Robert Lewandowski y su papel decisivo en el renacer ofensivo del Barcelona

El regreso del goleador polaco podría marcar un antes y un después para el Barça en la Champions League y LaLiga

Robert Lewandowski vuelve al once del FC Barcelona en uno de los momentos más críticos de la temporada: el partido de vuelta contra el Inter de Milán por los cuartos de final de la Champions League. Su ausencia fue notoria en los cuatro partidos recientes que se saldaron con sufrimiento, incluidos un empate épico 3-3 ante los italianos y una victoria ajustada ante Valladolid en LaLiga.

Un regreso que renueva las esperanzas

El delantero polaco, quien se perdió dos semanas de competición por una lesión en el muslo izquierdo sufrida el 19 de abril ante el Celta de Vigo, fue dado de alta médica tras entrenarse ya con normalidad el domingo. Barcelona confirmó que estará disponible para el duelo clave del martes contra el Inter de Milán.

Lewandowski ha sido la punta de lanza del ataque azulgrana durante la temporada 2024–25. Con 40 goles en total —incluidos 11 en la Champions League y 25 en LaLiga—, está protagonizando su mejor campaña con la camiseta blaugrana. Su rendimiento no solo ha sido estable, sino también crucial para mantener a flote las aspiraciones del club en las dos competiciones.

El impacto de Lewandowski en cifras

  • Goleador de LaLiga con 25 tantos
  • Máximo anotador del Barça en Champions (11 goles)
  • Participación directa en el 48% de los goles del equipo esta temporada

A pesar de sus 36 años, Lewandowski ha demostrado una capacidad de adaptación espectacular al sistema propositivo de Hansi Flick, quien ha priorizado posesión, presión alta, y transiciones veloces. Esta sinergia táctica ha permitido al polaco maximizar sus cualidades como finalizador clínico dentro del área.

El empate con Inter y la urgencia en la Champions League

El partido de ida ante el Inter fue un testamento del carácter ofensivo y, al mismo tiempo, de las carencias defensivas del Barça. Sin su máximo goleador, el equipo se repartió el protagonismo en el marcador con Joao Félix, Ferran Torres y Raphinha. Pero la falta de un referente ofensivo fue palpable.

“Con Lewandowski dentro del área, las defensas rivales tienen que redoblar esfuerzos. Es un jugador que no solo anota, sino que genera espacios para los demás”, comentó el analista de Movistar+, Axel Torres.

El empate 3-3 obliga al conjunto catalán a buscar una victoria obligada como visitante en Milán, donde Lewandowski será clave para romper una defensa que ha mostrado flaquezas cuando se le presiona alto.

Una temporada impredecible en LaLiga

El FC Barcelona lidera actualmente la tabla con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid y restan solo cuatro jornadas, incluyendo un electrizante Clásico el próximo domingo. Flick planteó una rotación masiva en la última fecha, descansando a casi todos los titulares en la ajustada victoria 2-1 contra Valladolid.

El respiro permitió al técnico alemán reservar energías y evitar riesgos innecesarios de cara al duelo Champions. Lewandowski, aunque menos lesionado de lo temido inicialmente, fue resguardado con especial cuidado: el Barcelona sabe que su presencia condiciona tanto a los rivales como a sus propios compañeros.

Leyenda viviente: los récords de Lewandowski

Desde su fichaje procedente del Bayern Múnich en el verano de 2022, Lewandowski no ha bajado el ritmo. En tres temporadas con el equipo:

  • Ha marcado 112 goles en todas las competiciones
  • Ganó el Pichichi en 2022–23 con 23 goles y parece repetir este año
  • Se convirtió en el extranjero con más hat-tricks en Liga para el club (6)

Además, es el único jugador que ha marcado goles en Champions con tres clubes diferentes en fases avanzadas de eliminación directa: Dortmund, Bayern y Barcelona.

Un Lewandowski que lidera con el ejemplo

Además de su presencia en el área, el polaco ha asumido un rol de liderazgo silencioso, casi paternal, con jóvenes talentos como Lamine Yamal e incluso con veteranos como João Cancelo o İlkay Gündoğan. Flick ha encontrado en él un apoyo moral para inculcar disciplina e intensidad en una plantilla que a veces tiende a desconcentrarse ante rivales menores.

“Robert es mucho más que goles. Es gestor de vestuario y pilar emocional cuando las cosas tambalean”, afirmó su compañero Andreas Christensen tras su última victoria.

El final de temporada: entre la gloria y el colapso

Con Barça peleando en los dos frentes, cada partido será una final: sea el clásico en LaLiga o la revancha ante el Inter en Champions. El equipo necesita recuperar solidez defensiva y retomar fluidez ofensiva. Aquí es donde Lewandowski aparece como el engranaje esencial para orquestar ese equilibrio entre verticalidad e inteligencia táctica.

Con una liga que podría definirse en el Clásico y una Champions donde la final parece más real que nunca, el resurgir del delantero polaco puede ser el relato que marque el cierre del curso 2024–25.

¿Estaremos presenciando una de las últimas grandes campañas de Lewandowski en la élite del fútbol mundial? A sus 36 años, todo parece indicar que aún tiene mucho que entregar. Y Barcelona, que ya empieza a soñar con una nueva orejona, depende de que su artillero vuelva a rugir con fuerza en Europa.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press