Cristiano Ronaldo, Lautaro Martínez y un fútbol que escribe su realidad entre decepciones, lesiones y sanciones

Semana negra para las estrellas del fútbol: Ronaldo queda fuera de la Champions asiática, Lautaro cae lesionado en un partido clave y el fútbol mexicano sufre otro escándalo por amaños

Una semana que lo tuvo todo en el mundo del fútbol

La última semana dejó claroscuros en el panorama futbolístico mundial. Desde Asia hasta Europa y América, tres historias sacudieron al deporte más popular del planeta: Cristiano Ronaldo pierde una nueva oportunidad de levantar un título continental con el Al-Nassr en la Liga de Campeones de Asia, Lautaro Martínez se retira lesionado en un dramático partido de semifinales por la UEFA Champions League, y en México, una jugadora es suspendida seis años por manipular partidos, un nuevo episodio en la cadena de escándalos por amaño en el país.

Ronaldo y la Champions asiática: una relación imposible

Cristiano Ronaldo llegó a Al-Nassr en diciembre de 2022 con la promesa de continuar su legado, esta vez en Asia. Pero si bien ha roto múltiples récords individuales y ha elevado el perfil futbolístico de Arabia Saudita, los títulos importantes le han sido esquivos. Esta semana, el club de Riad cayó en las semifinales de la Liga de Campeones Asiática contra el Kawasaki Frontale japonés, con un resultado de 3-2 que dejó al portugués una vez más sin final.

El delantero de 40 años tuvo oportunidades de anotar, incluso estrelló un cabezazo en el travesaño, pero la noche no era para él. "No podemos depender solo de Cristiano", manifestó Rui Costa, analista deportivo saudí. "A su edad es impresionante lo que hace, pero es hora de repartir responsabilidades".

Ronaldo, que ya suma 36 goles con Al-Nassr desde su llegada, no ha logrado liderar a su equipo a un título importante, y los cuestionamientos empiezan a crecer entre los aficionados y medios, pese a su incuestionable impacto comercial y mediático en la región.

Lautaro y el golpe a Inter de Milán

El miércoles europeo trajo otro golpe, esta vez en las semifinales de la Champions League entre Inter de Milán y el Barcelona. El delantero argentino Lautaro Martínez, figura clave del conjunto italiano, fue sustituido al medio tiempo tras sufrir una lesión. El campeón del mundo con Argentina salió visiblemente dolorido, en medio de gran preocupación por su estado físico.

Lautaro ha sido pieza fundamental en la campaña interista con 21 goles y 6 asistencias esta temporada. Según medios italianos, habría sentido molestias en el bíceps femoral derecho, aunque aún no hay parte médico oficial. De perderse el partido de vuelta, Inter podría afrontar un duro desafío sin su delantero estrella.

El encuentro terminó 2-2, tras un vibrante primer tiempo donde Inter se adelantó 0-2 con goles de Thuram y Dumfries, y Barcelona remontó gracias a un golazo del joven Lamine Yamal y Ferran Torres.

El entrenador interista, Simone Inzaghi, declaró: "Confiamos en Lautaro para la vuelta, pero si no puede estar, enfrentaremos el desafío como equipo".

Escándalo en el fútbol mexicano: otra mancha por amaños

En América, el fútbol mexicano volvió a ser noticia por razones extradeportivas. Esta vez, la Liga MX femenil protagonizó el escándalo: una jugadora del club Mazatlán fue sancionada con seis años de suspensión por su participación en actos de manipulación de partidos durante el torneo Clausura 2024.

La identidad de la jugadora no fue revelada por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), pero la seriedad de la pena (la más alta posible sin ser suspensión de por vida) habla del nivel del delito. La FMF también afirmó haber remitido el caso a la FIFA para evaluación interna y posibles sanciones adicionales a nivel internacional.

El club Mazatlán, que finalizó en el puesto 16 del Clausura 2024 con apenas tres victorias, emitió un comunicado donde "reconoce y respalda la sanción impuesta". El texto concluye señalando el "compromiso con la sociedad y con los valores del deporte".

Este caso se suma al escándalo que sacudió a la Tercera División masculina hace unos meses, donde siete jugadores fueron sancionados por un total de 57 años acumulados. El fútbol mexicano enfrenta un momento crítico donde la integridad deportiva se ha convertido en tema prioritario.

La creciente preocupación por las lesiones de jugadores clave

En Europa, la acumulación de partidos y el calendario comprimido han elevado el número de lesiones musculares, especialmente en delanteros que realizan grandes esfuerzos físicos. Lautaro Martínez ya había manifestado molestias anteriormente, y clubes como Inter manejan más de 40 partidos en cinco meses.

La Asociación Europea de Clubes y el sindicato FIFPro llevan tiempo alertando sobre esto, señalando que los futbolistas disputan en promedio 20% más partidos que hace una década, en especial aquellos que también participan en selecciones nacionales.

El presidente de FIFPro declaró en enero: "Estamos ante una crisis global de salud deportiva. Se necesita una reforma urgente del calendario mundial".

¿Qué representa Ronaldo hoy para Al-Nassr y Arabia Saudita?

Pese al revés, Ronaldo sigue siendo estrella indiscutida en Asia. Su llegada disparó la audiencia de los partidos de Al-Nassr, multiplicó el número de socios, y aumentó 300% la venta de camisetas, según datos de SportBusiness.

Más allá de títulos, su impacto cultural y comercial ha posicionado al fútbol saudí en la escena global. Arabia Saudita prepara su candidatura para albergar la Copa Mundial 2034, y gestos como contratar a uno de los mejores de todos los tiempos forma parte de esa estrategia.

Sin embargo, voces locales comienzan a preguntarse si esa inversión es sostenible sin resultados deportivos: "El 'efecto Ronaldo' debe producir trofeos también, no solo farándula", escribió Al-Hadath en su editorial.

La creciente amenaza del amaño en el fútbol mexicano

El caso en Mazatlán revela que el problema del amaño en México no es aislado. Según informes del periodista Ignacio Suárez, hasta siete casos adicionales estarían bajo investigación actualmente.

La tercera división ha sido señalada por su baja fiscalización, pero lo que alarma es que el fenómeno ya haya llegado al fútbol profesional femenino. La FIFA ha incrementado en un 25% su presupuesto para vigilancia de integridad para 2024-2026, consciente de que se trata de una amenaza global.

El presidente de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, expresó: "No vamos a detenernos. El que participe en amaños será expulsado del fútbol mexicano".

Un espejo del fútbol actual: talento, negocio y riesgos

Entre la decepción de Ronaldo, la lesión de Lautaro y la sanción en Mazatlán, esta semana refleja la complejidad del fútbol moderno: es espectáculo, pero también presión física y tentación económica. En medio de todo destaca una constante: los aficionados, que observan con pasión, esperanza y cada vez más conciencia crítica.

¿Será que el fútbol se encamina a una encrucijada donde la integridad y la salud deben ser atendidas con la misma seriedad que los resultados? Tal vez esta semana haya sido una muestra clara de que ha llegado el momento de reevaluar lo que queremos del deporte más querido del mundo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press