Crisis de lesiones en la MLB: un vistazo a los últimos movimientos y lo que significan para Orioles, Yankees y Brewers

Urías, Volpe y Yoho enfrentan contratiempos físicos mientras sus equipos adaptan sus rosters en plena temporada

La temporada 2025 de las Grandes Ligas ya está en pleno auge, pero varios equipos enfrentan desafíos inesperados debido a lesiones clave que han obligado a realizar movimientos importantes en sus plantillas. Desde Baltimore hasta Nueva York y Milwaukee, repasamos los casos más destacados de los últimos días, con especial atención a los Orioles, los Yankees y los Brewers. ¿Qué impacto tendrán estas ausencias y llamados en la contienda?

Ramón Urías lesionado: los Orioles recurren a su joya de las menores

Los Baltimore Orioles han colocaron al tercera base Ramón Urías en la lista de lesionados de 10 días por un esguince en el tendón de la corva (isquiotibial), con efecto retroactivo al jueves. Según el manager Brandon Hyde, se trata de una lesión menor: “Creo que es algo leve, va a necesitar unos días de descanso”.

Urías estaba siendo uno de los mejores bateadores del equipo en medio de un inicio de temporada lento, con promedio de bateo de .292 y 2 cuadrangulares. Su ausencia se suma a una larga lista de lesiones en el equipo que incluye a Colton Cowser, Tyler O’Neill, Jordan Westburg y varios pitchers clave.

Para suplir su lugar, los Orioles han llamado desde Triple-A Norfolk a su mejor prospecto según MLB Pipeline: Coby Mayo, quien ostenta el puesto número 12 en la lista de prospectos a nivel de liga. Si bien Mayo tuvo un paso discreto por las mayores en 2024 (4 hits en 41 turnos), ha iniciado este año con fuerza en Norfolk, bateando .252 con 6 HR y 22 carreras impulsadas en 28 juegos.

Su poder al bate y capacidad defensiva le brindan a Baltimore una oportunidad de oro para evaluar si está listo a largo plazo. Mayo ha sido comparado con Austin Riley en estilo de juego, y su llegada puede acelerar su consolidación.

Anthony Volpe alarmó a los Yankees... aunque todo parece estar bajo control

La otra gran noticia vino desde el Yankee Stadium, cuando el campocorto Anthony Volpe generó preocupación tras una aparatosa caída durante la octava entrada del juego contra los Tampa Bay Rays.

En la jugada, Volpe intentó fildear una línea de Christopher Morel con un giro hacia su espalda, y terminó en el suelo sujetándose el hombro izquierdo mientras su gorra volaba y su rostro se enterraba en el césped. “Nunca me había pasado algo así, fue una sensación muy rara”, dijo Volpe, quien fue examinado por el equipo de trainers en el campo.

Tras las pruebas, que incluyeron una radiografía negativa, el jugador volvió al campo. Boone, el manager, explicó: “Una vez que se puso de pie, decía que se sentía bien. Solo queríamos asegurarnos de que tuviera la fuerza necesaria para seguir”.

Volpe, de 24 años, está bateando .233 con 5 HR, 19 impulsadas y 4 bases robadas en su tercera temporada en MLB. Considerado una pieza clave en la reconstrucción de los Yankees, cualquier lesión suya sería un duro golpe para un equipo que ya no cuenta con DJ LeMahieu, Gerrit Cole, Jazz Chisholm Jr. ni Luis Gil.

En el mismo partido, los Yankees desperdiciaron una ventaja de 2-1 y terminaron cayendo 3-2, en gran parte por un error de sincronización de Volpe intentando realizar una doble matanza rápida. “Intenté hacer la jugada antes de asegurar la bola”, confesó luego del partido, aceptando su parte de responsabilidad.

Craig Yoho decepciona en Milwaukee: bajas y ajustes en los Brewers

También en la División Central de la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers enviaron a Craig Yoho a Triple-A Nashville tras una desastrosa salida en la que permitió cinco carreras en una entrada contra los White Sox.

El lanzador de 25 años dejó una ERA de 9.53 en cinco presentaciones. Un dato llamativo considerando que en las menores dejó una efectividad de 0.94 en 2024, con 101 ponches en apenas 57.2 innings.

El manager Pat Murphy fue directo: “Yoho no puede depender solo del cambio de velocidad. Necesita localizar mejor su recta y volverse una máquina de lanzar strikes”. Sin embargo, resaltó que sigue siendo parte del proyecto a futuro.

“Creo realmente que tenemos algo especial en Yoho. Su capacidad está ahí, pero necesita pulir sus herramientas mentales y su ubicación. Tiene madera para grandes cosas”, afirmó Murphy.

En su lugar, fue llamado Elvin Rodríguez, quien ya tuvo pasos breves con Milwaukee esta temporada con menos resultados: ERA de 7.53 en cuatro presentaciones. A sus 27 años, Rodríguez se perfila más como una rotación auxiliar de emergencia que un futuro fijo.

¿Un patrón emergente de lesiones a mitad de temporada?

Las tres historias dejan algo en evidencia: el nivel de exigencia física aumenta con la presión de la temporada, especialmente cuando los equipos comienzan a definir sus aspiraciones.

También destaca el número de lesiones en jugadores clave de la MLB en lo que va de temporada 2025. Según datos de Spotrac DL Tracker, más de 120 jugadores han pasado por la IL (Lista de Lesionados) en lo que va del año, y entre ellos figuran nombres como Cole, Seager, O’Neill y más.

  • Los Orioles apuestan a sangre joven ante una seguidilla de dolencias.
  • Los Yankees luchan por mantener a flote un line-up fragmentado.
  • Los Brewers buscan soluciones inmediatas sin comprometer su desarrollo a largo plazo.

Si hay algo en común, es que el plan B debe estar listo desde abril. Contar con sistemas de ligas menores fértiles como Baltimore o una banca amplia como New York puede ser la diferencia entre mantenerse competitivos o naufragar.

¿Qué esperar en los próximos días?

En Baltimore, todo apunta a que veremos a Coby Mayo como titular en la tercera base por lo menos una semana. Será una oportunidad dorada para el prospecto joven de asegurar un lugar en el róster activo, incluso después del regreso de Urías.

En Nueva York, Anthony Volpe parece fuera de peligro, pero los Yankees estarán muy pendientes de su evolución. Un contratiempo mayor desataría una crisis en el infield, ya que DJ LeMahieu continúa fuera y Oswald Peraza no está listo aún.

Y en Milwaukee, Yoho seguirá ajustando su mecánica en Nashville con el objetivo de regresar pronto mejor armado mental —y tácticamente— para aportar estabilidad al bullpen. La confianza del cuerpo técnico sigue firme.

Las lesiones no avisan, pero sí ofrecen una oportunidad: para los jóvenes que esperan su chance y para los equipos, que deben mostrar visión más allá de la urgencia. Como diría Yogi Berra: “El béisbol es un juego mental, el 90% es mitad mental”. Y esa mitad ahora es más importante que nunca.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press