Primeras Series de MLB: ¿Qué Pinta Mejor en Este Inicio de Temporada?

Dodgers, Diamondbacks y Rangers empiezan encendidos, pero las lesiones y tendencias estadísticas nos dan luces de lo que podría pasar

La temporada 2024 de las Grandes Ligas apenas comienza, pero ya podemos vislumbrar algunas tendencias, fortalezas emergentes y preocupaciones importantes. Tres series captan la atención este fin de semana: Dodgers vs. Phillies, Diamondbacks vs. Nationals y Rays vs. Rangers. Todas con historias distintas pero igual de emocionantes.

Los Dodgers y su arranque perfecto: ¿imparable o sobrevalorado?

Con un sorprendente récord de 8-0, los Los Angeles Dodgers están teniendo uno de los arranques más dominantes en su historia reciente. No obstante, detrás de esa perfección parcial se esconden algunas sombras. Primero, las lesiones que azotan su rotación y bullpen: nombres importantes como Clayton Kershaw, Brusdar Graterol, Evan Phillips y Freddie Freeman están fuera en diversos niveles.

El japonés Yoshinobu Yamamoto, promesa del beisbol nipón, ha respondido bien hasta ahora con una ERA de 2.70 y 14 ponches en sus salidas. Este viernes enfrenta al talentoso Jesús Luzardo de los Phillies, quienes se ubican con un sólido 5-1 y un perfecto 3-0 en casa.

Aunque los Phillies no comenzaron tan encendidos como los Dodgers, su ofensiva promedia 4.8 carreras por juego y Luzardo tiene la capacidad de contener alineaciones poderosas. Jugar en Filadelfia siempre es un desafío para el equipo visitante, y esta podría ser la primera gran prueba para los californianos.

La profecía de los Diamondbacks: ¿candidatos silentes?

Los Arizona Diamondbacks siguen mostrando señales de consistencia tras su decente marca de 89-73 la temporada pasada. Este año arrancaron 4-3 gracias a una mezcla de juventud, pitcheo controlado y bateo oportuno. En el montículo estará Brandon Pfaadt, con un rendimiento aceptable (1.17 WHIP) hasta ahora.

El rival, Washington Nationals, solo ha ganado un partido y llevan una racha de tres derrotas. Están en plena reconstrucción, y además plagados de lesiones importantes como la de Josiah Gray, uno de sus abridores titulares más previsibles.

En papel y campo, Arizona tiene todo para barrer la serie y consolidarse como potencial sorpresa del Oeste de la Nacional. Especial atención merece Corbin Carroll, joven estrella que podría liderar a este equipo a playoffs si se mantiene saludable y enfocado.

Rangers vs. Rays: duelo de inconsistencias equilibradas

Los Texas Rangers y los Tampa Bay Rays llegan con récords positivos (5-2 y 4-2 respectivamente), pero con dudas estructurales. Texas cerró la temporada pasada con una decepcionante marca de 78-84 a pesar de su prometedor roster, mientras que Tampa apenas superó la barrera de los .500. Ahora buscan hacerse notar desde el inicio.

Zack Littell saldrá por los Rays con una prometedora ERA de 1.50, mientras que Tyler Mahle, de los Rangers, aún trata de recuperar su nivel tras lesiones, como se evidencia en su pobre WHIP de 3.60.

Ambos equipos tienen profundidad, pero también cargan una larga lista de lesionados, incluyendo a Josh Jung y Jon Gray en Texas, o Shane McClanahan en Tampa. Será un verdadero pulso para medir cuál roster suplente está mejor preparado para batallar en una temporada larga.

Lesiones que ya preocupan

Una estadística llamativa de la primera semana de temporada es la cantidad creciente de jugadores que entraron a la IL (lista de lesionados). Según datos de MLB.com, más de 60 jugadores activos ya están fuera por molestias diversas, muchas relacionadas con los hombros, codos y espalda. Esto sin duda hará que la profundidad del roster y el sistema de ligas menores cobren más relevancia que nunca.

Entre los nombres de peso afectados:

  • Clayton Kershaw (Dodgers) – dedo del pie, 60 días IL.
  • Freddie Freeman (Dodgers) – tobillo, 10 días IL.
  • Josh Jung (Rangers) – cuello, 10 días IL.
  • Shane McClanahan (Rays) – tríceps, 15 días IL.

Una temporada siempre trae imprevistos, pero tantas lesiones tan temprano interpela a preparadores físicos, calendarios de preparación e incluso el nuevo calendario regular más exigente.

¿Cómo están respondiendo los apostadores?

Según BetMGM, estas son las líneas para los partidos:

  • Dodgers -144, Phillies +121, O/U 8 carreras
  • Diamondbacks -140, Nationals +119, O/U 8.5 carreras
  • Rangers -125, Rays +106, O/U 8.5 carreras

Se observa un leve favoritismo hacia Dodgers y Diamondbacks por su momento de forma, mientras que el duelo entre Rangers y Rays se perfila más cerrado, como corresponde a dos equipos con niveles similares.

En una temporada tan larga como la de la MLB (162 juegos), los inicios no son determinantes, pero sí marcan tendencia. La ofensiva de Philadelphia puede sorprender a Dodgers, volviendo a llevar la conversación a su experiencia como contendientes. Las lesiones en el bullpen de los californianos podrían ser la grieta que expongan los rivales del Este.

¿Vamos rumbo a una temporada «inesperada»?

El beisbol es un deporte de ciclos muy marcados. Y sin embargo, en esta temporada 2024

hemos comenzado con cambios que hacen pensar que podríamos estar en la antesala de una campaña llena de sorpresas. Los favoritos como Dodgers arrancan bien, pero también acumulan problemas estructurales. Equipos medianamente proyectados como Diamondbacks o Rangers quieren colarse en la élite.

El uso eficiente de los abridores jóvenes, la resistencia a las lesiones y la capacidad ofensiva en momentos claves definirán lo que seguirá el resto de abril y mayo. Aún es temprano, pero con fundamentos en evolución y estadísticas en la mira, ya se nota que este inicio de la MLB tiene más tela por cortar de lo que parece.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press