Donnarumma, el 'Titán' de París: El guardián que sueña con la Champions

El arquero italiano se convierte en el héroe silencioso del PSG con actuaciones clave frente a Arsenal, Liverpool y Aston Villa. ¿Está listo para ser el mejor del torneo?

Un héroe inesperado bajo los tres palos

Cuando se habla del París Saint-Germain, lo primero que viene a la mente son nombres como Kylian Mbappé o Neymar. Sin embargo, en esta edición 2025 de la Champions League, el foco se ha desplazado hacia otra figura fundamental: Gianluigi Donnarumma. El portero italiano, con apenas 26 años, ha demostrado que está en su mejor momento y es uno de los pilares que mantiene vivo el sueño de un PSG campeón de Europa.

En la ida de las semifinales de la Champions League frente al Arsenal en Londres, Donnarumma fue el protagonista indiscutible. Con intervenciones milagrosas ante Martinelli y Trossard, además de varios despejes decisivos, dejó su portería en cero y permitió que el PSG se llevara un valioso triunfo por 1-0. Su actuación no dejó indiferente ni siquiera al exigente coach del PSG, Luis Enrique, quien lo calificó como un “titán”.

Un patrón que se repite en momentos clave

No es la primera vez que Donnarumma salva a su equipo en esta edición de la Champions. En octavos de final, fue la figura en Anfield al detener dos penales frente al Liverpool, clasificando al PSG en una definición cardíaca. Luego, en cuartos de final contra el Aston Villa, nuevamente apareció con atajadas espectaculares para sostener el resultado y avanzar.

“Necesitábamos un titán en el arco, y lo tuvimos”, dijo Luis Enrique tras el partido ante Arsenal.

Donnarumma parece crecerse especialmente cuando juega en Inglaterra. Basta recordar la final de la Euro 2020 donde, en Wembley, fue el héroe de la tanda de penales ante Inglaterra que le dio a Italia un título europeo tras más de 50 años. Ahora, en otra competición internacional, está reproduciendo esa mística en tierra británica.

El arte de atajar: estadísticas de gigante

Las estadísticas confirman el momento estelar del arquero:

  • Ha mantenido el arco invicto en 5 de los 9 partidos del PSG en esta Champions.
  • Promedia 3,7 atajadas por partido, con una efectividad del 84% en tiros a puerta.
  • Ya suma dos penales atajados en esta edición, ambos frente al Liverpool.

También es interesante ver cómo ha evolucionado en su juego aéreo, históricamente su punto débil. Aunque cometió un error frente al Arsenal al dudar en una salida tras un balón detenido —jugada que terminó anulada por fuera de juego—, su comportamiento en general ha sido mucho más firme y decidido.

La redención tras las críticas

No siempre ha sido fácil para Donnarumma. Desde su fichaje por el PSG en 2021 tras consagrarse en la Eurocopa, pasó por momentos de cuestionamiento. La competencia con Keylor Navas, sus errores visibles en algunos partidos importantes e incluso su salida temprana ante el Real Madrid en 2022 causaron dudas entre prensa y aficionados.

Sin embargo, en 2025 parece haber alcanzado la madurez necesaria para liderar desde el arco. Su experiencia en torneos de alto calibre lo ha forjado bajo presión, y ahora su presencia bajo los palos transmite seguridad a todo el equipo francés.

Comparaciones inevitables: ¿el mejor arquero de la Champions?

La discusión comienza a surgir: ¿Es Donnarumma el mejor portero de la Champions League 2025? Si se le compara con referentes como Ter Stegen (Barcelona) o Sommer (Inter de Milán), las cifras lo colocan en lo más alto. Ninguno tiene tantas atajadas determinantes ni actuaciones decisivas en momentos críticos como él.

Incluso entrenadores rivales han reconocido su importancia. Mikel Arteta, DT del Arsenal, afirmó tras la derrota ante PSG:

“Hizo atajadas cruciales como ya lo había hecho frente a Liverpool y Aston Villa. Esa es la diferencia en Champions League.”

Un PSG que sabe sufrir… y es más temible

El PSG siempre ha sido tildado de un gigante frágil en Europa: talentoso, millonario, pero sin carácter. Donnarumma está ayudando a cambiar esa narrativa. El equipo ha aprendido a sufrir, a ganar con esfuerzo colectivo y no solo con estrellas ofensivas. Jugadores menos mediáticos como Vitinha, Danilo y Fabián Ruiz también han crecido en importancia.

Pero al final, todo parte desde el fondo. Y Donnarumma, con su 1.96 metros, su temple y sus reflejos felinos, se ha convertido en la base sobre la que se construye esta fortaleza parisina.

Un futuro prometedor, ¿al fin la primera?

El PSG ha disputado una final de Champions en 2020, perdida ante el Bayern. También ha tenido dolorosas eliminaciones año tras año. Pero este 2025, con un Donnarumma salvador, parece distinto. Hay un aura de confianza, de que pueden lograrlo finalmente.

El partido de vuelta en el Parque de los Príncipes determinará si avanza a su segunda final. Enfrente estará un Arsenal herido y peligrosísimo, pero si el arquero italiano repite su nivel, el pase estará muy cerca.

La conexión emocional con la afición

Otro aspecto destacable es cómo Donnarumma está conectando con la afición parisina. Tras el partido ante Aston Villa, se quedó saludando a los hinchas, que coreaban su nombre. En redes sociales, el hashtag #GigioTitan fue tendencia en Francia e Italia.

Incluso exfiguras del PSG como Bernard Lama y Grégory Coupet lo han alabado como “el nuevo gran número 1 del club”. Su presencia dominante, su recorrido en la élite y su carácter lo han transformado en un líder silencioso, pero esencial.

¿Puede ser Balón de Oro… al arco?

Sabemos que los premios individuales tienden a favorecer a los goleadores. No obstante, si el PSG logra alzarse con la Champions y Donnarumma mantiene este nivel, hay pocas dudas de que puede ingresar al podio del Balón de Oro. Ya lo logró Manuel Neuer en 2014 tras el Mundial, ¿por qué no el italiano?

Quizá no gane el trofeo dorado, pero ya se está ganando un lugar inolvidable en la historia reciente del fútbol europeo. París lo necesita, y él está a la altura.

El último escollo hacia la gloria

Con Barcelona e Inter disputando la otra semifinal, el PSG puede soñar con una final más abierta que en otros años. Pero antes, tiene un reto inmediato: cerrar la serie ante Arsenal y confirmar que está listo para coronarse. Y si hay alguien en quien confiar ese destino, es Gianluigi Donnarumma.

El titán ya ha salvado al PSG en tres cruces decisivos, y París está a dos partidos de la eternidad futbolística.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press