MLS al rojo vivo: Seattle, LAFC y San Jose protagonizan una jornada llena de goles y emociones
Análisis de una noche vibrante en la Conferencia Oeste que dejó goles espectaculares, rachas rotas e historias personales destacadas
La Major League Soccer (MLS) vivió una noche electrizante, con victorias contundentes de Seattle Sounders, Los Ángeles FC y San Jose Earthquakes que sacudieron por completo el panorama de la Conferencia Oeste. Las rachas se rompieron, algunos regresaron a la senda del triunfo, otros cayeron tras largas invictividades, y se vieron actuaciones individuales para el recuerdo. Aquí te traemos un análisis profundo de lo que ocurrió y qué significa cada resultado en el marco competitivo actual.
Seattle Sounders: la resurrección de un gigante
Seattle goleó 4-1 a St. Louis City en un partido donde la efectividad fue clave, y algunas figuras que habían estado en segundo plano brillaron con luz propia. Este triunfo no solo fortalece la moral del equipo, sino que lo posiciona por encima de la línea de playoffs, un objetivo fundamental en esta fase del campeonato.
Danny Musovski anotó por cuarto partido consecutivo, consolidándose como uno de los referentes ofensivos actuales de los Sounders. Pero la figura sorpresa fue Nouhou Tolo, conocido simplemente como "Nouhou". El defensor camerunés, habitual por su trabajo defensivo, se despachó con un gol y una asistencia en su novena temporada con el club, algo que solo había logrado una vez anteriormente, en 2022.
Su actuación es aún más significativa si se considera que venía de registrar apenas un punto ofensivo en toda su carrera en la MLS. Así lo describió el propio entrenador Brian Schmetzer: “Nouhou ha sido siempre pieza clave en defensa, pero verle soltarse en ataque es una recompensa a su trabajo y evolución”.
Seattle suma ahora una racha de cuatro partidos sin perder (3 victorias y 1 empate), con una diferencia de goles favorable de +7, lo cual habla de la solidez que empiezan a recuperar tras el tropiezo de principios de abril ante San Diego.
LAFC: reencontrando su esencia ofensiva
Los Angeles FC dejaron atrás incertidumbres con una sólida victoria de 2-0 sobre el Dynamo de Houston. En este partido, destacó la mezcla de juventud y experiencia que viene impulsando al equipo desde hace fechas.
El joven Nathan Ordaz abrió el marcador aprovechando el rebote de su propio disparo, mientras que Jeremy Ebobisse, quien ingresó al minuto 76, selló la victoria apenas tres minutos después con un potente remate desde el borde del área. El aporte del banquillo fue fundamental, un aspecto que Steve Cherundolo, técnico del LAFC, ha venido afinando.
Además del resultado, los números reflejan el dominio de los angelinos: 18 disparos contra 4 del Dynamo, y lo más impactante, 10 tiros a puerta frente a 0 de los texanos. El arquero Jonathan Bond tuvo que hacer ocho atajadas para evitar una goleada más amplia.
Con esta victoria, LAFC alarga su racha invicta a cuatro partidos desde que perdiera, curiosamente, contra el mismo Houston el 5 de abril. El equipo parece haber encontrado el camino correcto en ambos extremos del campo.
San Jose Earthquakes: Espinoza y Arango, una dupla letal
La gran sorpresa de la jornada fue la contundente victoria de San Jose Earthquakes por 4-1 frente a los Portland Timbers. El equipo rompió una racha de tres derrotas consecutivas y lo hizo superando a un rival que estaba en su mejor momento: el Timbers acumulaba siete partidos sin perder.
Cristian Espinoza fue la gran figura con dos goles y una asistencia. El argentino mantiene su nivel como motor creativo del equipo y ahora suma 6 goles en la temporada, colocándose entre los líderes ofensivos del torneo. Además, su socio ofensivo, Cristian ‘Chicho’ Arango, aportó con un gol de cabeza y además asistió en el último tanto del partido, anotado por Ousseni Bouda.
Es el tipo de actuación que conecta con la hinchada y genera ilusión. Después de un arranque tibio, los Earthquakes parecen estar encontrando el equilibrio entre agresividad ofensiva y solidez en transiciones defensivas. “Esto es solo una muestra de lo que podemos ser cuando estamos concentrados y ejecutamos el plan”, dijo Espinoza post-partido.
¿Qué nos dice esta jornada de la MLS?
Si algo demuestra esta jornada, es que las cosas pueden cambiar rápido en la MLS. Con un sistema tan parejo, las rachas juegan un papel clave. Y es ahí donde residen los matices:
- Seattle ha encontrado el equilibrio perfecto entre defensa y pegada, lo cual les permitió escalar posiciones en la conferencia.
- LAFC aparece como un equipo frío y calculador, con una circulación de balón efectiva y una banca que responde como se espera.
- San Jose, aunque irregular, tiene en Espinoza y Arango una dupla que puede competir con las mejores de la liga.
El declive de los invictos: Houston y Portland, a replantear
El aspecto inverso de la moneda nos lo entregan Houston Dynamo y Portland Timbers. Ambos llegaban con invictos prolongados, cuatro y siete partidos respectivamente. Sin embargo, sus derrotas expusieron ciertas grietas estructurales:
Houston, que apenas había comenzado a liberarse de un inicio desastroso con ocho juegos sin ganar, mostró una ofensiva inoperante y una defensa lenta en las transiciones. El hecho de no haber generado ni un solo remate al arco y recibir una expulsión en tiempo añadido refuerza las dudas que nunca se alejaron del todo.
Por su parte, Portland fue arrollado por la intensidad de San Jose en los primeros 30 minutos. Si bien pudieron descontar antes del descanso, nunca lograron controlar el ritmo ni imponer su estilo, algo que sí habían conseguido durante su racha invicta contra equipos como Vancouver y Austin.
Rachas, estadísticas y nombres propios
- Nouhou Tolo: su segundo punto en nueve años en MLS ocurrió en esta jornada. Un ejemplo de perseverancia y evolución.
- Cristian Espinoza: fue clave en la ruptura de la mala racha de San Jose con un doblete y asistencia. Figura indiscutible.
- 10 tiros a puerta de LAFC frente a 0 del Dynamo: una de las estadísticas dominantes más marcadas de la temporada.
- Seattle +7 en cuatro partidos: nadie ha sido más efectivo en ambos extremos del campo en las últimas semanas.
¿Qué viene ahora?
Con esta jornada, la Conferencia Oeste queda más apretada que nunca. Equipos como St. Louis y Houston deberán analizar si sus invictos fueron producto de mérito propio o del calendario. En tanto, Seattle y LAFC comienzan a demostrar que pueden ser de nuevo cartas fuertes rumbo a los playoffs.
Pero más allá de rachas y posiciones, esta jornada deja claro algo: la MLS es una liga donde cualquier cosa puede pasar y donde cada jornada ofrece nuevas historias, héroes imprevistos y emociones a raudales. Algo que, sin duda, encanta a los fanáticos.