Barcelona en modo récord: una ofensiva de leyenda y un calendario a su favor

Mientras Real Madrid lucha por no rendirse, los blaugrana destrozan registros históricos bajo la dirección de Hansi Flick

El resurgir de un gigante bajo nuevas directrices

La temporada 2024-25 del FC Barcelona está siendo una carta de presentación inmejorable para su nuevo técnico, Hansi Flick. Tras un vibrante empate 3-3 contra el Inter de Milán en las semifinales de la Champions League, los catalanes se encuentran en una posición envidiable. El equipo no solo lidera con autoridad LaLiga, sino que también apunta a conseguir un triplete histórico: Liga, Copa del Rey y Champions.

Con un estilo ofensivo arrollador, el Barça ha anotado 158 goles en 54 partidos. Esa cifra los coloca ya como el quinto equipo más goleador en la historia del club, igualando registros de los años dorados 2008-09 y 2012-13. Con al menos cinco partidos más por disputarse, superar la hazaña de la temporada 2011-12 —con sus impresionantes 190 tantos— ya no parece un imposible.

El calendario juega a favor del Barça

La suerte se alinea para los culés. El próximo rival en liga es el Sporting de Valladolid, un equipo no solo relegado ya matemáticamente a Segunda, sino que atraviesa una racha dantesca de 13 derrotas en 14 encuentros. Además, han recibido 81 goles en el torneo —28 más que el siguiente peor equipo—, mientras que el Barça lidera el ranking ofensivo con 89 anotaciones.

Esta oportunidad permite a Flick dosificar a sus estrellas con vistas al partido de vuelta frente al Inter. Jugadores clave como Lamine Yamal y Raphinha podrían descansar, permitiendo brillo a promesas como Fermín López o Héctor Fort. Pese a la baja del defensor Jules Koundé por lesión muscular, el ritmo y filosofía de juego no dan señales de desaceleración.

“Jugamos con estilo y confianza”

Ese fue el mensaje del entrenador Hansi Flick antes del viaje a Valladolid: “Sabemos de lo que somos capaces”. En un equipo donde coexisten juventud, talento y una identidad táctica clara, es difícil no cargar de razones esta afirmación.

La metamorfosis del Barcelona esta temporada tiene varias columnas vertebrales:

  • Liderazgo y visión del banquillo: La llegada de Flick ha traído disciplina táctica alemana y un enfoque ofensivo eficaz.
  • Explosión juvenil: Lamine Yamal, Alejandro Balde y Fermín López están viviendo su consolidación en el primer equipo.
  • Estabilidad institucional: Con Joan Laporta al frente, el club ha recuperado algo de estabilidad económica y deportiva.

Real Madrid: sin margen de error

Mientras tanto, el eterno rival, Real Madrid, sobrevive a una temporada de altibajos. Eliminados en cuartos de final de Champions por el Arsenal y derrotados por el Barça en la final de la Copa del Rey, los blancos ahora centran todas sus esperanzas en una liga que se vuelve cuesta arriba.

Segundo en la tabla, a cuatro puntos del Barcelona y con cinco jornadas por delante, el equipo merengue enfrenta al Celta de Vigo, séptimo clasificado, este domingo. Una derrota podría aniquilar sus opciones de título antes del esperado Clásico del domingo siguiente, que podría ser decisivo.

Las cifras sí importan: la historia ofensiva del Barça

Vamos a poner en contexto lo que representa esta temporada en términos ofensivos:

TemporadaGoles TotalesTítulos Ganados
2011-12190Copa del Rey
2014-15175Triplete
2008-09158Triplete
2012-13158LaLiga
2024-25 (en curso)158 (5 partidos restantes)Posible triplete

Si los culés mantienen su media goleadora (2,92 por partido), cerrarían la temporada con más de 172 tantos, quedando muy cerca del récord histórico. Este dato no es menor, especialmente sabiendo que no hay ninguna garantía defensiva en los rivales restantes, entre ellos, Valladolid, Leganés y Alavés, todos del sector más bajo de la tabla.

Otros partidos clave en la jornada

  • Atlético de Madrid (3º) visita a Alavés, que pelea por evitar el descenso. Un resbalón colchonero podría definir el Top 4.
  • Athletic Bilbao (4º) jugará un clásico vasco frente a Real Sociedad, un duelo también por puestos europeos.
  • Villarreal (5º) recibe a Osasuna, que quiere meterse en la pelea por Conference League.

Mientras tanto, en la zona baja, Las Palmas, Leganés y Girona buscan milagros para no caer a Segunda.

El valor de jugar bien y goleando

En la era de los datos y jugadas prefabricadas, el Barcelona de Flick recuerda a la vieja escuela, pero actualizada. No sólo gana, lo hace con superioridad técnica, posesión total y goles. En ocasiones parece que oprimen al rival más que atacarlo: no los dejan respirar hasta que ya han marcado dos o tres goles.

Podemos decir que estamos viendo emerger una nueva era dorada del Barça. Donde otros equipos priorizan la eficacia, el club catalán vuelve a poner sobre la mesa el valor del fútbol espectáculo. Y cuando eso funciona, como ahora, el resto solo puede mirar y aplaudir.

Este fin de semana puede ser un capítulo más de una historia que huele a título, gloria e historia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press