AJ Smith-Shawver y Shohei Ohtani iluminan la MLB: Dos estrellas, dos historias inolvidables

Mientras un novato coquetea con la historia en Atlanta, una superestrella sigue rompiendo récords en Miami: una noche mágica en las Grandes Ligas

Dos ciudades, una noche con aroma a leyenda

El béisbol es impredecible. Una noche estás viendo a un novato rozar la eternidad con un no-hitter, y al mismo tiempo, una superestrella nipona rompe récords y manda una pelota a 117.9 mph directo a las gradas. Así fue el inolvidable lunes 5 de mayo de 2025 en la MLB, con AJ Smith-Shawver acariciando la gloria en Atlanta y Shohei Ohtani reafirmando su estatus de superhéroe en Miami. Dos historias distintas, un mismo deporte vibrante.

AJ Smith-Shawver: ¿el nuevo as de Atlanta?

El novato AJ Smith-Shawver, con apenas 11 aperturas en las Grandes Ligas, se convirtió en el protagonista del juego entre los Atlanta Braves y los Cincinnati Reds. Lanzó ocho entradas magistrales sin permitir un solo hit... hasta que Santiago Espinal conectó un sencillo limpio al jardín central abriendo el octavo episodio. El no-hitter, de momento, seguirá esperando.

Smith-Shawver terminó su labor con una línea excelente: 8.0 IP, 1 H, 0 R, 4 BB, 5 SO, lanzando 99 pitcheos, de los cuales 60 fueron strikes. Era su quinta apertura del año y la más dominante de su corta carrera. Una pequeña muestra de lo que este joven de 21 años puede ofrecer.

Un vistazo a la historia: ¿cuándo fue el último no-hitter de los Braves?

La última vez que Atlanta celebró un no-hitter fue hace más de tres décadas, cuando Kent Mercker logró la hazaña el 8 de abril de 1994 en el Dodger Stadium. Desde entonces, han pasado más de 30 años—¡más de 4,000 juegos!—sin repetir la hazaña, una espera que Smith-Shawver estuvo peligrosamente cerca de terminar.

Los números de Smith-Shawver en 2025

Tras su joya ante los Reds, el novato presenta ahora un récord de 2-2 y una ERA mucho más respetable. Este tipo de actuaciones son fundamentales para un equipo de los Braves que aspira a playoffs y que ha estado lidiando con lesiones y falta de consistencia en su rotación.

Mientras tanto, en Miami: Ohtani continúa su asalto a la historia

En el otro lado del país, los Los Angeles Dodgers derrotaron a los Miami Marlins 7-4 gracias, en parte, a los bates de Shohei Ohtani y Freddie Freeman. El japonés rompió el juego abierto con un home run de dos carreras que tuvo una velocidad de salida de 117.9 mph, otra muestra de su monstruosa capacidad ofensiva.

Ese batazo fue el noveno cuadrangular de Ohtani en la temporada, empatando así con Teoscar Hernández como líderes del equipo en ese departamento.

Ohtani, amo y señor del loanDepot Park

El estadio de los Marlins parece ser una segunda casa para Ohtani. En sus dos últimas visitas a Miami, ha conectado cuatro jonrones. Recordemos que el 19 de septiembre de 2024 también disparó tres jonrones en un solo juego, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de la MLB en lograr 50 jonrones y 50 robos en una sola temporada.

Freddie Freeman: el eterno verdugo de los Marlins

Freeman también aportó con un cuadrangular en la tercera entrada. Fue su home run número 41 contra los Marlins, empatando el récord de más cuadrangulares de un jugador rival ante Miami junto con Ryan Howard y Ryan Zimmerman.

Hyeseong Kim: un debut prometedor

El joven Hyeseong Kim vivió un debut soñado en la MLB. Conectó dos imparables y remolcó una carrera. También anotó tras el jonrón de Ohtani en el quinto inning. Su presencia añade más profundidad al ya poderosísimo lineup de los Dodgers, que han ganado ocho de sus últimos nueve juegos.

La pesadilla de Sandy Alcántara

No fue el mejor día para el ex ganador del Cy Young 2022, Sandy Alcántara. Permitió cinco carreras y seis imparables en cinco entradas. Fue la segunda apertura consecutiva donde recibe una paliza: en su salida anterior, Atlanta lo castigó con siete carreras en apenas 2 2/3 innings.

Una noche para recordar en la MLB

  • AJ Smith-Shawver rozó el primer no-hitter del 2025.
  • Shohei Ohtani sigue siendo uno de los más temidos toleteros del planeta.
  • Freeman es, por números, uno de los enemigos históricos más grandes de los Marlins.
  • Hyeseong Kim promete ser otro talento emergente en el ya sólido roster de los Dodgers.

¿Qué sigue?

Los Braves seguirán aprovechando la confianza generada por Smith-Shawver mientras buscan cimentar su lugar como contendientes. Por su parte, los Dodgers arrancaron una gira de 10 juegos de forma contundente y mañana mandan a Tony Gonsolin al montículo. Miami, que ha perdido dos veces seguidas contra Los Angeles, confiará en Cal Quantrill para intentar frenar la tormenta angelina.

El béisbol, como siempre, nos regala noches mágicas. Y esta fue una que recordaremos por mucho tiempo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press