Corte Suprema se niega a modificar distrito de Carolina del Sur, dice que no hay discriminación

Corte Suprema se niega a modificar distrito de Carolina del Sur, dice que no hay discriminación
ARCHIVO - En la imagen se muestra el edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, el 25 de abril de 2024, en Washington. (AP Foto/Mariam Zuhaib)

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos preservó el jueves un distrito congresual de Carolina del Sur controlado por los republicanos, rechazando un fallo de un tribunal inferior que afirmaba que el distrito discriminaba a los votantes negros.

Los jueces señalaron que la legislatura estatal controlada por los republicanos no hizo nada malo durante la redistribución de distritos cuando fortaleció el control de la congresista Nancy Mace en el distrito costero al retirar del distrito a 30.000 residentes negros de Charleston de tendencia demócrata.

El estado argumentó que la política partidista, no la raza, y un auge demográfico en las zonas costeras explican el mapa congresual.

Un tribunal inferior había ordenado a Carolina del Sur volver a trazar el distrito al determinar que el estado utilizaba la raza como indicador de la afiliación partidista, en violación de la cláusula de protección igualitaria de la 14ta Enmienda de la Constitución. Pero ese tribunal había suspendido su orden y ya había permitido al estado utilizar el mapa cuestionado en las elecciones de 2024.

Cuando Mace ganó las elecciones por primera vez en 2020, superó al congresista demócrata en funciones Joe Cunningham por 1%, menos de 5.400 votos. En 2022, tras la redistribución de distritos impulsada por los resultados del censo de 2020, Mace ganó la reelección por un 14%. Ella está entre los ocho republicanos que votaron en octubre para derrocar a Kevin McCarthy, republicano por California, como presidente de la Cámara de Representantes.

El caso difiere de uno en Alabama en que el tribunal dictaminó el año pasado que los legisladores republicanos diluyeron el poder político de los votantes negros bajo la histórica Ley de Derecho al Voto al trazar solo un distrito con una población mayoritariamente negra. La decisión de la corte dio lugar a un nuevo mapa con un segundo distrito donde los votantes negros de tendencia demócrata constituyen una parte sustancial del electorado.

En Carolina del Sur, los votantes negros no habrían sido tan numerosos en un distrito redistribuido. Pero sumados a un conjunto sustancial de votantes blancos de tendencia demócrata, los demócratas podrían haber sido competitivos en el distrito reconfigurado.

Publicado en Inicio » Mundo »