El renacer de las defensas en la NFL: Jóvenes talentos, contratos millonarios y estrategias ganadoras
Van Ginkel, McDuffie, Karlaftis y Simmons protagonizan los movimientos más importantes del offseason defensivo en la liga, consolidando una nueva era en el juego defensivo de la NFL.
Un offseason marcado por las defensas
El football americano siempre ha sido un deporte de espectáculo ofensivo, de quarterbacks estelares y touchdowns vibrantes. Sin embargo, los movimientos recientes en la National Football League (NFL) nos recuerdan que, como dice el viejo adagio: “Las ofensivas ganan partidos, pero las defensas ganan campeonatos.”
En las últimas semanas, cuatro grandes historias han acaparado el panorama defensivo de la liga: Andrew Van Ginkel recibió una extensión de contrato de alto impacto con los Minnesota Vikings; los Kansas City Chiefs aseguraron a sus pilares defensivos Trent McDuffie y George Karlaftis; y el versátil Isaiah Simmons encontró un nuevo hogar con los Green Bay Packers. Todo esto parece indicar que la defensiva volverá a ser protagonista en la temporada 2024-2025.
Andrew Van Ginkel: la evolución de un cazamariscales
Lo que comenzó como una incorporación silenciosa se ha convertido en una verdadera historia de éxito en Minnesota. Andrew Van Ginkel, seleccionado en la quinta ronda del Draft de 2019 por los Dolphins y con un valor inicial modesto, explotó en la última temporada con un desempeño de élite: 11.5 capturas, 18 tacleadas para pérdida, dos intercepciones devueltas para TD y protagonismo constante en jugadas clave.
Esto le valió su primer nombramiento al Pro Bowl y ahora un contrato de un año por 23 millones de dólares, con 22.4 millones garantizados. Esta es una clara apuesta de los Vikings por dinamizar una defensa que por años necesitaba talento disruptivo en el borde, y que ahora cuenta con Van Ginkel y Jonathan Greenard como anclas del sistema de Brian Flores, exentrenador de los Dolphins y conocedor profundo de las fortalezas del linebacker.
“Van Ginkel encajó a la perfección en una defensa agresiva, y demostró que no es solo un jugador de rol: es un playmaker,” indicó en NFL Network el analista Daniel Jeremiah.
La juventud poderosa de los Chiefs
Mucho se ha dicho sobre la ofensiva explosiva de los Kansas City Chiefs, liderada por Patrick Mahomes, Travis Kelce y compañía. Pero sería un error subestimar el papel de su defensa en los tres viajes consecutivos al Super Bowl desde 2022. Parte fundamental de este núcleo defensivo es el dúo de Trent McDuffie y George Karlaftis, quienes ahora fueron asegurados por el equipo al ejercer la opción de quinto año en sus contratos de novato.
McDuffie, elegido en el puesto 21 del Draft de 2022, ha sido una revelación como cornerback. Fue All-Pro en el primer equipo en 2023 y del segundo en 2024, con dos intercepciones, 13 pases defendidos y una presencia dominante en la cobertura. Karlaftis, por su parte, ha registrado 24.5 capturas en sus tres primeras campañas, convirtiéndose en uno de los pass-rushers más consistentes del juego.
Ambos jugadores llegaron en el mismo draft, y su desarrollo fue acompañado por talentos como Isiah Pacheco (séptima ronda), Leo Chenal (tercera) y Bryan Cook (segunda), quienes también han contribuido a posicionar a la defensa de Kansas City como una de las mejores.
Según Pro Football Focus, McDuffie tuvo un índice de cobertura de 85.9 en 2023, el más alto entre los esquineros jóvenes en toda la NFL. Además, Karlaftis fue uno de los cinco linieros defensivos con al menos una presión en el 13% de sus snaps.
Isaiah Simmons: el enigma atlético busca redención en Green Bay
Si McDuffie y Karlaftis representan eficiencia y desarrollo exitoso, Isaiah Simmons podría ser la historia de un talento aún por explotar al máximo. El octavo pick global en el draft de 2020 fue visto como un unicornio defensivo: velocidad de safety, físico de linebacker y versatilidad de esquinero. No obstante, en cuatro años ha tenido dificultades para asentarse en un único rol definido.
Con los Arizona Cardinals jugó como linebacker híbrido, con destellos esporádicos pero sin consistencia. Fue traspasado a los New York Giants, donde solo empezó un juego en 2023, participando en el 16.5% de los snaps defensivos y un tercio de los equipos especiales. Ahora, con 26 años, firma con los Green Bay Packers tratando de redimirse.
A lo largo de su carrera, Simmons acumula 8.5 capturas, cinco intercepciones y dos pick-sixes. Las herramientas están ahí, pero falta definir si los Packers sabrán aprovecharlas mejor que sus anteriores franquicias.
Según NFL.com, los Packers planean utilizar a Simmons en paquetes especializados como box safety, caza backfield y hombre espejo frente a alas cerradas. El coordinador defensivo Chris Shula comentó: “Con Isaiah buscamos ser más variados, tener un jugador que cambie el enfoque en terceras oportunidades largas.”
La revolución defensiva del NFL moderno
Estos movimientos no deben verse como simples ajustes de plantilla, sino como una tendencia concreta: las franquicias están recuperando la confianza en invertir fuertemente en defensa, especialmente en juventud, versatilidad y potencial técnico.
Recordemos que la temporada 2023-2024 estuvo marcada por un regreso a lo físico: las defensas dominaron estadísticas claves como promedios por jugada (5.1 yardas por intento), capturas (más de 2.4 por equipo por partido) y eficiencia en terceras oportunidades. Por ejemplo, los Chiefs fueron terceros en eficiencia defensiva total (DVOA) y los Vikings lograron remontar estadísticas paupérrimas anteriores gracias a la presión de Van Ginkel y la creatividad de Flores.
Además, el Draft reciente y las proyecciones de la próxima temporada indican que cada vez más se prioriza el desarrollo defensivo: jugadores como Dallas Turner (Edge), Cooper DeJean (CB) o Jer'Zhan Newton (DT) han sido destacados como nuevas piezas fundacionales para equipos necesitados de consistencia en la defensa.
¿Regresamos a la era de las grandes defensas?
Si bien es temprano para decirlo, la cantidad de dinero destinado a figuras defensivas clave —como el contrato de Van Ginkel o las enormes sumas que eventualmente recibirán Karlaftis y McDuffie— sugiere que los gerentes generales ya no ven la defensa como un área de planificación secundaria.
Modelos exitosos como los San Francisco 49ers y los Baltimore Ravens han demostrado que una defensa dominante puede contrarrestar incluso a los quarterbacks élite. Ahora, equipos como los Vikings, Packers y Chiefs se suman a esta corriente, apostando por playmakers defensivos modernos, capaces de cubrir, presionar, interceptar y, sobre todo, adaptarse.
Estamos ante un cambio paradigmático en la NFL actual: no basta con tener estrellas al ataque, necesitas neutralizadores de élite al otro lado del balón.
¿Veremos una liga más balanceada entre ataque y defensa en los próximos años? Por ahora, todo indica que así será.