Tigres, Filis y Cerveceros: ¿Dominan o sobreviven? Análisis caliente de tres equipos en plena guerra de abril
Detroit lanza como contendiente, Filadelfia batea fuego en casa y Milwaukee cabalga una racha ganadora: ¿quién marca el ritmo en la MLB tempranera?
Los Tigres de Detroit: El as bajo la manga del Centro de la Liga Americana
La temporada 2024 de la MLB aún es joven, pero los Tigres de Detroit ya están causando ruido serio desde el montículo. Con un impresionante récord de 19-12 y la mejor ERA colectiva de la Liga Americana (3.01), los felinos de Michigan lideran una división que se percibía abierta, pero no necesariamente en sus garras.
El abridor Casey Mize ha sido una revelación este año. Regresando de una cirugía Tommy John y sin garantías, su marca 4-1, 2.12 ERA y 1.04 WHIP lo colocan como una figura legítima en la rotación. Mize ofrece control, profundidad en el pitcheo y agresividad en la zona de strikes. En su más reciente apertura, lo respaldó un Riley Greene encendido con cuatro imparables frente a los Astros.
Greene, uno de los pocos bates consistentes de Detroit, ha bateado .308 en sus últimos 10 juegos, con 3 cuadrangulares. Su química con el también versátil Zach McKinstry —que ha aportado 5 dobles, 3 triples y un HR— fortalece una ofensiva que, aunque no espectacular, ha sido suficientemente explosiva con frecuencia (6-2 en juegos con 5+ carreras).
Aún así, hay sombras: su juego fuera de casa (6-9) muestra que estos Tigres todavía aprenden a rugir lejos del Comerica Park. Pero si su bullpen aguanta y el lineup sigue apoyando como hasta ahora, Detroit puede ser más que un líder pasajero.
Filadelfia: El poder bateador de los Filis se impone en casa
Los Filis de Filadelfia no son extraños al hype. Después de su carrera hasta la Serie Mundial hace un par de años, su nivel de expectativa es alto. Y aunque la temporada 2024 ha tenido altibajos, el equipo parece estar entrando en calor.
Filadelfia viene con récord de 17-13 y 11-4 en casa. Tienen la capacidad de pegar en oleadas, particularmente en la ciudad del amor fraternal: cuando conectan 2 o más jonrones, el balance es 8-0. El jardinero Kyle Schwarber lleva ya 9 cuadrangulares, haciendo daño pese a un promedio de bateo modesto, mientras que Trea Turner siempre ofrece un guante fino y contacto caliente con el madero.
En sus últimos diez encuentros, Filadelfia bateó .270 y superó a sus rivales por 3 carreras acumuladas. Si se considera que varios de esos partidos fueron contra oponentes de la misma división, como los Nacionales de Washington, resulta aún más impresionante.
Taijuan Walker, con una ERA de 2.78 y un WHIP de 1.37, ha ofrecido consistencia desde la lomita. Aunque no es un ace clásico, cumple el papel de tercera opción con firmeza. Aun así, la rotación necesita que Ranger Suárez vuelva y se mantenga sano para sostener la campaña.
Con rivales como los Bravos y Mets mostrando señales mixtas, los Filis podrían volver a colarse a octubre si su explosivo lineup se mantiene intacto.
Milwaukee: ¿Silenciosamente una amenaza?
Un poco más al norte, los Cerveceros de Milwaukee empiezan a demostrar que aún se debe temer al club que ha estado en postemporada en cinco de las últimas seis campañas. A pesar de lidiar con lesiones clave, los Cerveceros ostentan un récord de 16-15 y están terceros en el apretado Centro de la Liga Nacional, con tres victorias consecutivas.
El equipo visitó a unos desastrosos White Sox (7-23) e hizo lo que debía: ganar. En el más reciente duelo, gracias a un oportuno batazo de Jake Bauers, se impusieron 6-4. Esas pequeñas victorias en serie hacen la diferencia en un maratón de 162 juegos. Milwaukee tiene récord de 5-5 en sus últimos 10 juegos, pero con una sorprendente diferencia de +26 en carreras anotadas, lo cual sugiere que las derrotas han sido cerradas y las victorias dominantes.
El jardinero Jackson Chourio es una de las joyas emergentes del beisbol. Su promedio de .271 con 6 HR, 11 extrabases y sorprendente madurez lo coloca como una futura estrella. A esto se suma un Rhys Hoskins que rápidamente se integra, bateando .344 en sus últimos 10 juegos.
En la lomita, el joven Chad Patrick ha sido clave en medio de una rotación maltrecha. Con ERA de 2.45 y 22 ponches, se convierte en un candidato inesperado a quedarse en grandes ligas, quizás más allá de 2024.
¿Y qué hay de sus rivales?
Mientras estos tres equipos marcan rumbo, sus oponentes muestran grietas profundas:
- Chicago White Sox: Apenas 7-23, ERA de 6.00 en su abridor Sean Burke, múltiples jugadores en IL... el panorama es sombrío. Con 10 derrotas en 14 juegos como local, parece que ni el hogar los cobija.
- Los Angeles Angels: Cuentan con la superestrella Mike Trout, pero sufre con un equipo diezmado. Van 2-8 en sus últimos 10 encuentros, con pitcheo desastroso (ERA 5.72). Lo peor: ni en casa (5-4) logran avivarse.
- Washington Nationals: Siguen en rebuild. Su marca de 13-18 es algo prometedora, pero aún carecen de profundidad. En carretera han sido inoperantes (4-11), y su ERA global de 5.47 compromete cualquier intento de remontada.
¿Quién puede mantener el paso?
De estas tres franquicias, Detroit luce como la más estructurada, con un bullpen élite y una ofensiva efectiva. Filadelfia cuenta con mayor potencial ofensivo, pero necesita salud en su rotación. Milwaukee, por otra parte, parece el comodín: si sus jóvenes rinden y los veteranos como Hoskins continúan produciendo, podrían colarse entre los contendientes sin tanto reflector.
La MLB es una campaña que premia la constancia, pero en abril vemos quienes inician con combustible premium... y quiénes ya comienzan a arder.