Los jóvenes que cambian el panorama del fútbol europeo: Maza, David y Gouiri

Tres historias, tres caminos distintos, una misma ambición: dominar el futuro del fútbol

Ibrahim Maza, Jonathan David y Amine Gouiri no comparten nacionalidad ni trayectoria, pero sus nombres resuenan cada vez con más fuerza en la élite del fútbol europeo. Con apenas poco más de 20 años, estos tres talentos ofrecen una visión clara de cómo se están escribiendo las nuevas historias de éxito en el deporte rey. Desde sus debuts hasta sus movimientos más recientes, analizamos a fondo lo que los hace especiales y qué futuro les espera en el cambiante mercado de traspasos del fútbol moderno.

El ascenso inesperado de Ibrahim Maza

Con tan solo 19 años, Ibrahim Maza ya acapara titulares como uno de los fichajes más prometedores rumbo a la temporada 2024-25. Tras formarse en las categorías juveniles del Hertha Berlín desde 2016, su progresión fue meteórica. Entre 2023 y 2024, en la 2. Bundesliga, marcó 5 goles y dio 5 asistencias, convirtiéndose en la figura más luminosa del club capitalino.

Sus habilidades técnicas, visión de juego y capacidad de desborde llamaron la atención del Bayer Leverkusen, actual campeón invicto de la Bundesliga. El club desembolsó 12 millones de euros por su traspaso y lo blindó con un contrato hasta 2030.

Maza encaja perfectamente en nuestro estilo de fútbol”, afirmó Simon Rolfes, director deportivo del Leverkusen. “Tiene habilidades técnicas sobresalientes, sabe cómo combinar con sus compañeros y tiene gran talento para el regate.

Nacido en Berlín de familia argelina, Maza decidió en 2024 representar internacionalmente a Argelia tras jugar en las categorías inferiores de la selección alemana. Esta decisión, sumada a su alcance mediático, le agrega una interesante dimensión dual a su carrera internacional.

Jonathan David: velocidad, potencia y constancia

Mientras Maza apenas comienza su carrera en la élite, Jonathan David ya es una garantía ofensiva en el fútbol francés. El delantero canadiense de ascendencia haitiana suma 109 goles en 229 partidos con el Lille desde su llegada en 2020 por 30 millones de euros.

Con un estilo directo, buena capacidad de definición y velocidad, David ayudó al Lille a ganar la Ligue 1 en 2021, interrumpiendo la hegemonía del poderoso PSG. Esta temporada ha vuelto a brillar, posicionándose tercero en la tabla de goleadores con 16 tantos y 7 goles más en competiciones europeas.

Con sólo 25 años, David es objetivo de varios gigantes, incluido el FC Barcelona. En Catalunya lo ven como un posible sucesor de Robert Lewandowski, quien ya ronda los 36 años.

Su impacto va más allá del club. David es el máximo goleador histórico de la selección de Canadá, con la que disputará la Copa América 2024, y será pieza clave en el proyecto de una selección que sueña con convertirse en potencia mundial de cara al Mundial 2026.

Amine Gouiri: talento en busca de consolidación

La historia de Amine Gouiri es distinta. Comparado en su adolescencia con estrellas como Karim Benzema por su estilo de juego, su carrera ha sido un vaivén de esperanzas, lesiones y reinvenciones.

Su irrupción en el Lyon fue interrumpida por una grave lesión de rodilla en 2018, y tras recuperarse solo jugó algunas veces en el primer equipo. En 2020 emigró al Nice, donde empezó a destacar, pero se estancó durante su segunda temporada. En 2022 llegó al Rennes por 28 millones de euros, pero las altas expectativas no se concretaron del todo y perdió la titularidad.

Todo cambió en enero de 2025 cuando el Olympique de Marseille apostó por él con un traspaso de 22 millones de euros. En apenas 11 partidos, Gouiri anotó 7 goles y repartió varias asistencias. A destacar su hat-trick contra el Saint-Étienne, que incluyó una chilena digna de premio Puskás.

Amine siempre tuvo el talento, pero le faltaba canalizarlo”, comentó Julien Stéphan, su exentrenador en Rennes. Con la llegada de Roberto De Zerbi, la transformación fue total: el técnico italiano lo ubicó como delantero centro, con libertad para moverse y recuperar protagonismo.

¿Qué tienen en común estos tres?

Los casos de Maza, David y Gouiri reflejan tres realidades diferentes unidas por la misma premisa: talento, trabajo y determinación. Si bien sus trayectorias son dispares —uno es una promesa, otro una estrella consolidada, y el tercero recupera su nivel—, todos representan un cambio generacional con nuevas prioridades:

  • Polivalencia técnica: los tres pueden jugar en más de una posición ofensiva.
  • Origen multicultural: Maza (Argelia/Alemania), David (Canadá/Haití), Gouiri (Francia/Argelia).
  • Impacto en el mercado: sus fichajes implicaron inversiones considerables (más de 90 millones de euros en total).
  • Adaptabilidad táctica: han sabido ajustarse a diversos estilos de juego en diferentes ligas.

Además, todos forman parte de una nueva camada de jugadores que no temen cambiar de equipo antes de consolidarse plenamente, lo que marca un nuevo paradigma del jugador moderno: movilidad, individualismo táctico y ambición internacional.

¿Qué nos dice el mercado sobre su valor?

Al observar la dinámica del mercado de fichajes, queda claro que los clubes están dispuestos a invertir en juventud si hay un mínimo de rendimiento asegurado. Así, el traspaso de Maza por 12 millones a Leverkusen no solo es una apuesta, sino una afirmación del modelo que los bávaros han implementado con Xabi Alonso al mando: jóvenes talentos con margen de mejora y hambre por destacar.

Por otro lado, el interés de Barcelona en David y la revalorización de Gouiri en Marsella confirman que los clubes élite están monitoreando constantemente a jugadores que rinden en contextos menos expuestos (como Lille o Rennes), buscando potenciales reemplazos para veteranos en decadencia.

Maza, David y Gouiri: ¿a dónde pueden llegar?

Es difícil predecir el futuro, pero si se mantiene su evolución, podrían integrar el equipo ideal de la próxima década. Maza tiene el respaldo del mejor equipo alemán del momento, y su desarrollo se acelerará con una estructura ganadora. David podría dar el salto a uno de los cinco grandes de Europa en verano, mientras que Gouiri parece finalmente enfocado y con confianza tras años de altibajos.

Sus historias muestran lo incierto y apasionante que puede ser el camino hacia la cima del fútbol. Jóvenes, ambiciosos y con realidades distintas, estos tres jugadores representan la nueva narrativa del fútbol europeo: promesas que, con el acompañamiento adecuado, pueden transformarse en leyendas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press