Myanmar y Rusia: Una alianza estratégica bajo el ojo de Occidente

El líder militar de Myanmar refuerza lazos con Rusia mientras la comunidad internacional lo aísla.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Una visita de alto nivel

El jefe del gobierno militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, ha viajado a Rusia en una visita oficial, consolidando una alianza clave con Moscú. Este viaje subraya la relación estratégica entre ambos países en un contexto de sanciones y aislamiento por parte de Occidente.

Un socio clave en tiempos difíciles

Desde el golpe de Estado militar en Myanmar en 2021, Rusia ha sido uno de los principales aliados de la junta. Junto con China, Moscú proporciona apoyo militar en forma de armamento y respaldo diplomático en foros internacionales. Los aviones de combate rusos han sido utilizados por las fuerzas militares birmanas en ataques contra grupos étnicos insurgentes y fuerzas prodemocráticas.

Reacciones internacionales

Mientras Rusia fortalece lazos con Myanmar, Occidente mantiene una postura de sanciones económicas y diplomáticas. La brutal represión contra civiles y opositores en Myanmar ha intensificado esta respuesta internacional, catalogando al país como un estado paria.

Cuarta visita desde el golpe

Esta es la cuarta vez que Min Aung Hlaing viaja a Rusia desde el golpe militar de 2021. En septiembre de 2022, se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el Foro Económico Oriental en Vladivostok. Al margen de la cooperación militar, ambas naciones han firmado acuerdos sobre el desarrollo de energía nuclear y han explorado la posibilidad de enviar mano de obra birmana a Rusia.

Posible impacto a futuro

Este acercamiento entre Rusia y Myanmar podría tener consecuencias geopolíticas importantes. Mientras Rusia busca expandir su influencia en Asia, Myanmar encuentra en Moscú un respaldo frente a la presión occidental. Sin embargo, la estabilidad interna en Myanmar sigue siendo frágil debido a la resistencia armada y la crisis económica.

El fortalecimiento de los lazos entre estos dos países plantea un desafío para la comunidad internacional, que busca impedir que gobiernos autoritarios continúen consolidándose a través de alianzas estratégicas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press