La MLS 2024 vive su primer gran sábado cargado de drama: ¿Quiénes están listos para despegar?

Duelo de goles, promesas frustradas e irrupciones inesperadas en una jornada clave entre conferencias

Conforme avanza la temporada 2024 de la Major League Soccer, el calendario comienza a desvelar identidades, y este sábado nos presentó una serie de partidos que bien podrían marcar un punto de inflexión para varios equipos. FC Dallas, Atlanta United, Seattle Sounders, San Diego FC, Montreal y Columbus Crew fueron protagonistas en encuentros que no solo ofrecieron entretenimiento, sino que también plantearon interrogantes serios sobre el rumbo de los clubes, sus figuras, y el verdadero poderío de cada conferencia.

Atlanta United vs. FC Dallas: mucho ruido y señales mixtas en el Este y Oeste

El Mercedes-Benz Stadium albergó un duelo que fue mucho más que un simple enfrentamiento interconferencial. Atlanta United arrancó con ligera ventaja tras una campaña de altibajos en su conferencia, apoyados en el talento de Emmanuel Latte Lath, quien ya suma cinco goles y una asistencia. Sin embargo, dejaron escapar puntos importantes frente a un Dallas que ha encontrado cómo sufrir y sobrevivir en los cierres ajustados.

Dallas encadena números sólidos fuera de casa (2-0-1 como visitante), y figuras como Luciano Acosta y Petar Musa (cinco contribuciones de gol entre ambos) empiezan a generar química. El equipo texano ha ganado tres de sus partidos por solo un gol, lo cual dice mucho sobre su eficacia en partidos cerrados.

Para Atlanta, sin embargo, persiste la lesión de nombres claves como Jamal Thiare y Edwin Mosquera. Sin ellos, el equipo sigue buscando una identidad ofensiva pese a sus 31 tiros al arco —una cifra que los pone en el top 5 del Este—. La interrogante para el técnico Gonzalo Pineda sigue siendo la constancia: ¿pueden mantener el ritmo durante 90 minutos?

San Diego FC vs. Seattle Sounders: el oeste tiene un nuevo contendiente

Pocos habrían apostado que San Diego FC sería protagonista temprano en su campaña inaugural en la MLS. Pero con una organización defensiva de lo más sólida —solo 6 goles concedidos en 6 partidos— y un ataque potenciado por Anders Dreyer y Onni Valakari, el equipo californiano empieza a perfilarse como serio contendiente.

Con un promedio de 1.7 goles por partido y 6.8 tiros de esquina por jornada, San Diego pone presión constante sobre rivales como Seattle, quienes pese a su historia ganadora, llegan tambaleantes a este tramo de la temporada.

El gran problema de los Sounders ha sido la falta de resultados positivos: apenas un triunfo en seis enfrentamientos. La producción ofensiva está ahí —Jordan Morris sigue siendo efectivo— pero conceden 1.3 goles por juego y han demostrado vulnerabilidades defensivas importantes.

Además, Seattle sigue arrastrando bajas importantes como Pedro De La Vega y Paul Arriola. Sin ellos, el peso de la creatividad recae casi exclusivamente en Rusnak y Schmetzer aún tiene trabajo táctico por delante. Un club con aspiraciones no puede anclarse en la parte baja del Oeste por mucho tiempo.

Columbus Crew vs. CF Montreal: para Rossi, cada partido es una exhibición

En el mapa de potencias del Este, Columbus Crew sigue demostrando que su campeonato no fue casualidad. En esta oportunidad, el equipo pasó por encima de un débil CF Montreal, que es una de las decepciones más marcadas de la temporada.

Montreal aún no gana en 2024 (0-4-2) y promedia apenas 0.5 goles por juego. Para colmo, enfrentaron a un Diego Rossi encendido, quien ya suma cuatro goles esta campaña. El uruguayo fue pura contundencia ante una zaga canadiense que concedió goles con errores básicos de marca.

Columbus, por su parte, sigue afinando una maquinaria en la que los roles están cada vez más definidos. Su defensa es actualmente una de las mejores de la liga con solo 0.7 goles permitidos por partido. Además, su profundidad de plantilla les permite prescindir sin drama de elementos como Mohamed Farsi o Rudy Camacho.

Estrellas y emergentes: los jugadores que están marcando la diferencia

Si bien la temporada apenas empieza, algunas figuras ya están dejando su huella:

  • Emmanuel Latte Lath (Atlanta): 5 goles y líder ofensivo pese a la inconsistencia del equipo.
  • Petar Musa (FC Dallas): pieza vital para abrir espacios y asistir, con 3 asistencias y 2 goles en apenas 6 juegos.
  • Anders Dreyer (San Diego): el alma ofensiva de un equipo nuevo que juega como veterano.
  • Diego Rossi (Columbus): cada vez más cerca de entrar en la conversación de MVP si mantiene este nivel.

¿Dominio del Oeste o reacción del Este?

Un análisis preliminar del rendimiento interconferencias sugiere que el Oeste está mostrándose ligeramente más sólido, con equipos como San Diego, LAFC y RSL mostrando estructuras claras y buenos promedios defensivos.

Pero el Este tiene lo suyo con ascensos como Columbus (invicto) o New York Red Bulls empujando desde atrás. Basta considerar que Columbus solo ha concedido 4 goles en seis juegos, haciendo del Lower.com Field posiblemente el estadio más intimidante de la MLS 2024.

No obstante, Montreal, Nashville SC y Chicago Fire ponen en entredicho la profundidad de la conferencia.

Calendario y lo que viene

Las próximas semanas son claves. Aquí algunos partidos a seguir:

  • Columbus vs. Philadelphia Union: choque entre dos de los favoritos del Este.
  • San Diego FC vs. LAFC: ¿tiene San Diego lo necesario para competir contra un peso pesado histórico?
  • Dallas vs. Houston: derbi texano que puede definir jerarquías en el Oeste.

La temporada está aún en su primera fase, pero con cada jornada, se clarifica más qué equipos están listos para luchar por todo, y cuáles todavía no encuentran el camino. El drama en la MLS, como siempre, está garantizado.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press