Tottenham, VAR y el drama sin fin: ¿se está perdiendo la esencia del fútbol?

Ange Postecoglou alza la voz mientras el VAR, el bajo rendimiento y la tensión con los aficionados siguen marcando la turbulenta temporada del Tottenham

Por Redacción Fútbol Insurrecto

Un nuevo capítulo en la novela del VAR

Lo que debía ser un clásico vibrante entre dos rivales londinenses terminó siendo otro episodio de frustración para el Tottenham, especialmente para su entrenador Ange Postecoglou. La derrota 1-0 frente al Chelsea dejó al DT australiano visiblemente molesto, no tanto por el resultado en sí, sino por lo que él describe como el verdadero "asesino del espectáculo": el VAR.

En declaraciones post partido, Postecoglou expresó sin rodeos: “Está matando al juego. Ya no es el mismo deporte. Te quedas parado durante 12 minutos. Está matando el espectáculo. Pero a nadie le importa. Todos aman el drama, la controversia”.

La indignación se desató tras la anulación del gol de Pape Sarr en el minuto 69, anulado debido a una falta previa. Lo que más incomodó al entrenador no fue la decisión misma, sino el tiempo que tomó llegar a ella.

VAR: ¿vale la pena el sacrificio del ritmo?

La adopción del Video Assistant Referee (VAR) en el fútbol pretendía llevar justicia al deporte más popular del planeta. Sin embargo, con cada jornada se acumulan incidentes en los que lo claro y lo obvio se convierten en revisiones eternas, arruinando el ritmo del juego y calentando los ánimos en el campo y las tribunas.

Una consulta veloz a VAR debe ser –como su nombre lo indica– *asistencia*. No convertirse en la autoridad principal ni en una novela de suspenso. En este partido, una decisión demoró varios minutos y generó 12 minutos de descuento, lo cual desnaturaliza el tiempo real del juego.

“Si el árbitro tuvo que ver eso durante seis minutos, dime qué tiene de claro y obvio”, protestó Postecoglou, evidenciando la paradoja con la que se aplica una regla pensada para esclarecer.

La caída libre del Tottenham

16 derrotas en 30 partidos de Premier League. Ése es el balance actual del Tottenham, un equipo que hasta hace poco soñaba con consolidarse entre los cuatro primeros. Hoy su realidad es distinta: ocupa el 14.º lugar de la tabla y sus hinchas ya no se guardan su frustración.

Durante el encuentro ante Chelsea, los aficionados entonaron el feroz cántico “You don’t know what you’re doing” dirigido a Postecoglou cuando decidió sustituir a Lucas Bergvall por Pape Sarr. El propio jugador senegalés terminaría marcando un gol anulado posteriormente, y Postecoglou respondió a los abucheos colocándose una mano en la oreja, desafiando al público.

“Quería que se alegraran, amigo”, dijo Postecoglou al finalizar el encuentro. “Acabábamos de marcar un golazo. Quería que animaran porque no han tenido mucho para celebrar”.

Sonidos de desaprobación desde las gradas

Incluso los jugadores no escaparon del rechazo de la afición. Algunos hinchas insultaron a los futbolistas que se acercaron a agradecer el apoyo tras el silbatazo final. El mediocampista James Maddison defendió la postura del equipo:

“Los fans tienen derecho a estar decepcionados. Aun así, creo que debemos acercarnos y mostrar agradecimiento, incluso si la recepción no es favorable. No es fácil, pero lo merecen”.

Chelsea encuentra oxígeno entre el caos

Por su parte, Chelsea encontró algo de luz tras una temporada irregular. Enzo Fernández fue el héroe del partido al marcar un gol de cabeza tras un excelente centro de Cole Palmer al minuto 50. Con esta victoria, el equipo ahora dirigido por Enzo Maresca escaló al cuarto puesto de la tabla, metiéndose en zona de Champions League.

“Si queremos convertirnos en un equipo importante, tenemos que aprender a ganar feo”, expresó Maresca tras el triunfo.

Incluso el conjunto local sufrió la intervención del VAR cuando anuló otro tanto, esta vez de Moisés Caicedo, por una posición adelantada de Levi Colwill. La decisión también demandó una larga revisión, lo cual aumentó la tensión de un partido ya caldeado con 10 tarjetas amarillas y varias escaramuzas entre jugadores.

VAR: ¿herramienta de justicia o fuente de confusión?

La Asociación Inglesa de Fútbol (FA) ha defendido reiteradamente el uso del VAR, asegurando que la precisión en las decisiones ha aumentado un 96% en la Premier League gracias a esta tecnología. Sin embargo, los detractores señalan que ese “progreso” llega con un costo emocional y estético que los aficionados no están dispuestos a pagar.

En una encuesta realizada por The Athletic, el 63% de los aficionados de la Premier indicó que preferiría regresar a un modelo sin VAR, priorizando el flujo del juego y la emoción espontánea del fútbol por encima de cada decisión perfecta milimétrica.

Un espejo para otros equipos

Tottenham no está solo en esta lucha con el VAR. Equipos como Liverpool, Manchester United y Newcastle han tenido que morder el polvo por decisiones controvertidas derivadas del videoarbitraje. La diferencia es que en el caso particular de los Spurs, estos errores no sólo afectan resultados, sino una relación cada vez más rota entre entrenador, plantilla y afición.

El VAR, lejos de ser un pacificador, se ha convertido en un catalizador de caos en clubes en crisis.

¿Qué sigue para Postecoglou?

Ange Postecoglou parecía al inicio de la temporada ideal para liderar la reconstrucción del Tottenham tras la salida de Antonio Conte. Con experiencia exitosa en el Celtic de Escocia y una filosofía ofensiva, el entrenador llegó con optimismo.

Pero la realidad lo sacudió con dureza: lesiones, inconsistencias defensivas y decisiones controvertidas han generado dudas sobre la viabilidad de su proyecto.

Mientras tanto, los rumores sobre un posible relevo técnico comienzan a circular por medios y redes sociales, con nombres como Ruben Amorim (Sporting Lisboa) y Roberto De Zerbi (Brighton) en la órbita.

El eterno debate: ¿fútbol o espectáculo?

En una era donde las retransmisiones en streaming, los highlights en redes sociales y el análisis táctico están al alcance de todos, el fútbol lucha por mantener su esencia. Lo que alguna vez fue un deporte de pasiones y fluidez, hoy parece estar atrapado en la burocracia tecnológica vista en tiempo real.

Mientras tanto, el VAR sigue desafiando la paciencia y el corazón de jugadores, entrenadores y aficionados, y lo que ocurrió entre Chelsea y Tottenham no es más que una nueva advertencia: la tecnología puede ayudar, pero si no se gestiona con criterio, puede transformarse en el principal enemigo del juego.

Ange Postecoglou tras el partido entre Chelsea y Tottenham

Tottenham’s head coach Ange Postecoglou tras la derrota frente a Chelsea, 3 de abril de 2025 (Foto: Ian Walton)

Este artículo fue redactado con información de Associated Press