Si éste es el último Abierto de Francia de Nadal, sería similar al US Open del adiós para Serena

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Si éste es el último Abierto de Francia de Nadal, sería similar al US Open del adiós para Serena
ARCHIVO - Rafael Nadal celebra tras ganar el primer set ante Alexander Zverev en su semifinal del Abierto de Francia, el viernes 3 de junio de 2022. (AP Foto/Thibault Camus)

Si éste es, como muchos esperan, el último Abierto de Francia para Rafael Nadal, será uno que todos recordarán, incluido el astro español de 37 años.

No importa cuán saludable esté “Rafa”. Tampoco cuán larga sea su estadía en París. Ni siquiera es relevante si de algún modo añade otro título en Roland Garros al récord de 14 que posee.

Ni Nadal cree realmente que esto sea posible. De hecho, no tenía certeza siquiera de que disputaría el certamen, sino hasta que su nombre fue colocado en la llave el jueves.

Le tocó en suerte enfrentar a Alexander Zverev (4to preclasificado).

“No soy pesimista, soy realista”, dijo Nadal, quien sin embargo estuvo entrenando toda la semana en la capital francesa.

Tan sólo hay que remontarse un par de años, al momento en que Serena Williams se despidió en el Abierto de Estados Unidos. Ése es el tipo de ambiente y adoración que habrá cuando Nadal simplemente golpee una pelota y se pasee en los terrenos de la sede de este torneo, más compactos que los de otros majors, en el suroeste de París, donde el certamen sobre arcilla comienza el domingo.

“No puedo predecir qué tipo de emoción voy a tener acá”, dijo Nadal, quien ha expuesto desde hace tiempo la idea de que 2024 será su último año antes del retiro. “Sólo quiero disfrutar cada día”.

Ello ha sido difícil en fechas recientes, debido a las dolencias en la cadera y el abdomen, que han limitado al mallorquín a 20 partidos y a una foja de 9-11 en los últimos 20 meses.

Nadal se perdió prácticamente toda la temporada de 2023, luego de lastimarse la cadera en enero, durante una derrota en el Abierto de Australia. Se sometió a cirugía hace casi un año y se perdió el Abierto de Francia por primera ocasión desde 2005, cuando debutó ahí y se apoderó del trofeo a los 19 años.

Un desgarro muscular en la cadera, sufrido en enero, obligó a Nadal a perderse el Abierto de Australia. Un problema abdominal lo marginó después. Volvió en abril, pero en Barcelona, Madrid y Roma, ciudades donde ha ganado un total de 27 títulos, no avanzó más allá de la cuarta ronda.

Él mismo se describió como “impredecible”.

La racha fue coronada por una derrota 6-1, 6-3 ante Hubert Hurkacz en el Abierto de Italia, un resultado tan desalentador que Nadal se preguntó en voz alta si debía molestarse siquiera en comparecer en Roland Garros.

Luego se negó a ausentarse del “torneo más importante” en su carrera tenística.

Nadal, 22 veces monarca de majors, no puede correr a toda velocidad ni competir a tope. Tampoco se ha preparado con suficientes partidos como para aspirar al éxito.

“Con él, se va a sentir que está en su nivel de juego ‘C’. No en el ‘B’. Y tal vez habrá prácticamente temor de que pueda perder en la primera o segunda ronda”, dijo Chris Evert, quien ganó siete de sus 18 títulos de Grand Slam en París. “Ha sido un perfeccionista en esta superficie. ¿Por qué querría exponerse en ese nivel?”.

Ningún hombre ha ganado siquiera la mitad de los campeonatos que Nadal ha conseguido en Francia. Su promedio de triunfos aquí es de ,974. Tuvo rachas de cinco, cuatro y tres títulos consecutivos.

Esto lo dice todo: Hay ya una estatua de él cerca del estadio principal.

“El reto de jugar en Roland Garros será enorme para él”, consideró Novak Djokovic, cuyos 24 trofeos de Grand Slam lo convierten en el único que supera a Nadal en ese rubro. “Es un deportista increíble. La tenacidad e intensidad que él aporta a la cancha, particularmente aquí, es algo que pienso que rara vez se ve en la historia de este deporte”.

Djokovic, quien formó con Nadal y con el ya retirado Roger Federer el grupo de los Tres Grandes, es el campeón defensor en Francia. En la rama de mujeres, la monarca vigente es Iga Swiatek.

Tanto el serbio como la polaca ocupan el primer sitio del ranking.

El español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner son los astros emergentes del tenis masculino. La bielorrusa Aryna Sabalenka y la estadounidense Coco Gauff tienen ese estatus en la rama femenina.

Pero todos los ojos —de los espectadores y de otros tenistas— estarán posados sobre Nadal, sin importar cuánto tiempo permanezca en carrera.

“Él es probablemente el único jugador que, cuando yo practico en una cancha aledaña a la suya, hace que yo literalmente me distraiga de mi práctica para observarlo”, dijo Gauff, la joven de 20 años que ganó el Abierto de Estados Unidos el año pasado. “La forma en que él se conduce es simplemente maravillosa. Su legado va a ser algo que no se podrá igualar en lo que se refiere a la intensidad con la que aborda todo. Eso es algo que los jugadores y los aficionados extrañaremos”.

Publicado en Inicio » Deportes »