El renacer de Lance McCullers Jr. y la juventud de AJ Blubaugh: El presente y futuro del montículo en Houston

Tras años marcados por lesiones, McCullers regresa como un símbolo de resiliencia para los Astros, mientras que Blubaugh representa la sangre nueva que promete solidez en el futuro

Una historia de regreso: Lance McCullers Jr. está de vuelta

Después de un largo y arduo camino lleno de lesiones, dudas y cirugías, Lance McCullers Jr. finalmente está listo para regresar al montículo con los Houston Astros. El derecho de 31 años hará su primera aparición en la MLB desde el tercer juego de la Serie Mundial 2022, y lo hará nada menos que ante los Chicago White Sox. La emoción en Houston es palpable. Joe Espada, mánager de los Astros, no ocultó su entusiasmo: “Está de vuelta, y todo este equipo y esta ciudad deberían estar emocionados de tener a Lance de nuevo”. La carrera de McCullers ha estado plagada de altibajos. Fue All-Star en 2018, pero una serie de lesiones, incluyendo la más reciente cirugía del tendón flexor derecho en junio de 2023, lo han alejado de la acción más de lo que muchos imaginaban.

Una odisea de lesiones y fe

Desde su debut en 2015, el talentoso lanzador ha mostrado destellos de estrella. Su récord de 49-32 con una efectividad de 3.48 en siete temporadas con los Astros da testimonio de su talento. No obstante, ha perdido tres temporadas completas debido a sus problemas físicos. La primera gran señal de alarma llegó durante la Serie Divisional de la Liga Americana en 2021. McCullers, lanzando con poco descanso, sufrió la primera lesión seria en su tendón flexor. En junio de 2023, decidió someterse a una intervención quirúrgica para reparar esa zona delicada y remover un espolón óseo, lo que lo dejó fuera de toda la temporada. “Ha sido un camino muy largo para mí. En algunos aspectos, siento que estoy haciendo mi debut de nuevo”, confesó el propio McCullers.

El regreso desde las menores

Durante este 2024, Lance ha hecho cuatro aperturas en ligas menores en su proceso de rehabilitación. Lanzó un total de 12 2/3 entradas, permitió apenas 10 hits y 4 carreras, ponchando a 16 y otorgando 6 pasaportes. Su última salida fue una auténtica clínica de pitcheo: cinco entradas en blanco con siete ponches para los Corpus Christi Hooks, filial Doble-A de los Astros. Espada no dudó al ver esos números: “Está listo. Ha trabajado incansablemente para este momento”.

AJ Blubaugh: el debutante que hace historia

Mientras la experiencia de McCullers vuelve a iluminar el dugout de Houston, otro nombre empieza a sonar con fuerza: AJ Blubaugh. Con solo 24 años, este joven lanzador hará su debut en Grandes Ligas contra los Detroit Tigers. Elegido en la séptima ronda del draft 2022 procedente de University of Wisconsin-Milwaukee, Blubaugh ya hace historia al ser el primer pitcher de esa universidad en llegar a las Grandes Ligas. Este 2024, ha demostrado tener un brazo prometedor. En cinco salidas (cuatro como abridor) en ligas menores, dejó una ERA de 4.29 y logró 28 ponches en 21 entradas. Su ascenso es una apuesta de los Astros al futuro inmediato. “Es un joven que ha trabajado muy duro para alcanzar esta meta. Le dije que disfrutara el momento, que estuviera presente y confíe en su preparación”, compartió Joe Espada.

La oportunidad llega con sacrificios

Blubaugh ocupará momentáneamente el lugar del abridor Hayden Wesneski, quien fue apartado temporalmente de la rotación tras mostrar una disminución en la velocidad de sus lanzamientos durante su última salida en Kansas City. Wesneski, quien lleva una ERA de 3.86 en cinco aperturas, podría regresar para la serie contra Milwaukee, el próximo 5 de mayo. Por su parte, la gerencia tuvo que hacer espacio para AJ. El relevista Bryan Abreu fue colocado en la lista de paternidad, aunque se espera que regrese para el próximo compromiso en Chicago.

Una mezcla de madurez y juventud

La situación actual de los Astros refleja una fórmula interesante: conjugar la experiencia curtida en batallas de postemporada (McCullers) con el ímpetu y la frescura que trae el talento joven (Blubaugh). Con pitchers como Justin Verlander (41 años) aún en la rotación, acompañados por figuras como Framber Valdez y ahora el retorno de McCullers, la rotación no solo puede presumir diversidad, sino también profundidad. Y si a eso se suma el potencial emergente de un AJ Blubaugh o prospectos como Hunter Brown, los Astros están fortaleciendo sus cimientos para mantenerse como una potencia en la Liga Americana.

El contexto de la rotación de Houston en 2024

Los Astros han tenido un comienzo de temporada algo incierto. A pesar de contar con un batallón ofensivo liderado por José Altuve, Kyle Tucker y Yordan Álvarez, la rotación ha sufrido por lesiones. Estas son algunas cifras que explican el panorama:
  • ERA colectiva de la rotación abridora (último mes): 4.92
  • Partidos iniciados por pitchers novatos: 6 de los primeros 27
  • Lesionados clave: Luis Garcia (cirugía Tommy John), Lance McCullers (en recuperación), José Urquidy (en proceso de rehabilitación)
El regreso de McCullers no podría llegar en un momento más oportuno, no solo por la necesidad de brazos experimentados, sino por el impulso emocional que representa.

Lo que viene: expectativas e ilusiones

Para McCullers, este retorno es más que un simple regreso: es una oportunidad para redimirse y continuar su legado en Houston. “Hubiera sido un final muy triste para mi historia si no regresaba”, dijo con honestidad y emoción. Esta frase resume la profundidad personal del momento. Mientras tanto, AJ Blubaugh inicia un capítulo completamente nuevo. Su desempeño será seguido de cerca. Nadie espera que sea un salvador inmediato, pero sí representa una joya en proceso de pulido. La combinación de estos dos caminos —uno de reconstrucción y otro de nacimiento— convierte estos días en una etapa clave para la franquicia. Houston no solo quiere competir en 2024: quiere forjar su futuro desde ya.

Houston y su compromiso con el pitcheo

Desde hace años, los Astros han demostrado que su sistema de desarrollo de lanzadores es uno de los mejores en MLB. Casos como el de Cristian Javier (firmado como agente libre internacional en 2015) o Framber Valdez (también firmado internacionalmente) evidencian un ojo clínico para el talento joven. La apuesta por Blubaugh está en línea con esta visión estratégica. Más allá de las métricas tradicionales, Houston confía en la preparación psicológica y la resistencia mental de sus prospectos. En cuanto a McCullers, su veteranía y familiaridad con el club lo convierten en una pieza inigualable. Su regreso puede encender una chispa similar a la que tuvo su retorno en la segunda mitad de 2022 cuando fue clave para llegar a la Serie Mundial.

Un dato curioso final: el regreso esperado

¿Sabías que Lance McCullers ha lanzado más juegos en postemporada (17) que en algunas temporadas regulares completas? Tal es el nivel de confianza que genera cada vez que está sano. Si logra recuperar su nivel y mantenerse en forma, no cabe duda: McCullers puede ser el comodín que impulse a Houston a una nueva carrera por el título, mientras AJ Blubaugh recoge experiencia y se visualiza como el futuro del montículo tejano.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press