Boston Celtics vs. New York Knicks: ¿Pueden los Knicks detener el tren arrollador de Boston?

Todo lo que debes saber sobre esta histórica serie de semifinales del Este en la NBA 2025

Boston y Nueva York vuelven a encontrarse en una serie de playoffs cargada de historia, talento estelar y narrativa de campeonato. Los Celtics continúan su defensa del trono y los Knicks buscan consolidar una temporada llena de promesa. Con una rivalidad que se remonta décadas atrás, este enfrentamiento promete intensidad, drama y, sobre todo, buen baloncesto.

Antecedentes: Celtics dominantes y Knicks revitalizados

La serie de temporada regular entre estos dos titanes fue completamente dominada por los Celtics, que se impusieron 4-0. De hecho, en los tres primeros partidos, los Knicks no lideraron el marcador más allá de un solo punto. ¿Puede cambiar esta narrativa en los playoffs?

Es la primera vez desde 2013 que Knicks y Celtics se enfrentan en postemporada, un año que marcó el final de una era en Boston con la salida de Paul Pierce y Kevin Garnett. En aquella ocasión, fueron los Knicks quienes eliminaron a Boston en primera ronda. Pero mucho ha cambiado en 12 años.

Trayectoria hacia la semifinal: caminos distintos

  • Boston Celtics: Terminaron la temporada con un impresionante 61-21 y vencieron 4-1 a un Orlando debilitado en la primera ronda.
  • New York Knicks: Cerraron con un 51-31 y eliminaron 4-2 a los Pistons, en una serie mucho más reñida. Cada juego posterior al inicial se resolvió en los momentos finales.

Estado físico: una ventaja verde notable

Una de las claves para esta serie será la salud. Los Celtics llegan, por primera vez en semanas, con planilla completa. Jrue Holiday, que sufrió un tirón en los isquiotibiales en la serie contra Orlando, ha podido practicar normalmente y estará disponible para el Juego 1. Jaylen Brown, con molestias crónicas en la rodilla, también está listo.

"Jrue trabajó todos los aspectos que necesitaba, sin limitaciones", dijo el coach Joe Mazzulla el sábado. Esta es una gran noticia para Boston, ya que Holiday no solo es una pieza clave en defensa, sino también un organizador ofensivo muy eficaz.

Sin Garland, Cleveland sufre

En el otro lado del Este, los Cavaliers enfrentan su propio desafío: la ausencia de Darius Garland. El base de 6 pies de altura sufre un esguince en el dedo gordo del pie izquierdo y ha estado fuera en los últimos tres partidos, incluyendo la apertura de la serie contra Indiana.

Garland es un jugador clave, promediando 20.6 puntos y 6.7 asistencias por juego en la temporada regular. Su habilidad para cortar y cambiar de dirección rápidamente hace que esta lesión sea especialmente limitante. "Los dedos son complicados", explicó el coach Kenny Atkinson. Mientras tanto, Sam Merrill ha sido titular, pero el impacto ofensivo sin Garland se ha notado.

Duelos claves: Tatum y Brown contra Anunoby y Bridges

Si Boston tiene ventaja colectiva, los Knicks intentan nivelar la balanza con defensa individual. El dúo defensivo formado por OG Anunoby y Mikal Bridges, apodado “Wingstop”, llega con la misión de hacer frente a dos superestrellas: Jayson Tatum y Jaylen Brown.

Tatum promedió 31.5 puntos en la serie contra Orlando y Brown fue MVP de las Finales del año pasado. Detenerlos parece más una utopía que una posibilidad, pero si alguien puede incomodarlos, son Anunoby y Bridges, dos especialistas defensivos adquiridos precisamente con este tipo de matchup en mente. Recordemos que Bridges llegó desde Brooklyn en un paquete que incluyó 5 selecciones de primera ronda.

El factor Holiday: equilibrio, experiencia y defensa

Jrue Holiday es mucho más que números. Si bien sus 10 puntos, 5.5 asistencias y 3.5 rebotes en los dos primeros juegos contra Orlando no saltan a la vista, es su presencia la que ordena a Boston. Su experiencia en playoffs, defensa sobre el perímetro y visión de juego son vitales, especialmente cuando se enfrenten a un base creativo como Jalen Brunson, eje de los Knicks.

El calendario: ritmo frenético

  • Juego 1: 5 de mayo - Boston
  • Juego 2: 7 de mayo - Boston
  • Juego 3: 10 de mayo - Nueva York
  • Juego 4: 12 de mayo - Nueva York
  • Juego 5: 13 de mayo - Boston (si es necesario)
  • Juego 6: 16 de mayo - Nueva York (si es necesario)
  • Juego 7: 19 de mayo - Boston (si es necesario)

Pronóstico: Boston en 5

Sobre el papel y en la cancha, los Celtics son el equipo superior en ambos extremos del juego. Si mantienen la salud, pocos equipos pueden competir con su combinación de profundidad, experiencia y potencial ofensivo. Los Knicks pelearán, pero salvo que ocurra una lesión importante o una caída en el rendimiento de Boston, el resultado parece previsible.

Boston ha construido un modelo sólido basado en defensa férrea, ofensiva dinámica y jugadores versátiles. En cambio, los Knicks aún están ajustando su nuevo núcleo. Puede que el próximo año estén listos para más, pero en esta serie concreta, parece poco probable que puedan forzar más allá del Juego 5.

Pero en playoffs, todo puede pasar… y eso es lo que los hace tan emocionantes.

No te pierdas el primer capítulo de este nuevo episodio entre Yankees y Verdes. El Garden arderá, y Madison Square Garden espera con ansias su momento para responder.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press