Israel asegura que hace todo lo posible para proteger a población civil en Gaza

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Israel asegura que hace todo lo posible para proteger a población civil en Gaza
En la imagen, el Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia, fotografiado a través de una cerca, en La Haya, Holanda, el 16 de mayo de 2024. (AP Foto/Peter Dejong)

LA HAYA, Holanda (AP) — Israel negó categóricamente el viernes las acusaciones de genocidio y dijo ante el máximo tribunal de Naciones Unidas que está haciendo todo lo posible para proteger a la población civil en su campaña militar en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia dio por finalizada la tercera ronda de audiencias sobre las medidas de emergencia solicitadas por Sudáfrica, que sostiene que la incursión militar israelí en Rafah, en el sur del territorio, amenaza la “supervivencia misma de los palestinos en Gaza” y pidió al tribunal que ordene un alto el fuego.

Tamar Kaplan-Tourgeman, miembro del equipo legal de Israel, defendió la conducta del país afirmando que ha permitido la entrada de combustible y medicamentos al sitiado enclave.

“Israel toma medidas extraordinarias para minimizar el daño a los civiles en Gaza", dijo ante la CIJ, con sede en La Haya.

Una manifestante interrumpió brevemente el alegato final de Kaplan-Tourgeman al grito de “mentirosos”. La audiencia fue suspendida menos de un minuto para que los guardas de seguridad escoltaran a la mujer fuera de la tribunal del público.

Sudáfrica dijo a los jueces el jueves que la situación en Gaza ha alcanzado “una etapa nueva y horrible” y pidió que se ordene reducir a la mitad las operaciones militares israelíes. Es la tercera vez que la CIJ celebra una vista sobre Gaza desde que Sudáfrica presentó un caso acusando a Israel de genocidio en diciembre.

Según la última solicitud, Sudáfrica destaca que la incursión militar de Israel en Rafah amenaza la “supervivencia misma de los palestinos en Gaza”.

En enero, los jueces ordenaron a Israel que hiciera todo lo posible para evitar muertes, destrucción y cualquier acto de genocidio en Gaza, pero el panel no llegó a decretar el fin de la ofensiva militar que ha arrasado al enclave palestino. Los jueces ahora deliberarán sobre la solicitud y se espera que emitan una decisión en las próximas semanas.

La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se han visto obligados a abandonar sus hogares desde que comenzaron los combates.

La guerra comenzó tras la incursión de Hamás el 7 de octubre en el sur del país, que dejó 1.200 muertos y unos 250 rehenes. Israel respondió con una campaña militar sobre la Franja que se ha cobrado la vida de más de 35.000 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes.

Sudáfrica inició un procedimiento en diciembre de 2023 y considera que la campaña legal tiene sus raíces en cuestiones fundamentales para su identidad. Su partido gobernante, el Congreso Nacional Africano, ha comparado durante mucho tiempo las políticas de Israel en Gaza y la Cisjordania ocupada con su propia historia bajo el régimen de apartheid de la minoría blanca, que restringió a la mayoría de los negros a sus “patrias”. El apartheid terminó en 1994.

Publicado en Inicio » Mundo »