J.C. Escarra: el sueño que llegó antes de los 30… y después de Uber

De manejar en Uber a ser catcher de los Yankees: la improbable y emotiva historia de un pelotero que no se rindió

Por años, J.C. Escarra fue uno de tantos que persiguieron el sueño de las Grandes Ligas desde las sombras del sistema de ligas menores. Sin reflectores, sin contratos multimillonarios, pero con una pasión que no se apagó. Hoy, con casi 30 años, al fin logró su primer hit en MLB vistiendo el uniforme de los New York Yankees. Una hazaña que sabe a gloria por todo lo que ha tenido que sortear.

Una historia que parece guion de cine

Escarra, nacido en Miami y de ascendencia latina, nunca tuvo el cartel de una estrella joven. Fue drafteado en rondas intermedias, jugó en ligas menores, luego fue liberado. Entre equipo y equipo, buscó trabajo como conductor de Uber y también trabajó como maestro suplente para mantenerse a flote económicamente mientras no dejaba de entrenar, esperando una oportunidad que parecía cada vez más lejana.

Me emocioné demasiado en segunda base”, dijo Escarra después de su primer doble en MLB en el juego del 3 de abril ante Diamondbacks. “Pero estaba disfrutando el momento. Partido cerrado, hit importante.”

Y vaya si fue importante. Fue su primer hit en Grandes Ligas tras un debut modesto como emergente, y ocurrió en un juego que los Yankees terminarían ganando 9-7.

De Uber a Yankee Stadium

Escarra comenzó esta temporada conduciendo al Yankee Stadium… no como jugador, sino como pasajero. Llegó en Uber y más tarde utilizó el metro D neoyorquino para desplazarse. No fue hasta después del Opening Day que se mudó de un hotel de Manhattan a un apartamento en Yonkers y comenzó a conducir su propio carro al estadio.

Vi el video viral donde llamo a mi mamá y me felicita. Algunos fans me reconocieron en el metro y me pidieron autógrafos”, confesó sonriendo. Para un novato debutando en el Bronx, eso es raro, pero Escarra ya tiene seguidores.

Un clubhouse que lo respalda

El veterano y capitán Aaron Judge no escatimó en elogios: “Todos estamos con él. Sabemos su historia, y es admirable todo lo que ha superado. Siempre tiene una sonrisa, nos empuja a mejorar, incluso desde los entrenamientos de primavera. Es energía pura”.

El manager Aaron Boone también notó su presencia desde su llegada: “A pesar de no tener experiencia en Grandes Ligas, tiene presencia, confianza y experiencia fuera del diamante. Además, puede batear, eso es claro.”

Un juego, dos bolas memorables

Escarra no solo se llevó la pelota de su primer hit. También recibió la última bola del juego de manos del cerrador Luke Weaver, en un claro gesto de reconocimiento y bienvenida al círculo grande del béisbol.

La bola del hit se la voy a dedicar a mi papá”, dijo Escarra. “Él fue fan de los Yankees toda su vida, vivió más de 15 años en Yonkers. Ha pasado muchas cosas fuertes y se la merece.”

La cara bonita del béisbol... y la cruel también

La historia de Escarra contrasta duramente con otra que se desarrolla simultáneamente, esta vez en Cincinnati, donde los Reds han perdido tres partidos consecutivos por 1-0. Un hecho que no ocurría en las Grandes Ligas desde 1960 y que ha sucedido en apenas seis ocasiones en más de 120 años de historia.

Cincinnati no está encontrando el camino en la ofensiva, a pesar de enormes esfuerzos por parte de sus abridores. Nick Lodolo lanzó 6.2 entradas sin permitir carreras limpias y aun así cargó con la derrota más reciente. “Obviamente quiero que el equipo anote, pero tengo que hacer mi trabajo igual”, dijo.

Una racha histórica infame

Los únicos equipos en perder tres veces seguidas por marcador 1-0 fueron:

  • Brooklyn Superbas (1908)
  • St. Louis Browns (1909)
  • Washington Senators (1909)
  • Pittsburgh Pirates (1917)
  • Philadelphia Phillies (1960)

Y ahora, los Reds del 2025.

El manager Terry Francona mantiene el optimismo: “No vamos a señalar con el dedo aquí. Ganamos como ‘nosotros’, perdemos como ‘nosotros’. Vamos a salir de esta juntos.”

Una rivalidad que promete más drama

Esta serie entre Reds y Brewers podría definir el volumen inicial del año para ambos clubes. Mientras Milwaukee mantiene un récord positivo en casa, Cincinnati busca recuperar la chispa ofensiva que los llevó a anotar 14 carreras hace apenas unos días ante Texas.

Las lesiones han golpeado duro a ambos equipos. Los Brewers lidian con la baja de su lanzador estrella Brandon Woodruff y los Reds han perdido a su cerrador Alexis Díaz, entre otros. Sin embargo, los equipos muestran profundidades interesantes que podrían ser vitales en la carrera por la postemporada.

¿Qué podemos aprender de J.C. Escarra y los Reds?

El béisbol, más que un deporte, es una fábula sin guión fijo. Un día estás manejando un Uber y al otro estás en el diamante del Yankee Stadium. Un día anotas 14 carreras y al siguiente te enfrías tanto que la historia te compara con equipos de hace más de un siglo.

Pero eso hace mágico al béisbol.

Mientras Escarra celebra cada swing como si fuera el primero, los Reds intentan encontrar una chispa que los despierte del letargo. Ambos lados representan matices muy distintos del mismo juego: uno celebra la recompensa de nunca rendirse; el otro, la frustración de tener talento sin resultados.

Esta es la esencia del béisbol: emoción, paciencia, frustración y gloria. En una misma semana, lo vimos todo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press