¿Quién merece el premio al Jugador Más Mejorado de la NBA 2025? Una mirada profunda a los tres finalistas

Cade Cunningham resucita a los Pistons, Dyson Daniels lidera en robos con los Hawks e Ivica Zubac se convierte en un pilar dominante para Clippers. ¿Quién dio el mayor salto?

La temporada 2024-2025 de la NBA trajo múltiples sorpresas, remontadas y explosiones individuales. Entre los galardones más debatidos figura el de Jugador Más Mejorado del Año, una distinción que honra al talento emergente y a los jugadores que han elevado radicalmente su rendimiento de un curso al otro.

Este año, los tres finalistas —Cade Cunningham (Detroit Pistons), Dyson Daniels (Atlanta Hawks) e Ivica Zubac (Los Angeles Clippers)— representan casos radicalmente distintos de evolución, pero todos igual de fascinantes. En esta análisis vamos a profundizar en cada uno de ellos, revisar sus estadísticas, impacto colectivo y argumentos para ganar.

Cade Cunningham: de esperanza a realidad en Detroit

26.1 puntos, 6.1 rebotes, 9.1 asistencias y 46.9% en tiros de campo. Son los números de un verdadero jugador franquicia, y eso precisamente se ha convertido Cade Cunningham esta temporada.

En solo un año, los Pistons pasaron de un patético 14-68 en la temporada 2023-2024 a un impresionante 44-38 con clasificación a los playoffs por primera vez desde 2019. Cade ha sido el motor de este renacimiento, liderando al equipo en puntos, asistencias y presencia en cancha con madurez, serenidad y visión de juego.

Comparando con su año anterior, tuvo una mejora en:

  • Puntos: de 22.7 a 26.1 (+3.4)
  • Asistencias: de 7.5 a 9.1 (+1.6)
  • Rebotes: de 4.3 a 6.1 (+1.8)
  • % en tiros de campo: de 44.9% a 46.9%

Además, Cunningham cumplió los 65 partidos requeridos para la votación final, con actuaciones clave ante equipos como Milwaukee, Boston y Miami.

“Nunca dudé que este equipo podía competir. Solo necesitábamos tiempo y disciplina.” — Cade Cunningham, después de asegurar el puesto en playoffs.

Argumento para ganar: No solo mejoró en lo individual, sino que su impacto fue transformador en una franquicia condenada al ostracismo. Su campaña 2024-2025 es digna de un All-NBA y uno de los mejores años de un base joven en la última década.

Dyson Daniels: de complemento a ladrón élite en Atlanta

Pasar del rol de banca en New Orleans a ser titular indiscutido en Atlanta puede parecer una evolución lógica, pero Daniels hizo más que eso: se convirtió en el líder en robos de la NBA (3.0 por partido) y columna defensiva de unos Hawks que mejoraron su eficiencia defensiva en un 18% respecto al año anterior.

Sus mejoras más significativas:

  • Puntos: de 5.8 a 14.1 (+8.3)
  • Rebotes: de 3.7 a 5.9 (+2.2)
  • Asistencias: de 2.1 a 4.4 (+2.3)
  • % en tiros de campo: de 43.5% a 49.3%
  • Robos: de 0.9 a 3.0

El jugador australiano fue fundamental durante tramos importantes de la campaña, incluyendo partidos decisivos contra Brooklyn, Milwaukee y el propio Detroit, donde frenó con éxito a estrellas rivales. Es, de hecho, el primer jugador sub-25 en liderar la NBA en robos desde Chris Paul en 2008.

Argumento para ganar: La combinación de salto estadístico, rol ampliado y liderazgo defensivo lo convierten en el mejor defensor perimetral emergente de la liga. De promesa defensiva a terror del perímetro en un solo año.

Ivica Zubac: el pilar silencioso de los Clippers

Ivica Zubac lleva nueve años en la liga, pero fue esta temporada cuando finalmente explotó como centro titular dominante con promedios de 16.8 puntos, 12.6 rebotes y 2.7 asistencias.

Más allá de los números, Zubac jugó 80 partidos —la mayor cifra de su carrera— y fue clave en una defensa que pasó del puesto 18 al 10 en eficiencia. Aquellos que han seguido a los Clippers saben que sin él, el sistema defensivo colapsa. Sus mejores juegos incluyen un partido de 27 puntos y 21 rebotes contra Phoenix, y una racha impresionante de cinco dobles dobles consecutivos en marzo.

Las métricas avanzadas como el Defensive Box Plus-Minus (+1.8) y el VORP (1.6) respaldan su impacto en ambos costados.

Argumento para ganar: Nadie en la liga incrementó su volumen y consistencia como Zubac esta temporada. Pasó de ser “el que rellena minutos” a ser indispensable en ambos lados del balón.

¿Cómo se decide este premio?

El galardón lo decide un panel de 100 periodistas y narradores de NBA a nivel mundial, quienes votan una vez finalizada la temporada regular. Cada voto incluye una elección de primer, segundo y tercer lugar. El ganador será anunciado el miércoles por la noche en TNT.

En años anteriores, el premio ha sido otorgado a jugadores como:

  • 2019: Pascal Siakam
  • 2020: Brandon Ingram
  • 2021: Julius Randle
  • 2022: Ja Morant
  • 2023: Lauri Markkanen

La narrativa suele premiar a aquellos que no solo mejoran sus estadísticas, sino que también alteran el rumbo de sus equipos significativamente.

¿Mi voto?

Si bien Zubac y Daniels tienen casos muy sólidos, mi elección es Cade Cunningham. Su salto estadístico acompañado de un cambio total en la estructura y resultados del equipo lo ponen por encima del resto. Resucitar a los Pistons en solo un año equivale a algo legendario, especialmente considerando que los llevó de una de las peores campañas en la historia (14-68) a la relevancia competitiva.

“Es tiempo de devolverle a Detroit su lugar en la liga.” — Cade Cunningham.

Aunque el premio sólo pueda tener un ganador, esta terna representa perfectamente los diferentes caminos del desarrollo en la NBA: el jugador franquicia que cumple su potencial (Cade), el aguerrido defensor que se reinventa (Daniels), y el veterano que por fin domina con consistencia (Zubac).

Sea cual sea el resultado del miércoles, hemos sido testigos de tres historias de superación que enriquecen el tejido narrativo de esta temporada de NBA.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press