Cómo gestionar tu legado digital: prepara tu huella digital para el futuro
Asegúrate de que tus recuerdos digitales no se pierdan después de tu partida
En la era digital, la acumulación de datos ha llegado a ser parte intrínseca de nuestras vidas. Desde selfies y emails hasta videos y publicaciones en redes sociales, todo esto constituye un legado digital que podría desvanecerse en el olvido si no se toman medidas adecuadas. Preparar nuestro legado digital es igual de importante que gestionar nuestras posesiones físicas antes de partir.
Apple: Contacto de legado
Apple, conocida por su enfoque en la privacidad y seguridad, permite designar un "contacto de legado". Esta persona, confiada por ti, podrá acceder a tus datos de iCloud una vez hayas fallecido. Para configurar esto, necesitas un dispositivo de Apple con un sistema operativo reciente - para iPhones y iPads se requiere iOS o iPadOS 15.2, y para MacBooks, macOS Monterey 12.1. La configuración se realiza a través de la sección de configuración de inicio de sesión y seguridad. Un aspecto a considerar es que ciertos archivos como música o películas protegidas por derechos digitales, no son transferibles.
Google: Gestor de cuentas inactivas
Google ofrece otra alternativa con su Gestor de Cuentas Inactivas. Este sistema alerta a determinadas personas elegidas por ti si tu cuenta queda inactiva por un periodo que va de tres a dieciocho meses, dependiendo de tu elección. Puedes autorizar a estas personas a descargar datos específicos como correos, fotos o videos de YouTube, o incluso optar por eliminar tu cuenta tras un periodo de inactividad.
Meta: Conmemoración en Facebook e Instagram
Las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, pertenecientes a Meta, también abordan este tema mediante la conmemoración de cuentas. Tras recibir un "pedido válido" de un amigo o familiar, la cuenta de un usuario fallecido puede ser conmemorada. Para Facebook, es recomendable designar un contacto de legado que gestione algunos aspectos de la cuenta como aceptar nuevas solicitudes de amistad o actualizar publicaciones fijadas. En ambos casos, las cuentas pueden ser eliminadas si un familiar cercano presenta la documentación requerida.
TikTok: Conmemoración de cuentas
TikTok permite informar sobre el fallecimiento de un usuario a través del menú de configuración. Una vez memorializada, la cuenta se etiqueta como "Recordando", y se bloquea el acceso para evitar la manipulación del contenido.
Manejo de contraseñas
Más allá de las plataformas principales, es probable que tengas decenas o incluso cientos de otras cuentas digitales. Aunque escribir tus credenciales en un papel puede parecer una solución práctica, esto no está exento de riesgos. Una alternativa más segura es el uso de un gestor de contraseñas con características de acceso en caso de emergencia. Servicios como Keeper, Bitwarden y NordPass ofrecen la opción de designar contactos de confianza que puedan acceder a tus credenciales en caso de necesidad.
Proteger y planificar tu legado digital garantiza que tus seres queridos puedan honrar como se merece la colección de recuerdos digitales que hayas almacenado a lo largo de los años. Considerar estos pasos ayudará a asegurar que esos momentos valiosos no se pierdan en el limbo digital.