Brewers, Phillies y Royals: Una noche épica que sacudió la MLB

Remontadas, batazos clave y récords históricos protagonizan una jornada intensa en el diamante

Una noche que lo tuvo todo: drama, historia y emoción en la MLB

La jornada del martes 29 de abril de 2025 será recordada por fanáticos del béisbol como una de esas noches mágicas donde el deporte supera cualquier guión cinematográfico. Tres partidos, tres desarrollos intensos, tres victorias con sabor especial para Milwaukee Brewers, Philadelphia Phillies y Kansas City Royals.

Desde el regreso de Milwaukee con una explosiva sexta entrada, pasando por una caótica novena en Filadelfia que dejó a más de uno sin aliento, hasta la sólida actuación de Michael Lorenzen para dar a los Royals un triunfo clave, el béisbol de Grandes Ligas nos volvió a regalar una noche de emociones puras y estadísticas que hacen historia.

Brewers despiertan en la sexta y castigan a los White Sox

William Contreras y Rhys Hoskins celebran una carrera para los Brewers

Los Milwaukee Brewers se impusieron con autoridad ante los Chicago White Sox (7-2), gracias a un rally de cuatro carreras en la sexta entrada que cambió completamente el desarrollo del juego. Caleb Durbin fue la figura clave al conectar un sencillo de dos carreras con dos outs, culminando una entrada donde la ofensiva de los Cream City se desató al máximo.

Además, Isaac Collins conectó su primer cuadrangular como profesional, y Freddy Peralta se mantuvo firme desde la lomita con seis sólidas entradas de solo tres hits y dos carreras permitidas.

Dato clave: Milwaukee mejoró su marca a 11-1 en sus últimos 12 enfrentamientos contra los White Sox, dominando la serie interliga con claridad.

Chicago usó el recurso del "opener" por cuarta ocasión consecutiva, empatando un récord de 2018 de los Tampa Bay Rays. Aunque el experimento muestra dinamismo desde el montículo, el pobre nivel ofensivo y defensivo del equipo del sur de Chicago explica por qué registran 12 derrotas en sus últimos 15 partidos.


Philadelphia y Washington: una montaña rusa en la novena entrada

En Philadelphia, los fanáticos presenciaron una de las entradas más locas de la temporada. Los Phillies derrotaron a los Washington Nationals (7-6) gracias a un wild pitch que permitió a Bryson Stott anotar la carrera del triunfo con dos outs en la parte baja de la novena.

El juego había sido parejo, pero ambas novenas se guardaban lo mejor (o lo peor) para el final.

  • Johan Rojas empató el juego con un elevado de sacrificio
  • Trea Turner conectó 4 hits, pero también cometió un error que casi les cuesta el partido
  • Nathaniel Lowe voló la cerca con un jonrón de 3 carreras en la parte alta de la novena

Todo parecía indicar que los Nats se llevarían el juego, pero como suele pasar en el Citizens Bank Park, nada está decidido hasta el último out. Con una jugada defensiva errática, un pitcheo descontrolado y una corrida inteligente, los Phillies se reafirmaron como uno de los equipos más letales al cierre del partido.

Estadística dorada: Los Phillies tienen récord de 43-14 contra los Nationals desde 2021. Una paternidad irrefutable.

Washington desperdició una gran noche ofensiva de C.J. Abrams, quien sumó 4 imparables y quedó a un jonrón de completar la escalera (single, doble, triple y HR). Sin embargo, su destacada actuación fue opacada por la debacle monticular de Kyle Finnegan, quien sufrió su segunda blown save del año.


Kansas City corta la racha de los Rays con Lorenzen como figura

En el Tropicana Field, los Kansas City Royals ganaron 3-1 a los Tampa Bay Rays, gracias a una brillante apertura de Michael Lorenzen, quien registró su victoria número 50 en MLB. Lorenzen permitió solo una carrera en seis entradas, y junto a un bullpen impecable, silenciaron por completo a la ofensiva local.

Freddy Fermín fue fundamental con tres hits, incluyendo una remolcada en la novena para asegurar la ventaja. Tampoco hay que olvidar el doblete productor de Salvador Pérez en la primera, demostrando su jerarquía como líder ofensivo del equipo.

Hito ofensivo: Bobby Witt Jr. sumó su vigésimo juego consecutivo con hit, la racha activa más larga en Grandes Ligas.

Por parte de Tampa, Junior Caminero destacó con jornada de 3 hits, incluido un cuadrangular solitario. Sin embargo, fue el único rayo de luz en una noche nublada para los Rays, quienes ahora han perdido 6 de sus últimos 7 partidos como locales.

La clave del encuentro fue en la octava entrada, cuando Kansas City defendió su ventaja de 2-1 con temple. El relevista Lucas Erceg permitió dos hits consecutivos, pero salió del aprieto con un ponche clave y un rodado para doble play. Así se apagan fuegos en MLB.


Una Liga llena de sorpresas en abril

Estas tres victorias resumen bien la locura que ha sido el primer mes completo de temporada. Milwaukee y Kansas City llevan planteles que no eran favoritos en pretemporada, pero que muestran carácter y profundidad. Mientras tanto, los Phillies confirman sus aspiraciones al título con un equipo dinámico y clutch.

Jugadores como Bobby Witt Jr., Freddy Fermín, Johan Rojas y Caleb Durbin están demostrando que la juventud no está peleada con la eficacia. Asimismo, lanzadores como Lorenzen y Peralta siguen marcando diferencias cuando el montículo arde.

Aunque apenas estamos en abril, la intensidad ya rivaliza con la de octubre. Esta jornada es prueba irrefutable de por qué el béisbol sigue siendo el deporte de la imprevisibilidad perfecta y los detalles mínimos. Una jugada cambia todo, una entrada decide un partido, una noche te queda para siempre.

¿Qué nos deparará mayo? Si se parece en algo a la jornada de este martes... será inolvidable.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press