Domingo con drama y lluvia: los White Sox remontan a unos Astros que no despiertan

Con una lluvia que acortó el juego y una ofensiva que despertó en el momento justo, los Medias Blancas le arrebataron la serie a Houston por primera vez desde 2021

En una tarde lluviosa en el Guaranteed Rate Field de Chicago, los White Sox ofrecieron un espectáculo inesperado revirtiendo un marcador adverso ante los siempre peligrosos Houston Astros, imponiéndose por 5-4 en un juego recortado a siete innings. Más allá de la victoria, lo significativo fue el contexto: lluvia, remontada, y romper una racha de más de dos años sin ganarle una serie al equipo texano.

Un juego que parecía escaparse

Los White Sox, que llegaron al partido del domingo con una de las peores estadísticas en Grandes Ligas con corredores en posición de anotar—apenas .202—, encontraron chispa en uno de los momentos más tensos del partido. Perdían 4-3 en la sexta entrada con dos outs, y la lluvia amenazaba con interrumpir el juego. Fue entonces cuando Luis Robert Jr. emergió como héroe inesperado.

Con conteo de 2-1, disparó un sencillo al jardín central para empatar el juego. Pero no contento con eso, robó segunda y permitió que Edgar Quero lo impulsara con el que resultaría ser el hit ganador. Una secuencia digna de una película de béisbol que llevó a Chicago a su segunda serie ganada de la temporada y a romper una racha de seis series consecutivas sin vencer a los Astros desde julio de 2021.

El retorno de McCullers y la resistencia de Robert

La jornada marcó también el retorno de Lance McCullers Jr., lanzador derecho de los Astros que no actuaba en un juego de temporada regular desde el tercer partido de la Serie Mundial de 2022. Tras superar dos años afectados por lesiones, McCullers fue sólido: 3 2/3 innings, tres hits, tres boletos y cuatro ponches, sin permitir carreras.

Sin embargo, la ofensiva de Houston no logró capitalizar esa apertura. Aunque Zach Dezenzo conectó su primer jonrón del año y Mauricio Dubón trajo dos carreras con un sencillo, el relevo no estuvo a la altura. Steven Okert cargó con la derrota al permitir dos carreras en un inning de labor.

Mike Vasil y su primer triunfo

El joven relevista Mike Vasil (1-1), de los White Sox, se llevó su primera victoria en la MLB tras lanzar 2 1/3 entradas sin permitir hits. Su dominio clave en la parte final del juego le dio la oportunidad a Chicago de remontar. La confianza que mostró en sus lances y su capacidad para contener a un equipo como Houston emplaza una nueva esperanza en el bullpen de los White Sox.

El dato que lo dice todo

Previo al encuentro, los White Sox eran últimos de la MLB en promedio con corredores en posición anotadora (.202). Pero en este juego se fueron de 13-4 en esas situaciones, una mejora sustancial. Incluso más notable es que todas sus cinco carreras llegaron con dos outs, demostrando que el equipo no se rindió bajo presión.

La importancia de ganar series

Esta fue solo la segunda serie ganada por los White Sox en lo que va de temporada, y cortaron una racha de seis series sin lograrlo ante Houston. Para un equipo que atraviesa una reconstrucción y crisis ofensiva, cada victoria como esta inyecta moral y construye confianza de cara a una campaña larga y exigente.

Lo que viene

  • Chicago White Sox: Se preparan para enfrentar en la carretera a los Kansas City Royals en una serie de cuatro juegos.
  • Houston Astros: Visitan a los Milwaukee Brewers en una serie importante para intentar recuperar el rendimiento que los ha caracterizado en años anteriores.

El comentario en caliente: ¿están los Astros en declive?

No podemos hablar de una crisis total aún, pero los Astros están lejos del equipo que dominó la Liga Americana los últimos cinco años. La ofensiva es irregular, el bullpen no es confiable y las lesiones han mermado su poder. McCullers fue una nota positiva, sí, pero perder juegos que parecen ganables, como este en Chicago, debe ser una señal de alerta.

Además, la química en el equipo parece distinta. Atrás quedaron los años de José Altuve salvando con un cuadrangular en todas las ocasiones. Es momento de que jugadores como Dubón, Dezenzo o Jeremy Peña den un paso al frente con regularidad.

La otra cara: White Sox buscan su identidad

Pocos apostaban por los Medias Blancas este año. Un equipo golpeado por lesiones, cambios de mánager y falta de profundidad en el lineup. Pero días como hoy devuelven la fe. Luis Robert Jr. vuelve a ser el jugador explosivo que todos esperaban, y el cuerpo joven de pitchers comienza a mostrar promesa.

Si Chicago logra mejorar su efectividad con corredores en posición anotadora y encuentra consistencia en el relevo, pueden soñar con mejorar su récord y dejar de ser un equipo del fondo de la clasificación.

Con drama, lluvia y emoción, el béisbol nos recuerda que ningún partido está perdido hasta el último out. En Chicago, a pesar del clima, el sol brilló brevemente para los White Sox.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press