Una apertura de temporada marcada por lesiones: ¿Quién está realmente listo para competir?
Yankees, Blue Jays y Nationals enfrentan el arranque de la MLB 2024 entre promesas, dudas e interminables listas de lesionados
Una temporada herida antes de arrancar
La temporada 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol comenzó con intensidad, pero también con una tendencia preocupante: múltiples equipos clave ya tienen listas de lesionados que parecen más un parte médico de hospital de guerra. En una liga tan competitiva como la MLB, comenzar el año con piezas clave fuera del tablero puede hacer toda la diferencia entre una carrera por la postemporada o quedarse atrás desde abril.
En este análisis, revisaremos cómo algunos de los equipos con más expectativas —New York Yankees, Toronto Blue Jays y Washington Nationals— han comenzado la campaña tocados por las ausencias, evaluaremos sus fortalezas actuales, y plantearemos el verdadero impacto que tienen estas lesiones en sus aspiraciones a largo plazo.
Los Yankees: lujo, lesiones y expectativas
Hablar de los Yankees siempre implica hablar de presión. El equipo más laureado de la MLB tuvo una sólida campaña en 2023, con marca de 94-68 y una producción ofensiva de 5.0 carreras por juego. Pero su debut en 2024 ya está condicionado por una lista de lesionados que parece impiadosa.
Una rotación en cuidados intensivos
Están fuera Gerrit Cole (60 días, codo), Jonathan Loáisiga, Clarke Schmidt y Luis Gil. Solo en lanzadores, el Bronx ha perdido opciones clave tanto para la rotación como para el bullpen. Sin su as estelar, Gerrit Cole, los Yankees deberán depender de nombres como Nestor Cortes Jr. y buscar profundidad con abridores como Max Fried, quien debuta este sábado.
Como muestra de la dependencia del pitcheo de los Yankees, en 2023 el equipo fue tercero en la MLB en efectividad colectiva con 3.60, solo detrás de los Padres y los Braves. Perder ese soporte puede cambiar el mapa de la temporada.
La ofensiva también sufre
Giancarlo Stanton, astro de poder, está en la IL de 10 días por un golpe en el codo. DJ LeMahieu, clave en la capacidad de contacto, también quedó fuera por una molestia en la pantorrilla. Aunque el equipo aún cuenta con Aaron Judge y Juan Soto, la profundidad de la alineación se resiente.
Blue Jays: el brazo de cristal de Scherzer y las dudas del lineup
Los Toronto Blue Jays no tuvieron el mejor cierre de 2023, quedándose fuera de los playoffs con marca de 74-88. Sin embargo, su entusiasmo de cara a 2024 fue en parte impulsado por el fichaje de Max Scherzer, veterano de mil batallas y campeón de Serie Mundial.
Un debut condicionado
Aunque Scherzer está programado para abrir contra los Orioles este sábado, sus recurrentes problemas en el hombro han hecho que cada apertura sea motivo de análisis. En sus últimas cinco temporadas (2019–2023), Scherzer ha promediado apenas 24 salidas por año, lejos de la consistencia que se espera de un “ace”.
Además, la zaga de lesiones en Toronto incluye a Alek Manoah (60 días, codo), posiblemente uno de los jóvenes talentos más prometedores del equipo, lo que deja a Dean Kremer, Yusei Kikuchi y el mismo Scherzer como los pilares de una rotación extremadamente frágil.
Bateo estancado
El equipo canadiense bateó para .241 en 2023, con un modesto OPS de .703, ubicándose entre los 10 peores equipos ofensivamente según FanGraphs. En 2024, la situación parece no haber mejorado, especialmente considerando la baja de Daulton Varsho, jardinero clave, por una molestia en el hombro.
Vladimir Guerrero Jr. tendrá que cargar con el peso ofensivo, junto a Bo Bichette, si Toronto quiere seguir peleando en una división tan letal como la Este de la Liga Americana.
Nationals y Phillies: choque de realidades
En Washington, el inicio de temporada también ha sido cuesta arriba. Los Nationals perdieron su primer juego ante los Phillies, y las expectativas no son tan altas como en los casos anteriores. Sin embargo, sus múltiples lesiones ya los colocan en una dinámica conocida: reconstrucción forzada.
Nacionales en modo “refuerzo B”
La lista de lesionados de los Nationals incluye hasta Josiah Gray, su abridor más prometedor, además de Cade Cavalli, Derek Law y otros seis nombres. En total, tienen más de 190 millones en valor de WAR acumulado fuera de juego, según Spotrac.
Jake Irvin fue designado para abrir este sábado frente a los Phillies, enfrentando a Jesús Luzardo, conocido por su control y potencia desde la loma. Irvin tuvo una efectividad de 4.61 el año pasado; cualquier mejora será bienvenida para un equipo que permitió 4.88 carreras por juego en 2023.
Los Phillies, sólidos pero cautos
Por su parte, los Phillies mantienen la base del equipo que alcanzó la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2023. Aunque comenzaron con victoria y cuentan con figuras como Trea Turner, Bryce Harper y Nick Castellanos, también han sufrido con los problemas de Ranger Suárez, uno de los abridores más completos del plantel.
Con una ofensiva que produjo un OBP de .325 en 2023 y un bullpen que fue top 10 en efectividad, los Phillies tienen margen para soportar algunas bajas, especialmente en una división donde los Mets también atraviesan días turbulentos.
¿Es sostenible competir con tantas lesiones?
Uno de los grandes dilemas en la MLB actual es manejar el desgaste físico a lo largo de los 162 partidos. La modernización del entrenamiento y la implementación agresiva del bullpen han hecho que los lanzadores sobre todo sufran más recaídas. De acuerdo con Statista, el número de lanzadores en la IL ha aumentado un 18% desde 2019.
No se trata solo de talento, sino de **profundidad de plantilla**, desarrollo de ligas menores y un departamento médico eficaz. Equipos como los Dodgers han invertido millones en instalaciones de entrenamiento de vanguardia para minimizar lesiones, algo que los Yankees, por ejemplo, parecen no haber podido capitalizar este año.
Lo que viene: adaptación, urgencia y sorpresas
Las primeras series del 2024 ya están mostrando sus cartas: algunos equipos necesitarán adaptarse rápidamente a plantillas parchadas. Otros pueden ver en estas bajas una oportunidad para talentos jóvenes (véase el caso de Anthony Volpe en los Yankees o Davis Schneider en los Blue Jays).
- Yankees: necesitan acelerar el regreso de Stanton y LeMahieu si quieren evitar una caída temprana en su división.
- Blue Jays: la condición física de Scherzer marcará la pauta; sin Manoah ni Varsho, sus márgenes son mínimos.
- Nationals: reconstrucción y poco más. Las lesiones aceleran el proceso hacia 2025.
- Phillies: podrían incluso beneficiarse de enfrentarse a rivales incompletos. Oportunidad dorada.
En definitiva, el inicio del 2024 para la MLB ya dejó claro que los favoritos no solo se distinguen por su nómina millonaria o su tradición ganadora. En este béisbol de alta rotación y lesiones sin tregua, sobrevivir sano a abril puede ser la mejor estrategia para octubre.