“No Other Land”: El documental que da voz a la resistencia palestina en Masafer Yatta

El filme que ganó el Óscar al mejor documental expone la lucha de los habitantes de Masafer Yatta contra la demolición de sus hogares y la amenaza de expulsión.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Masafer Yatta, un rincón olvidado del conflicto en Cisjordania, ha sido catapultado al centro de la atención internacional gracias al documental “No Other Land”, una obra conjunta entre el palestino Basel Adra y el periodista y cineasta israelí Yuval Abraham. La película, que captura la lucha de los habitantes de la región contra la demolición de sus hogares y la creciente presión de los asentamientos israelíes, se llevó el premio Óscar al mejor documental, un reconocimiento que sus creadores esperan que amplifique su mensaje de justicia y resistencia.

La dura realidad de Masafer Yatta

Ubicada en el extremo sur de la Cisjordania ocupada, Masafer Yatta es una región compuesta por varias aldeas palestinas cuya existencia ha sido constantemente amenazada desde la década de 1980, cuando el Ejército israelí la designó como una zona de entrenamiento militar y ordenó la expulsión de sus habitantes.

Desde entonces, sus residentes, en su mayoría pastores beduinos, han enfrentado demoliciones de viviendas, hostigamiento por parte de colonos y restricciones de movimiento. Según el documental, la presión ha aumentado considerablemente tras la decisión de la Corte Suprema de Israel en 2022 de permitir la expulsión de cerca de 1,000 personas.

El impacto de “No Other Land”

El filme sigue a Basel Adra mientras documenta la destrucción de su comunidad, enfrentando arrestos y amenazas en el proceso. Su co-director, Yuval Abraham, aporta la perspectiva de un periodista israelí que reconoce las injusticias del conflicto.

Desde su estreno, “No Other Land” ha sido bien recibido en festivales como Berlinale, donde ganó el premio al mejor documental en 2024. Sin embargo, su mensaje ha generado gran controversia en Israel, donde el gobierno ha calificado el filme como una “distorsión de la realidad”.

Reacciones y repercusiones

Mientras que los residentes de Masafer Yatta celebraron el triunfo del documental como un reconocimiento a su lucha, en Israel, figuras políticas criticaron la película por su representación del conflicto. El Ministro de Cultura y Deportes, Miki Zohar, declaró que la cinta usa “difamación” para impulsar su impacto.

Lo cierto es que el éxito de “No Other Land” ha colocado a Masafer Yatta en el radar global, una región donde la demolición de hogares y el desplazamiento forzado son preocupaciones diarias. Para Basel Adra, la victoria en los Óscar es mucho más que un premio: es una oportunidad para que el mundo conozca lo que ocurre en su hogar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press