tome medidas para garantizar el acceso sin impedimentos de los funcionarios de la ONU, organizaciones humanitarias y periodistas a la Franja de Gaza, y que informe en el plazo de una semana sobre cómo está cumpliendo estas exigencias.

Israel emitió esta semana una advertencia para el desalojo de un área del este de Rafah donde aproximadamente 100.000 palestinos han estado refugiándose. Las fuerzas militares israelíes ahora han tomado el control del cercano cruce fronterizo con Egipto, dejando todas las entradas y salidas del enclave bajo control israelí.

Sudáfrica también acusó a Israel de violar las medidas provisionales anteriores impuestas por el tribunal. En enero, los jueces ordenaron a Israel que hiciera todo lo posible por evitar muertes, destrucción y cualquier acto de genocidio en Gaza. Dos meses después, la CIJ emitió un segundo conjunto de medidas, en las que pedía a Israel que mejorara la situación humanitaria, incluida la apertura de más cruces terrestres para permitir el paso de alimentos, agua, combustible y otros suministros.

La CIJ también anunció el viernes que Libia había pedido unirse al caso e intervenir en apoyo de Sudáfrica. El país del norte de África se suma así a Nicaragua y Colombia, que han presentado sus propias solicitudes para participar en los procedimientos.

Por otro lado, Nicaragua presentó una denuncia contra Alemania, argumentando que el país europeo está facilitando un genocidio al enviar armas y otro tipo de apoyo a Israel. Hace unos días, el tribunal rechazó una solicitud de medidas de emergencia contra Berlín, pero el caso continuará sobre el fondo.

La guerra comenzó con un ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, en el cual combatientes palestinos mataron a aproximadamente 1.200 personas y tomaron alrededor de 250 rehenes. El ataque desencadenó una invasión israelí en la Franja de Gaza, hogar de 2,3 millones de personas.

El bombardeo y las ofensivas terrestres de Israel en Gaza han matado a más de 34.800 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en sus cifras. Gran parte de la Franja de Gaza ha sido destruida y aproximadamente el 80% de su población ha sido desplazada de sus hogares.

La ONU señaló que el norte de Gaza ya está en un estado de “hambruna total".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Publicado en Inicio » Mundo »